Precio de la gasolina en Colombia volverá a subir en noviembre
El Gobierno de Colombia, volvió a ajustar el precio de la gasolina en el territorio nacional para el mes de noviembre. Así queda:
El Gobierno de Colombia, volvió a ajustar el precio de la gasolina en el territorio nacional para el mes de noviembre. Así queda:
En Cali, el alcalde electo Alejandro Éder se prepara para asumir el cargo y ha anunciado la configuración de su equipo de transición.
Este sería el fin de la inversión que propone Gustavo Petro al Gobierno de Estados Unidos, en el marco dela Cumbre (APEP).
El exministro de Hacienda y actual rector de la Universidad EIA, José Manuel Restrepo, hará parte del equipo de empalme de Fico Gutiérrez.
Luis Carlos Reyes prende el ventilador en Corte Suprema y salpica a alfiles del petrismo.
En la ciudad portuguesa de Sintra comienza la reunión de presidentes de los bancos centrales, en la que participan Powell (de la Fed) y Lagarde (del BCE).
E próximo 20 de julio, el Gobierno tendrá una nueva oportunidad para retomar sus reformas pendientes.
Otra parte del escándalo se centra en la vicepresidenta Francia Márquez, quien aparece mencionada en los audios de Leyva.
Las declaraciones del mandatario se producen en un contexto tenso, luego de que el FMI suspendiera la Línea de Crédito Flexible (LCF) para Colombia,
En un fragmento de las grabaciones, Leyva habla de Francia Márquez, vicepresidenta de Colombia, leyendo mensajes que intercambió con ella.
Petro reaccionó al conocer las grabaciones y acusó a Álvaro Leyva de intentar perpetrar un “golpe de Estado” en su contra.
La discusión tras la decisión de la plenaria se concentró en la reapertura de la votación, para revisar artículos por bloques.
El alcalde anunció aumento en las facturas de agua por mal uso del recurso durante un período de racionamiento
Durante el Foro Visiones de Ciudad, los secretarios de Desarrollo Económico de las principales ciudades de Colombia.
Valora Analitik entrevistó en exclusiva a Federico Gutiérrez, luego de sus primeros 100 días como alcalde de Medellín.
La vicepresidenta y la precandidata presidencial rechazaron cualquier vínculo con maniobras para desestabilizar al Gobierno.
Luis Carlos Reyes prende el ventilador en Corte Suprema y salpica a alfiles del petrismo.
En la ciudad portuguesa de Sintra comienza la reunión de presidentes de los bancos centrales, en la que participan Powell (de la Fed) y Lagarde (del BCE).
E próximo 20 de julio, el Gobierno tendrá una nueva oportunidad para retomar sus reformas pendientes.
Otra parte del escándalo se centra en la vicepresidenta Francia Márquez, quien aparece mencionada en los audios de Leyva.
Las declaraciones del mandatario se producen en un contexto tenso, luego de que el FMI suspendiera la Línea de Crédito Flexible (LCF) para Colombia,
En un fragmento de las grabaciones, Leyva habla de Francia Márquez, vicepresidenta de Colombia, leyendo mensajes que intercambió con ella.
Petro reaccionó al conocer las grabaciones y acusó a Álvaro Leyva de intentar perpetrar un “golpe de Estado” en su contra.
La discusión tras la decisión de la plenaria se concentró en la reapertura de la votación, para revisar artículos por bloques.