Premium

Cinco expertos internacionales conforman comisión tributaria para Colombia

Exclusivo | Factores que obligarían a Colombia a cambiar objetivos fiscales

El director de Crédito Público del Ministerio de Hacienda, César Arias, le explicó a Valora Analitik cómo el Comité Consultivo de la Regla Fiscal realiza sus recomendaciones. [content_control] Arias indico que el Comité de la Regla Fiscal debe ser convocado entre marzo y abril del presente año. “El Comité, generalmente marzo por tardar abril, siempre tiene sus reuniones en las que recalculan y determinan nuevas metas y objetivo para el Gobierno Central”, dijo Arias. Explicó que los precios del petróleo y el comportamiento de la brecha del producto son las variables que pueden modificar las recomendaciones hechas por el Comité.

Exclusivo | Colombia podría no hacer enajenaciones de activos en 2020

César Arias, director de Crédito Público del Ministerio de Hacienda, habló con Valora Analitik sobre la necesidad del país de realizar una posible venta de activos en los que la Nación tiene participación. [content_control] Arias dijo que, a pesar de que el Gobierno planea ingresos por $6,2 billones para este año por concepto de ventas de activos, si las cuentas “van bien” no será necesario hacer este tipo de operaciones. “El flujo de ingresos de capital provenientes de enajenaciones lo vemos como una variable que nos sirve de ajuste de política pública en la medida en que se vayan cumpliendo

Cemex Latam Holdings – Informe trimestral de resultados a Diciembre 31 de 2019

Cemex Latam Holdings – Informe trimestral de resultados a Diciembre 31 de 2019   Jesús González, Director General de CLH, expresó, “Estamos satisfechos con nuestros resultados en Colombia, donde nuestras ventas y flujo de operación aumentaron en 7% y 3%, respectivamente, durante el 2019 en términos de moneda local. Sin embargo, nuestros resultados consolidados se vieron afectados por la depreciación del peso colombiano frente al dólar estadounidense y unos mercados mucho más débiles en Panamá, Costa Rica y Nicaragua. Para responder a este desafío—y como parte de nuestro plan de “Un CEMEX más fuerte” en 2019—logramos ahorros recurrentes de 20 millones

Cemex tendrá año difícil en Suramérica y el Caribe: estimados de volúmenes de cemento son negativos en 2020

En la presentación de resultados financieros del último trimestre de 2019 y el balance consolidado del año pasado, Cemex ofreció sus conclusiones y sus perspectivas para 2020, las cuales son particularmente negativas en Latinoamérica en los principales mercados de Suramérica y el Caribe. Fernando González, CEO de Cemex, reconoció que 2019 fue un año complicado para la multinacional cementera, debido al decrecimiento en la mayoría de sus mercados en 2019. [content_control] Las ventas netas consolidadas en los más de 50 países donde tienen presencia, cayeron 3% el año pasado, aunque ajustadas por fluctuaciones cambiarias y desinversiones descendieron un 1%. En