Por falta de quórum se levanta segundo debate de la reforma a la salud
Este miércoles 7 de noviembre del 2023 la plenaria de la Cámara de Representantes continuó con el segundo debate de la reforma a la salud en Colombia.
Este miércoles 7 de noviembre del 2023 la plenaria de la Cámara de Representantes continuó con el segundo debate de la reforma a la salud en Colombia.
En el marco del Foro de Perspectivas Económicas 2024, realizado por Valora Analitik, El Colombiano y Red+, los representantes de algunas calificadoras de riesgos como Fitch Ratings y S&P se pronunciaron acerca del avance de las reformas pensional, a la salud y laboral.
En el foro Perspectivas Económicas 2024, de Valora Analitik y El Colombiano, Fico Gutiérrez dijo cómo debe ser el nuevo gerente de EPM.
El alcalde electo de Medellín, Federico ‘Fico’ Gutiérrez, le envió este martes diversos mensajes al presidente Gustavo Petro.
Petro reaccionó al conocer las grabaciones y acusó a Álvaro Leyva de intentar perpetrar un “golpe de Estado” en su contra.
La discusión tras la decisión de la plenaria se concentró en la reapertura de la votación, para revisar artículos por bloques.
La Corte Constitucional devolvió el proyecto a la Cámara de Representantes al identificar un vicio de procedimiento en el cuarto debate.
La reforma laboral empezará a aplicarse en dos momentos: con normas de vigencia inmediata y otras de implementación gradual.
La Corte Constitucional devolvió el proyecto a la Cámara de Representantes al identificar un vicio de procedimiento en el cuarto debate.
La Corte Constitucional explicó que el proceso de la reforma pensional no culmina con la repetición del cuarto debate en el Congreso.
El presidente del Grupo Bicentenario destacó que se ha acercado el crédito formal a quienes históricamente han estado fuera del sistema financiero.
Alcanzar el quórum será un reto, ya que varios representantes se encuentran fuera del país.
Se conoció que el Partido Liberal apoyaría ponencia de reforma pensional de Colombia del Gobierno Nacional.
El presidente ya tiene claros los puntos que considera prioritarios en una eventual Constituyente
La alternativa de un racionamiento de energía suena dentro de Gobierno Petro a causa del Fenómeno de El Niño.
En un fragmento de las grabaciones, Leyva habla de Francia Márquez, vicepresidenta de Colombia, leyendo mensajes que intercambió con ella.
Petro reaccionó al conocer las grabaciones y acusó a Álvaro Leyva de intentar perpetrar un “golpe de Estado” en su contra.
La discusión tras la decisión de la plenaria se concentró en la reapertura de la votación, para revisar artículos por bloques.
La Corte Constitucional devolvió el proyecto a la Cámara de Representantes al identificar un vicio de procedimiento en el cuarto debate.
La reforma laboral empezará a aplicarse en dos momentos: con normas de vigencia inmediata y otras de implementación gradual.
La Corte Constitucional devolvió el proyecto a la Cámara de Representantes al identificar un vicio de procedimiento en el cuarto debate.
La Corte Constitucional explicó que el proceso de la reforma pensional no culmina con la repetición del cuarto debate en el Congreso.
El presidente del Grupo Bicentenario destacó que se ha acercado el crédito formal a quienes históricamente han estado fuera del sistema financiero.
Alcanzar el quórum será un reto, ya que varios representantes se encuentran fuera del país.