Premium

S&P sobre perspectiva, calificación y metas fiscales de Colombia

Voceros de la agencia calificadora internacional S&P Global Ratings dieron hoy sus impresiones sobre la actualidad fiscal interna y externa de Colombia, así como sobre la perspectiva y la calificación crediticia de BBB-. [content_control] Los analistas dijeron que en la administración del presidente Santos se presentó cierto deterioro fiscal como consecuencia de la caída de los precios del petróleo, lo cual se evidenció en la continuidad de la debilidad del país en factores externos. Las expectativas fiscales de S&P fueron más débiles en ese momento debido a los déficit del Gobierno más altos y a que las metas han sido

Tecnoglass – Informe trimestral de resultados a Marzo 31 de 2019

Tecnoglass – Informe trimestral de resultados a Marzo 31 de 2019 Presentación     INGRESOS OPERACIONALES Ingresos aumentaron +23,0% versus primer trimestre 2018. Aumentó +9,5% respecto el cuarto trimestre 2018. «Basado en una sólida actividad en el mercado de EE. UU., marcando el octavo trimestre consecutivo de ingresos récord». «Nuestro negocio de instalación creció significativamente en el primer trimestre, en parte debido a aproximadamente USD$5 a $7 millones de ingresos adelantados del segundo trimestre». «Excluyendo el impacto del tipo de cambio de moneda extranjera poco favorable, los ingresos totales aumentaron 24.4% en comparación con el trimestre del año anterior. Los ingresos de EE. UU. aumentaron

Las cinco claves sobre rentabilidad de su aporte a pensión; extractos del primer trimestre llegarán en abril

Exclusivo | Monto de subastas de TES podría bajar en el Marco Fiscal de Mediano Plazo de 2019

En entrevista con Valora Analitik, el director de Crédito Público del Ministerio de Hacienda, César Arias, habló sobre las posibles modificaciones que se podrían hacer este año al monto de subastas de TES de la Nación. [content_control] El funcionario explicó que uno de los principales objetivos de la Dirección de Crédito Público es mantener un mercado de TES líquido y transparente. “El monto de las subastas de TES no se va a subir este año. Estamos tan comprometidos con el tema de la disciplina fiscal que, si es posible que el monto cambie, sería hacia abajo y no hacia arriba”,

Cesar Arias, director de Crédito Público del Ministerio de Hacienda de Colombia. Foto: Archivo

Exclusivo | Así sería el pago del Gobierno de deudas por sentencias judiciales y al sector salud

En entrevista con Valora Analitik, el director de Crédito Público del Ministerio de Hacienda, César Arias, explicó cómo sería el pago de las deudas que posee el Gobierno Nacional por sentencias judiciales (entre $8 billones y $9 billones) y al sector salud (aproximadamente $5 billones). [content_control] Arias dijo que uno de los objetivos del recientemente aprobado Plan Nacional de Desarrollo es hacer un pago de deudas que se han venido acumulando pero que no han sido reconocidas en las finanzas públicas. “Tenemos un compromiso de sanear esas obligaciones y queremos buscar formas de pagar estas deudas a un costo financiero

Cemex mejora estimación de venta de cemento gris en Colombia; rebaja expectativa de ventas globales y anuncia desinversiones

La multinacional Cemex Latam Holdings (CLH) anunció hoy una mejora en las expectativas de venta de cemento gris en el mercado colombiano. [content_control] En su reporte de resultados del tercer trimestre de 2019 la empresa dijo que ahora espera que las ventas crezcan entre un rango de 8 %-9 % este año, subiendo en comparación con el rango de 4 %-6 % que estimaba en el segundo trimestre. A su vez, anunció que confirmará antes del 20 de diciembre de este año desinversiones de un portafolio grande de activos. En el caso de Panamá, CLH rebajó sus proyecciones de ventas

Reuniones del FMI y el Banco Mundial concluyeron con mejores expectativas para los mercados

Los inversores y encargados de formular políticas económicas en el mundo finalizaron las reuniones del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial en Washington con una nota más positiva de lo esperado, según reporta el Instituto de Finanzas Internacionales (IIF). [content_control] Las políticas acomodaticias del banco central y la reciente tregua entre EE. UU. y China deberían ayudar a mitigar el riesgo. La mayoría de los participantes afirmaron que se necesita un estímulo fiscal, pero no se llegó a un consenso sobre qué países están dispuestos a hacerlo inicialmente.  Como ya había advertido el IIF, este entorno admite una

Citi mejoró recomendación sobre acciones del Grupo Aval

  En un reporte enviado a sus clientes en días pasados, el banco estadounidense Citibank decidió mejorar su recomendación sobre las acciones del holding colombiano Grupo Aval. [content_control] La nueva recomendación es de “comprar” pasando desde un rating de “neutral”. Un reciente informe de la Superintendencia Financiera reveló que los cuatro bancos que forman parte del Grupo Aval (Bogotá, Occidente, AV Villas y Popular) ganaron en conjunto $2,21 billones entre enero y julio del presente año frente a $1,6 billones de un año atrás. Una de las filiales del Grupo Aval con las mayores ganancias este año es Corficolombiana. Reportó