Exministros de Petro se van contra reforma pensional: firman carta que pide cambios
José Antonio Ocampo y Cecilia López, exministros de Gustavo Petro, se fueron contra la reforma pensional. Esta es la carta que firmaron.
José Antonio Ocampo y Cecilia López, exministros de Gustavo Petro, se fueron contra la reforma pensional. Esta es la carta que firmaron.
El próximo 29 de octubre serán las elecciones regionales 2023, para escoger importantes cargos, por lo que se podría decretar toque de queda.
Para las elecciones regionales, para las cuales faltan siete días, el Consejo Nacional Electoral revocó la candidatura de Rodolfo Hernández.
El próximo domingo 29 de octubre los residentes de Bogotá elegirán al reemplazo de Claudia López como alcalde.
Petro reaccionó al conocer las grabaciones y acusó a Álvaro Leyva de intentar perpetrar un “golpe de Estado” en su contra.
La discusión tras la decisión de la plenaria se concentró en la reapertura de la votación, para revisar artículos por bloques.
La Corte Constitucional devolvió el proyecto a la Cámara de Representantes al identificar un vicio de procedimiento en el cuarto debate.
La reforma laboral empezará a aplicarse en dos momentos: con normas de vigencia inmediata y otras de implementación gradual.
La Corte Constitucional devolvió el proyecto a la Cámara de Representantes al identificar un vicio de procedimiento en el cuarto debate.
La Corte Constitucional explicó que el proceso de la reforma pensional no culmina con la repetición del cuarto debate en el Congreso.
El presidente del Grupo Bicentenario destacó que se ha acercado el crédito formal a quienes históricamente han estado fuera del sistema financiero.
Alcanzar el quórum será un reto, ya que varios representantes se encuentran fuera del país.
En la sesión ordinaria que se realizó este martes, 2 de abril del 2024, en la Comisión Séptima del Senado de la República, los parlamentarios que conforman esta corporación aprobaron que este miércoles, 3 de abril, se debata la reforma a la salud en Colombia.
Javier Cuéllar, presidente del Fondo Nacional de Garantías, reveló las apuestas de la entidad dentro del Grupo Bicentenario.
El centro de estudios económicos (ANIF) realizó un informe sobre el documento que entregó hace un par de días el Gobierno Nacional en el que se menciona el costo de la reforma a la salud en Colombia.
En un fragmento de las grabaciones, Leyva habla de Francia Márquez, vicepresidenta de Colombia, leyendo mensajes que intercambió con ella.
Petro reaccionó al conocer las grabaciones y acusó a Álvaro Leyva de intentar perpetrar un “golpe de Estado” en su contra.
La discusión tras la decisión de la plenaria se concentró en la reapertura de la votación, para revisar artículos por bloques.
La Corte Constitucional devolvió el proyecto a la Cámara de Representantes al identificar un vicio de procedimiento en el cuarto debate.
La reforma laboral empezará a aplicarse en dos momentos: con normas de vigencia inmediata y otras de implementación gradual.
La Corte Constitucional devolvió el proyecto a la Cámara de Representantes al identificar un vicio de procedimiento en el cuarto debate.
La Corte Constitucional explicó que el proceso de la reforma pensional no culmina con la repetición del cuarto debate en el Congreso.
El presidente del Grupo Bicentenario destacó que se ha acercado el crédito formal a quienes históricamente han estado fuera del sistema financiero.
Alcanzar el quórum será un reto, ya que varios representantes se encuentran fuera del país.