Premium

IIF: Activos de riesgo no se verían afectados por incertidumbre global

El Institute of International Finance (IIF) publicó un documento en el cual asegura que los temores de crecimiento global se han pronunciado recientemente, alimentados por datos de fabricación débiles que parecen especialmente ominosos en el contexto de las elevadas tensiones comerciales. [content_control] “No se puede negar que la elevada incertidumbre es mala para la inversión, pero nuestro seguimiento de la formación global de capital fijo encuentra pocas señales de daños duraderos, al menos en esta etapa. Si combinamos esta imagen de crecimiento global relativamente benigna con la facilitación de material de los bancos centrales clave, pinta una imagen que podría

revaluación del peso colombiano

Morgan Stanley cambia su perspectiva: Espera nuevas movidas de tasas de interés en Colombia

Morgan Stanley preveía -en su reporte de abril pasado- que en el primer trimestre de 2020 el Banco de la República subiría sus tasas de 4,25% a 4,5%. Para el resto del 2020, esperaba que el emisor realizara un nuevo incremento de 0,25% a sus tasas, ubicándola en 4,75% a final de año. Esa proyección cambió significativamente. [content_control] El banco de inversión ahora espera que el emisor colombiano baje las tasas en 2019 a 4 % y que las mantenga en ese nivel hasta finalizar el 2020. En su reporte de abril, Morgan Stanley había dicho que el crecimiento económico

Morgan Stanley recortó proyección de PIB para Colombia por segunda vez este año

En abril pasado, el banco de inversión estadounidense Morgan Stanley redujo su proyección de inflación para 2019 de 3,6% hasta 3,3%, mientras que para 2020 la ubicaba en 3,2%. Ya en marzo la entidad había lanzado proyecciones económicas que fueron revisadas en abril. Sin embargo, esas estimaciones subieron considerablemente en un reciente reporte sobre América Latina. [content_control] Ahora los analistas de la firma proyectan que los precios al consumidor subirán hasta 3,8 % para 2019 y hasta 3,6 % para 2020. En su reporte de abril, Morgan Stanley había dicho que el crecimiento económico colombiano sería de 3,1% en 2019

Podría cambiar peso de Colombia en el índice de emergentes de S&P Dow Jones

  La firma S&P Dow Jones Indices (S&P DJI) anunció hoy que está consultando al mercado sobre la posibilidad de cambiar la clasificación de varios países incluidos en sus índices de acciones. Envió una consulta a sus clientes con el fin de medir su respuesta con respecto al cambio de dos países: Uno de ellos pasaría de emergente a desarrollado y el otro pasaría al grupo de mercados frontera (frontier market). [content_control] Valora Analitik conoció apartes de la consulta en los que la firma explica que los países deben cumplir con un mínimo de dos de los siguientes tres criterios

Celsia revela expectativa de negocio para 2020

  Hoy, el presidente y el vicepresidente financiero de la firma Celsia, filial de energía del Grupo Argos, revelaron el guidance de la empresa en temas financieros para el 2020 y los nuevos proyectos que tienen en el radar. Ricardo Sierra y Esteban Piedrahita dijeron que la empresa seguirá expandiendo su negocio con especial énfasis en los proyectos de energía solar y eólica. [content_control] Para el 2020, Sierra anunció que Celsia espera generar ingresos por $3,3 billones (superando los $2,66 billones de 2019), mientras que para el Ebitda calcula que sea de $1,17 billones, que también superará los $1,04 billones de 2019. En cuanto al margen Ebitda, Piedrahita dijo

Grupo Éxito confirmó sus inversiones en 2020 y reveló sus dos próximos centros comerciales

Hoy se realizó la conferencia de presentación de resultados del Grupo Éxito que explicó su balance consolidado de 2019 y sus proyecciones de crecimiento para este año, las cuales incluyen importantes novedades en Colombia, Uruguay y Argentina.   [content_control] Su presidente Carlos Mario Giraldo, resaltó la consolidación de la operación, logrando el mejor rendimiento en ventas de sus últimos tres años. Esto pues logró un crecimiento de los ingresos totales de la organización sobre 6,3% frente al año anterior y alcanzaron los $15,29 billones, apalancada en el desempeño de los formatos innovadores: Wow y Carulla Freshmarket, el comercio electrónico, los

Gastos de Bancolombia incrementarán 6 % en 2020; invertirá hasta US$150 millones

  Durante la conferencia de resultados de 2019 de Bancolombia, el presidente del banco, Juan Carlos Mora, dio líneas de lo que será el actuar de la compañía para este 2020. [content_control] Mora indicó que el banco invertirá entre US$120 y US$150 millones para seguir avanzando en transformación digital y modernización de la compañía. “No podemos decir que terminamos ya con las inversiones porque la transformación digital es todo un proceso. Vamos a ir añadiendo nuevas capacidades y opciones para competir en el mercado”, dijo Mora. En aras de continuar con la digitalización y modernización del banco, Mora indicó que