Datacrédito y TransUnion: estas son las diferencias
TransUnion y Datacrédito son las principales centrales de Colombia y, aunque ambas cumplen la misma función, existen algunas diferencias.
TransUnion y Datacrédito son las principales centrales de Colombia y, aunque ambas cumplen la misma función, existen algunas diferencias.
De acuerdo con DataCrédito Experian son más de 10 millones de colombianos los que consultan su vida crediticia.
La ley de borrón y cuenta nueva está próxima a vencerse y, con esto, la posibilidad de eliminar reportes negativos de centrales de riesgo.
La principal población que se beneficia de este nuevo servicio de DataCrédito Experian son los migrantes venezolanos, al tener un reporte oficial de su situación.
Hay algunas recomendaciones para que pueda mejorar el puntaje de su historial crediticio y mejorar las calificaciones negativas que pueda tener en Datacrédito.
Los elementos primordiales para tener en cuenta y mantener estables las finanzas de una empresa es la decisión de endeudarse, un camino que es inevitable
Los reportes positivos son el 92 % de la información crediticia que está en DataCrédito Experian en Colombia. Pero llegan reportes erróneos o injustos.
Las micro, pequeñas y medianas empresas en Colombia representan el 90 % del sector productivo. Datacrédito Experian es una aliada de este sector.