Premium

Cemex mejora estimación de venta de cemento gris en Colombia; rebaja expectativa de ventas globales y anuncia desinversiones

La multinacional Cemex Latam Holdings (CLH) anunció hoy una mejora en las expectativas de venta de cemento gris en el mercado colombiano. [content_control] En su reporte de resultados del tercer trimestre de 2019 la empresa dijo que ahora espera que las ventas crezcan entre un rango de 8 %-9 % este año, subiendo en comparación con el rango de 4 %-6 % que estimaba en el segundo trimestre. A su vez, anunció que confirmará antes del 20 de diciembre de este año desinversiones de un portafolio grande de activos. En el caso de Panamá, CLH rebajó sus proyecciones de ventas

Reuniones del FMI y el Banco Mundial concluyeron con mejores expectativas para los mercados

Los inversores y encargados de formular políticas económicas en el mundo finalizaron las reuniones del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial en Washington con una nota más positiva de lo esperado, según reporta el Instituto de Finanzas Internacionales (IIF). [content_control] Las políticas acomodaticias del banco central y la reciente tregua entre EE. UU. y China deberían ayudar a mitigar el riesgo. La mayoría de los participantes afirmaron que se necesita un estímulo fiscal, pero no se llegó a un consenso sobre qué países están dispuestos a hacerlo inicialmente.  Como ya había advertido el IIF, este entorno admite una

Citi mejoró recomendación sobre acciones del Grupo Aval

  En un reporte enviado a sus clientes en días pasados, el banco estadounidense Citibank decidió mejorar su recomendación sobre las acciones del holding colombiano Grupo Aval. [content_control] La nueva recomendación es de “comprar” pasando desde un rating de “neutral”. Un reciente informe de la Superintendencia Financiera reveló que los cuatro bancos que forman parte del Grupo Aval (Bogotá, Occidente, AV Villas y Popular) ganaron en conjunto $2,21 billones entre enero y julio del presente año frente a $1,6 billones de un año atrás. Una de las filiales del Grupo Aval con las mayores ganancias este año es Corficolombiana. Reportó

Estos son los nombres que suenan para las presidencias de Fasecolda y Anif

  La semana pasada, Jorge Humberto Botero renunció a la Presidencia de la Federación de Aseguradores Colombianos (Fasecolda). Meses atrás, Sergio Clavijo había anunciado su renuncia a la Presidencia de la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (Anif). [content_control] Las renuncias de Botero y de Clavijo dejan sin cabeza a dos de los gremios financieros más relevantes del país, razón por la cual ya se barajan nombres para ocupar los cargos. Para Fasecolda suenan nombres como Santiago Osorio y Carlos Varela. Osorio es economista de la Universidad del Rosario, tiene una maestría en ciencias políticas de la London School of Economics

Tecnoglass proyecta mantener aumento de ingresos y Ebitda en 2020; va por nuevas zonas en EE. UU.

La productora barranquillera de vidrio Tecnoglass presentó hoy sus resultados financieros para el cuarto trimestre de 2019 y los resultados consolidados del año, un periodo que presentó un incremento de ingresos en 16% respecto a 2018, llegando a US$431 millones. Así mismo, representó la continuación de su consolidación en el mercado estadounidense, gracias a la manufacturación de vidrio, ventanas y productos de aluminio asociados a la industria de la construcción. A su vez, la compañía dio sus perspectivas para 2020, el porcentaje en el que espera subir sus ingresos, el retiro de la acción de la Bolsa de Valores de

Logo Ecopetrol

Ecopetrol: Proposición de Dividendos

Ecopetrol: Proposición de Dividendos Ecopetrol S.A (BVC: ECOPETROL; NYSE: EC) se permite informar el proyecto de distribución de utilidades correspondiente al ejercicio de 2019, que la Junta Directiva aprobó presentar a consideración de la Asamblea General de Accionistas el próximo 27 de marzo de 2020: [content_control] La propuesta de proyecto de distribución de utilidades que aprobó la Junta Directiva está alineada con la política de dividendos de la Compañía (entre 40% y 60%). En consonancia con dicha política, se propone distribuir un dividendo ordinario que equivale a $180 pesos por acción. Las fechas de pago propuestas serán abril 23 de

Ingresos de Avianca cayeron 18% en primer trimestre de 2020; deuda es de US$5.356 millones

Avianca Holdigns – Informe trimestral de resultados a Diciembre 31 de 2019

Avianca Holdigns – Informe trimestral de resultados a Diciembre 31 de 2019 INGRESOS OPERACIONALES Ingresos disminuyeron -10,8% versus cuarto trimestre 2018 y disminuyeron -5,5% año. Disminuyó -4,02 respecto el tercer trimestre 2019. Se debieron principalmente a una disminución del 8.3% en los ingresos de pasajeros, principalmente por la disminución de la tarifa promedio y una reducción de los pasajeros transportados a través de la red en línea con el Plan Avianca 2021, así como una disminución del 15.0% en los ingresos de Carga y Otros principalmente por a una disminución en la tarifa promedio de carga. [content_control] COSTOS OPERACIONALES Y GASTOS OPERACIONALES Aumentaron