Fiscalía legaliza detención de menor involucrado en atentado a Miguel Uribe
Se espera que en las próximas horas inicie la diligencia, en donde será imputado por tentativa de homicidio y porte ilegal de armas.
Se espera que en las próximas horas inicie la diligencia, en donde será imputado por tentativa de homicidio y porte ilegal de armas.
Estas fueron algunas de las primeras propuestas de los precandidatos a ocupar la Presidencia en 2026.
La Guardia Nacional fue desplegada en California con cerca de 2.000 uniformados con el fin de dispersar a los manifestantes y controlar la situación.
Sarabia reconoció fallas en seguridad e hizo un llamado para reflexionar sobre las deficiencias que enfrenta el país tras el atentado a Miguel Uribe.
El valor del acuerdo asciende a $1,3 billones y contempla la producción, personalización y entrega de pasaportes colombianos bajo un nuevo modelo estatal.
El presidente Petro aceptó la renuncia de Estrada y el cargo lo ocupará temporalmente una vieja conocida del Gobierno.
La Registraduría hizo oficial una nueva consulta popular en Colombia donde se determinará un cambio importante para el país.
Diferentes análisis revelan que el aumento del gasto de este Gobierno ha sido histórico y ponen sobre la mesa el peso de los salarios.
Lo que comenzó como un paro minero giró a uno de carácter regional, con actores que reclaman soluciones urgentes por parte del Gobierno Petro.
La Fiscalía dio un paso importante en el caso del atentado en contra del senador Miguel Uribe.
En el proceso en su contra se le acusa de los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal
El ganador de octubre competirá luego en una consulta más amplia (frente amplio) en marzo de 2026.
Las medidas que fueron avaladas se suman a un entorno ya desafiante para la sostenibilidad empresarial y comprometen su viabilidad.
Mauricio Gaona calificó como un “exabrupto jurídico” la consulta popular del Gobierno Petro y advirtió que es un distractor.
Saade, pastor cristiano y excandidato presidencial por el Pacto Histórico en 2022, es una figura controvertida dentro y fuera del movimiento.
Donald Trump ha amenazado con imponer aranceles del 35 % a la Unión Europea si no invierte US$600.000 millones a la economía del país norteamericano.
El valor del acuerdo asciende a $1,3 billones y contempla la producción, personalización y entrega de pasaportes colombianos bajo un nuevo modelo estatal.
El presidente Petro aceptó la renuncia de Estrada y el cargo lo ocupará temporalmente una vieja conocida del Gobierno.
La Registraduría hizo oficial una nueva consulta popular en Colombia donde se determinará un cambio importante para el país.
Diferentes análisis revelan que el aumento del gasto de este Gobierno ha sido histórico y ponen sobre la mesa el peso de los salarios.
Lo que comenzó como un paro minero giró a uno de carácter regional, con actores que reclaman soluciones urgentes por parte del Gobierno Petro.
La Fiscalía dio un paso importante en el caso del atentado en contra del senador Miguel Uribe.
En el proceso en su contra se le acusa de los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal
El ganador de octubre competirá luego en una consulta más amplia (frente amplio) en marzo de 2026.