Premium

Continúan movimientos en el Gobierno de Iván Duque; viene relevo en el DNP

Luego de difundirse hoy la renuncia de Jehudi Castro como viceministro de Economía Digital, Valora Analitik conoció en exclusiva que continuarán algunos movimientos al interior del Gobierno de Iván Duque y se prepara un nuevo relevo, puntualmente en el Departamento Nacional de Planeación (DNP). [content_control] De esta manera, llegaría a la Subdirección General Sectorial del DNP, Daniel Gómez Gaviria, quien actualmente se desempeña como economista senior del Banco Mundial y reemplazaría en este cargo a Rafael Puyana. Además de su actual posición, Gómez se ha desempeñado como Head of Competitiveness Research en el Foro Económico Mundial (WEF) y en otras

IIF: Reforma pensional de Brasil aumentaría la confianza e impulsaría crecimiento económico

De acuerdo con un informe del Institute of International Finance (IIF), la reforma pensional de Brasil es necesaria para poder impulsar el crecimiento económico de ese país. [content_control] La reforma pensional de Brasil, que está ad portas de ser aprobada por el Congreso de ese país, reduciría significativamente el monto de los desembolsos de pensiones. “Esta reforma es de relevancia macroeconómica crítica ya que Brasil tiene un puntaje alto en nuestras métricas de riesgo fiscal. La deuda es alta, está en aumento y las elevadas necesidades de financiamiento incrementan el riesgo de reinversión. Con la reforma, se necesitarían menos recortes

¿Qué porcentaje de sus bonos 2020 espera Avianca intercambiar al final del proceso?

  A finales de septiembre pasado, Avianca reveló que había extendido hasta el 10 de octubre su oferta de intercambio de los bonos que vencen en mayo de 2020 por otros que vencen en 2023. Hoy, la aerolínea dijo que se encuentra finalizando la documentación necesaria para cerrar la anunciada oferta de intercambio de cada una de las Senior Notes con vencimiento en 2020 por nuevas Senior Notas Garantizadas con vencimiento en 2020. Eso incluye la documentación necesaria para crear y perfeccionar las garantías en el colateral en el que se incluyeron aviones e interés residual en aviones del colateral

Así sería conversión de financiamiento de Kingsland y United por acciones de Avianca

Hoy, más temprano, United Airlines, Inc. y Kingsland Holdings Limited entregaron a Avianca Holdings S.A. un compromiso de desembolsar un préstamo senior garantizado y convertible de, por lo menos, US$250 millones. Una de las frases más importantes de ese comunicado fue que “el financiamiento podrá convertirse en acciones a discreción de Avianca a un precio equivalente por cada una de US$4,6217, lo que representa un 35% de premio sobre el precio promedio de la acción de los últimos 90 días”. Esa conversión del préstamo en acciones, se dijo, está sujeta a ciertas condiciones como, por ejemplo, a que el precio

Celsia es uno de los interesados por Electricaribe; Isagen no participaría

Celsia estima mantener crecimiento de dividendos en próximos años

  La semana pasada, Celsia sorprendió al mercado financiero tras anunciar que le propondrá a su Asamblea de Accionistas pagar un dividendo extraordinario en 2020 con base en los resultados de 2019. El presidente de la empresa, filial de energía de Grupo Argos, Ricardo Sierra, dijo que ese dividendo extraordinario se pagará este año con base en resultados sobresalientes del año pasado tras lograr la venta del proyecto Zona Franca en la costa norte de Colombia que generó ingresos adicionales. En el futuro, le dijo a Valora Analitik, el objetivo es que el dividendo se pueda mantener en los próximos

Davivienda anuncia la compra de ePayco

Davivienda: Proposición de Dividendos

Davivienda: Proposición de Dividendos De las utilidades del ejercicio 2019, disponer para el pago de dividendos en efectivo de $926 por acción pagaderos en marzo (50%) y septiembre (50%) de 2020, para un pago total de $418.247millones. Esto corresponde al 31,8% de la utilidad separada. Fechas de pagos dividendos: 26 de Marzo de 2020 23 de septiembre de 2020 Periodos ex-dividendo: Del 18 de marzo al 25 de marzo de 2020 Del 16 al 22 de septiembre de 2020 [content_control] YIELD Dividendo 2,1% con precio de la acción $45.000 del cierre Feb 24 / 2020. DIVIDENDO HISTÓRICO Aumenta +10,2% en su dividendo

Acciones del GEB marcan máximo y podrían entrar al índice Ftse de América Latina

Hoy, las acciones del Grupo Energía Bogotá (GEB) marcaron un nuevo máximo histórico de $2.580 en la Bolsa de Valores de Colombia subiendo 4 %. Los inversionistas han hecho seguimiento en las últimas semanas al comportamiento de la acción y qué factores estarían explicando el repunte. De su parte, las acciones de Grupo Argos han caído en el mercado local desde $18.180 a comienzos de año hasta $17.380 hoy. Ambas tendencias estarían relacionadas con el próximo rebalanceo del índice Ftse para América Latina. [content_control] El rebalanceo representaría la entrada de las acciones del GEB al índice de alta capitalización, mientras