Premium

Tecnoglass – Informe trimestral de resultados a Septiembre 30 de 2019

Tecnoglass – Informe trimestral de resultados a Septiembre 30 de 2019 Presentación     INGRESOS OPERACIONALES Ingresos aumentaron +11,8% versus tercer trimestre 2018 y aumentaron +20,7% YTD. Disminuyó -4,8% respecto el segundo trimestre 2019. «Excluyendo el impacto desfavorable del tipo de cambio de moneda extranjera, el total de los ingresos incrementaron 13,6% comparado con el trimestre del año anterior. Las ventas a los EE.UU. aumentaron 12,9% a $92,8 millones en comparación con $82,2 millones en el trimestre del año anterior, impulsadas por facturación más fuerte en el mercado residencial, crecimiento saludable en la actividad de construcción comercial y ganancias de participación de mercado.

Tecnoglass llegó a 20 trimestres seguidos de crecimiento doble dígito en EE.UU.; espera récords en 2019

Tecnoglass reportó hoy sus resultados financieros para el tercer trimestre del año y resaltó que los ingresos totales aumentaron 12% a US$ 108,5 millones, cifra en la cual los ingresos pertenecientes a EE.UU. representan más del 86% de las ventas totales. [content_control] De otro lado, la utilidad neta ajustada fue de US$ 8,4 millones, o US$ 0,18 por acción diluida, mientras que el Ebitda ajustado incrementó 5% para un tercer trimestre récord US$ 24 millones. En la conferencia de presentación, José Manuel Daes, director ejecutivo de Tecnoglass, explicó que se presentó otro trimestre con ingresos récord y se fortaleció su

Bolsa de Colombia volverá a pagar 100 % de utilidades como dividendo en 2021; tiene nuevo mayor accionista

BVC Consolidado- Informe trimestral de resultados a Septiembre 30 de 2019

BVC Consolidado – Informe trimestral de resultados a Septiembre 30 de 2019   INGRESOS OPERACIONALES Ingresos aumentaron +19,8% versus tercer trimestre 2018 y aumentaron +18,0% YTD. Aumentó +6,8% respecto el segundo trimestre 2019. Buen incremento en ingresos.   [content_control]   COSTOS OPERACIONALES Y GASTOS OPERACIONALES Aumentaron sus costos y gastos operacionales +18,8% versus tercer trimestre 2018 y aumentaron +18,1% YTD. Aumentó +3,6% respecto el segundo trimestre 2019. Incremento en costos y gastos acorde con el incremento en ingresos.       UTILIDAD OPERACIONAL Su utilidad operacional aumentó +22,3% versus tercer trimestre 2018 y aumentaron +17,8% YTD. Aumentó +15,5% respecto el segundo trimestre 2019. Buen incremento en su resultado operacional.      

Los próximos seis meses definirán el futuro de las economías emergentes, según Pimco

Pimco, uno de los fondos de administración de activos más grandes e importantes del mundo, publicó un informe en el cual analiza el posible desempeño que puedan tener las economías emergentes para lo que queda de 2019 y 2020. [content_control] “Los mercados emergentes (EM) están atrapados entre estos riesgos crecientes de una desaceleración global y el contexto de tasas de interés más favorable en las economías desarrolladas. La mayoría de las economías emergentes exhibe características de ciclo más tempranas en relación con la etapa madura de la expansión en los mercados desarrollados”, dice Pimco. La firma agregó que el crecimiento

Grupo Energía Bogotá – Informe trimestral de resultados a Diciembre 31 de 2019

Grupo Energía Bogotá – Informe trimestral de resultados a Diciembre 31 de 2019     INGRESOS OPERACIONALES Ingresos aumentaron +21,3% versus cuarto trimestre 2018 y aumentaron +22,1% año. Aumentó +6,1% respecto el tercer trimestre 2019.   [content_control] Distribución de gas natural: +15,7%; +COP$351.186 mm En Cálidda se reportaron mayores ingresos por: Incremento por distribución (2019 +5 Mpcd Vs. 2018) por (+USD$22,7 mm). Crecimiento en los ingresos pass trough por USD$11,8 mm bajo el concepto de distribución de gas y transporte. Crecimiento en la cantidad de instalaciones internas (+USD$3,9 mm). Venta de materiales +USD$3,8 mm. Incremento en los ingresos por financiamiento debido a mayores

IIF rebaja proyección de PIB global por coronavirus

  El Instituto Internacional de Finanzas (IIF) emitió nuevas proyecciones de expansión económica. En las recientes estimaciones, incluyó cálculos anclados al impacto del coronavirus (Covid-19) en todas las escalas de la economía. [content_control] “Nuestra llamada de no recesión el año pasado se realizó con gran convicción, porque los datos concretos nos convencieron de que la corrección de inventario en la fabricación mundial estaba cerca de su fin. Lo que está sucediendo ahora con el temor global en torno al Covid-19 es muy diferente”, apuntó el Instituto. El rango de resultados potenciales, conforme a este análisis, es amplio y depende de

ISA revela presupuesto de inversión al 2024; tiene adquisiciones en la mira

La estatal Interconexión Eléctrica S.A. (ISA) reveló su presupuesto de inversión (Capex) para el periodo 2020-2024 en los países en los que tiene presencia tales como Colombia, Brasil, Chile y Perú. [content_control] De acuerdo con Carolina Botero Londoño, vicepresidente de Finanzas Corporativas de ISA, dicho plan ascenderá a US$3.657 millones –equivalentes a $12,4 billones-. El año con mayor inversión será el 2020 con US$1.605 millones, en tanto el país que tendrá la mayor destinación de recursos será Brasil con el 31,4 %, seguido de Chile con el 24,1 % y por Colombia con el 22,4 %. Valora Analitik consultó a