Centrales obreras en Colombia confirman movilización a pesar de atentado a Miguel Uribe: Condenan el hecho
Las centrales obreras en Colombia rechazaron el atentado al precandidato Miguel Uribe Turbay.
Las centrales obreras en Colombia rechazaron el atentado al precandidato Miguel Uribe Turbay.
Continúan las amenazas en contra de líderes políticos, el expresidente Álvaro Uribe se suma a la lista.
Continúa la investigación contra el joven que disparó contra el precandidato presidencial, Miguel Uribe. Así van las pruebas:
El ambiente político continúa tenso frente al atentado del precandidato presidencial Miguel Uribe y la agenda legislativa en curso.
El valor del acuerdo asciende a $1,3 billones y contempla la producción, personalización y entrega de pasaportes colombianos bajo un nuevo modelo estatal.
El presidente Petro aceptó la renuncia de Estrada y el cargo lo ocupará temporalmente una vieja conocida del Gobierno.
La Registraduría hizo oficial una nueva consulta popular en Colombia donde se determinará un cambio importante para el país.
Diferentes análisis revelan que el aumento del gasto de este Gobierno ha sido histórico y ponen sobre la mesa el peso de los salarios.
Lo que comenzó como un paro minero giró a uno de carácter regional, con actores que reclaman soluciones urgentes por parte del Gobierno Petro.
La Fiscalía dio un paso importante en el caso del atentado en contra del senador Miguel Uribe.
En el proceso en su contra se le acusa de los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal
El ganador de octubre competirá luego en una consulta más amplia (frente amplio) en marzo de 2026.
El presidente Petro había solicitado el ingreso desde mayo del presente año, cuando también confirmó su vinculación a la Nueva Ruta de la Seda.
Asimismo, la Fed rebajó ayer al 1,4 % su proyección de crecimiento económico para 2025.
El viernes se llevará a cabo la votación que definirá el texto de la reforma laboral aprobada en el Senado.
Donald Trump ha amenazado con imponer aranceles del 35 % a la Unión Europea si no invierte US$600.000 millones a la economía del país norteamericano.
El valor del acuerdo asciende a $1,3 billones y contempla la producción, personalización y entrega de pasaportes colombianos bajo un nuevo modelo estatal.
El presidente Petro aceptó la renuncia de Estrada y el cargo lo ocupará temporalmente una vieja conocida del Gobierno.
La Registraduría hizo oficial una nueva consulta popular en Colombia donde se determinará un cambio importante para el país.
Diferentes análisis revelan que el aumento del gasto de este Gobierno ha sido histórico y ponen sobre la mesa el peso de los salarios.
Lo que comenzó como un paro minero giró a uno de carácter regional, con actores que reclaman soluciones urgentes por parte del Gobierno Petro.
La Fiscalía dio un paso importante en el caso del atentado en contra del senador Miguel Uribe.
En el proceso en su contra se le acusa de los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal
El ganador de octubre competirá luego en una consulta más amplia (frente amplio) en marzo de 2026.