Premium

Adquisición en Atlantic FS impulsará al Grupo Nutresa; se prevé dinámica positiva en resto del año

En la presentación de resultados trimestrales para el primer periodo de 2019, Carlos Ignacio Gallego, presidente del Grupo Nutresa, destacó el positivo balance para la compañía que acumuló en Colombia ventas por $1,40 billones, con un crecimiento de 4,6%. [content_control] Por su parte, las ventas totales de la compañía sumaron $2,24 billones, con un aumento de 6,7% donde, al igual que en Colombia, se presentaron crecimientos en todas las líneas de negocio, con excepción de los productos cárnicos, que presentaron una caída general de 0,5%. Por ejemplo, en Centroamérica, la compañía ha logrado convertirse en líder en el segmento de

Grupo Nutresa – Informe trimestral de resultados a Marzo 31 de 2019

Grupo Nutresa – Informe trimestral de resultados a Marzo 31 de 2019 INGRESOS OPERACIONALES Ingresos aumentaron +6,7% versus primer trimestre 2018. Disminuyó -6,7% respecto el cuarto trimestre 2018. «En Colombia, las ventas del Grupo tuvieron un buen desempeño alcanzando COP 1,4 billones, que representan el 62,7% del total, con un crecimiento del 4,6% frente a las del mismo período del 2018». «Las ventas internacionales en dólares ascienden a USD 267,3, millones, con un crecimiento de 0,8% y representan el 37,3% del total. En pesos colombianos estos ingresos equivalen a COP 837.572 millones, 10,5% más que los del primer trimestre de 2018». [content_control] Ventas por Región EBITDA

Cemex Latam Holdings Consolidado – Informe trimestral de resultados a Marzo 31 de 2019

Cemex Latam Holdings Consolidado – Informe trimestral de resultados a Marzo 31 de 2019 Presentación     Jaime Muguiro, Director General de CLH, expresó, “Estamos motivados por las tendencias positivas en la demanda nacional de cemento en Colombia y por nuestro desempeño en volumen y precio durante el trimestre. Sin embargo, la tendencia positiva en Colombia no es suficiente para contrarrestar la debilidad en los mercados de Centroamérica. En respuesta a este entorno retador, lanzamos el programa de ahorro de costos Un CEMEX Más Fuerte, que nos traerá ahorros de hasta 10 millones de dólares. Hasta la fecha hemos capturado 3 millones de

Logo Ecopetrol

Así financiará Ecopetrol su plan de inversión al 2021

Valora Analitik conoció detalles de cómo será el método de financiación del plan de inversión de Ecopetrol para cumplir sus metas entre 2019 y 2021. [content_control] Fuentes de la empresa con conocimiento del asunto dijeron que ese plan de inversión requiere un monto entre 12 mil y 15 mil millones de dólares. Destacaron que la estatal petrolera quiere mantener su métricas de deuda en niveles de entre 1 y  1.5 veces deuda/Ebitda. Para ello, explicaron que no se estima elevar el nivel de endeudamiento de la petrolera sino, por el contrario, que ese plan de inversión sea autofinanciable. Esa autofinanciación

Comportamiento de los CDT a agosto.

Exclusivo | MinHacienda cambió techo del cupo de TES para 2019, pero no representa más emisiones

  El Gobierno Nacional publicó un decreto en el cual amplió el cupo para las emisiones de TES clase B de la vigencia 2019 hasta $39,4 billones. Sin embargo, el director de Crédito Público del Ministerio de Hacienda, César Arias, aseguró en entrevista con Valora Analitik que subir ese cupo no significa más emisiones este año. [content_control] “Nosotros siempre en el año hacemos un decreto de cuántos TES se pueden emitir. El decreto anterior era de $34,9 billones y con los nuevos números nosotros teníamos contemplada una emisión en 2019 de $35,2 billones, nos faltaba algo de espacio”, dijo Arias.

El holding de la Nación se llama 'Grupo Financiero Bicentenario'; busca formalizar empleo

Exclusivo | A julio, déficit acumulado del Gobierno Central fue el mejor de últimos cuatro años

  César Arias, director de Crédito Público del Ministerio de Hacienda, habló con Valora Analitik sobre el comportamiento de las cuentas fiscales del país en lo que va del 2019 y los principales objetivos para el final del año. [content_control] Arias reveló que, a julio de 2019, el déficit fiscal del Gobierno Nacional Central se ubicó en 1 % del PIB, lo que ayudará a cumplir el objetivo de finalizar el 2019 con un déficit de 2,4 % del PIB. “A julio teníamos un déficit fiscal acumulado en el Gobierno Central cercano al 1 % del PIB y un superávit

Colombia ya estudia ejecutar una renta básica universal

Exclusivo | Gobierno ya tiene la fecha para empezar coberturas sobre precios del petróleo

  En entrevista con Valora Analitik, el director de Crédito Público del Ministerio de Hacienda, César Arias, habló sobre el proceso que adelanta el Gobierno Nacional para delimitar la regulación que permita realizar coberturas sobre el precio del petróleo. [content_control] Días atrás, el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, había dicho que era poco probable que se pudieran hacer las coberturas sobre el precio del petróleo antes de que termine el 2019. “No creo que alcancemos este año a hacerlas (coberturas), pero estamos luchando. No me comprometo, pero no creo que sea imposible”, dijo Carrasquilla en aquella ocasión. Al respecto, César