Premium

logo Grupo Aval

Fallo sobre Ruta del Sol II podría impactar al Grupo Aval en segundo semestre; preparan nueva fintech

En la presentación de resultados financieros del segundo trimestre de 2019, Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez, CEO del Grupo Aval, valoró logros como alcanzar una utilidad neta de $1,58 billones en el primer semestre, lo que representó un crecimiento de 23%. [content_control] De este modo, la utilidad neta atribuible para el periodo aumentó 19% versus el segundo trimestre de 2018 y 23% entre primer semestre de 2019 y primero de 2018. También se reportó que el crecimiento de la cartera de préstamos del 7% interanual, con un aumento más rápido en la cartera minorista que en la comercial. “El Grupo Aval

Grupo Aval Consolidado – Informe trimestral de resultados a Junio 30 de 2019

Grupo Aval Consolidado – Informe trimestral de resultados a Junio 30 de 2019   Principales resultados del trimestre:   Utilidad neta atribuible de 2T2019 creció 19% versus 2T2018. La utilidad neta atribuible del primer semestre de 2019 creció 23% frente a la del mismo período en 2018. El Retorno sobre patrimonio promedio del trimestre subió a 18.3% El crecimiento de la cartera en los últimos doce meses fue de 7% (1.3% en el trimestre) soportado en un mayor crecimiento en nuestra cartera de consumo que en nuestra cartera comercial. Margen Neto de Intereses fuerte de 5.9% en el trimestre y de 5.8% en el

J.P.Morgan ve positivo crecimiento económico en Colombia y mantiene estimación 2019

En un reporte sobre Colombia, el banco de inversión estadounidense J.P.Morgan dijo que las ventas minoristas fueron más fuertes de lo esperado en 7,2 % anual (esperaba 5,6 % frente a un consenso de 5,5 %) para cerrar un trimestre optimista en el que las ventas minoristas promediaron 8.2% anual en el segundo trimestre. La fortaleza, dijo, sigue siendo de base amplia de ventas minoristas (sin combustible ni automóviles) en 8,9 % anual. [content_control] En el informe conocido por Valora Analitik, se recopila que la producción industrial se desaceleró a -1,1 % anual en junio (frente a su estimado de

Fallo sobre Ruta del Sol 2 puede ser declarado nulo

En entrevista con Valora Analitik, el presidente de Bancolombia, Juan Carlos Mora, habló sobre las medidas legales que puede tomar el sistema financiero en relación con el fallo del Tribunal de Arbitramento de la Cámara de Comercio de Bogotá sobre la Ruta del Sol 2. [content_control] Mora dijo que Bancolombia es respetuoso del fallo que hizo el Tribunal, pero resaltó que pidieron unas aclaraciones del mismo y, luego de recibirlas, determinarían qué medidas jurídicas tomar. “Hemos pedido unas aclaraciones del fallo, una vez las tengamos miraremos qué podemos hacer. La acción legal que se podría tomar en este caso es

Gigante textil de Brasil, interesado en futura gran adquisición en Colombia y México

Hoy finaliza la edición número 32 de la feria Colombiatex de las Américas en Medellín, evento en el que se citaron las empresas más importantes de la industria textil y confección en Latinoamérica. Entre ellas, Valora Analitik conoció el interés que existe de un gigante de Brasil, el cual tiene planes de crecimiento en la región a futuro, principalmente en Colombia y México, con la adquisición de plantas de compañías ya instaladas en estos países.  [content_control] Por ello, esto se haría de la mano de jugadores relevantes en cada uno de estos países. De hecho, en Colombia, la compañía brasileña

Nuevas plantas de Enka fuera de Colombia podrían llegar de la mano de aliados internacionales

  Tras conocerse a principios de año que evalúa expandir plantas fuera de Colombia, Enka proyecta un 2020 ambicioso, debido a sus mejores resultados financieros y una estrategia que los ha llevado a ubicarse como referentes en economía circular en la región. En entrevista con Valora Analitik en el marco de la edición 32° de Colombiatex de las Américas, Álvaro Hincapié, presidente de Enka, resaltó que la compañía cuenta con la planta de reciclaje más grande de Suramérica y, ello sumado a su ya vasta experiencia en el sector, los ha llevado a evaluar la posible apertura de nuevas plantas

Coltejer analiza su incursión en nuevos países en Latinoamérica

Coltejer analiza su incursión en nuevos países en Latinoamérica

Al igual que otras compañías del sector textil-confección, Coltejer ha afrontado unos años complicados en materia financiera, pero que, tras la reordenación accionaria en julio de 2019 que llevó al grupo mexicano MCM a elevar su participación y reunir un 21%, se propone nuevos objetivos, entendiendo las necesidades del mercado y explorando su llegada a nuevos países en Latinoamérica. [content_control] A cargo de esta misión se encuentra desde hace ocho meses, Andrés Berdugo, director general de Coltejer, quien en entrevista con Valora Analitik en la feria Colombiatex de las Américas que se desarrolla en Medellín, dijo que se proyecta un