Premium

Esta es la única acción colombiana que entra al índice S&P Colombia Select

La firma S&P Dow Jones Indices anunció hoy los resultados del cambio de muestra semestral para el S&P Colombia Select Index. Dijo que esos cambios serán efectivos antes del inicio de operaciones del lunes 18 de marzo de 2019. [content_control] De acuerdo con el reporte conocido por Valora Analitik, las únicas acciones que entrarán al índice serán las del Grupo Energía Bogotá (GEB). El aviso de la firma no indica la salida de acciones a raíz del ingreso del GEB sobre su composición actual de 14 acciones de los siguientes sectores: [/content_control][login_widget]

Así realizará Celsia el pago de la adquisición de la Compañía Energética del Tolima

Ricardo Sierra, presidente de Celsia, explicó que en los próximos dos años realizarán el pago de $1,6 billones de los $1,68 billones que cuesta el total de la adquisición de Epsa de la Compañía Energética del Tolima. [content_control] “En cuanto a la forma de pago de la adquisición, en 2019 vamos a pagar $1,57 billones y en 2020 hagamos un pago adicional de $30.000 millones. Para el pago inmediato tendremos créditos puente con la banca local e internacional”, dijo Sierra. El presidente de Celsia no dio más detalles sobre el pago de los $80.000 millones restantes que completan los $1,68

Cartera de bancos crece a máximos de más de dos años por coronavirus en Colombia

Exclusivo | Morgan Stanley toma posiciones en peso/dólar esperando niveles cercanos a $3.300

En un informe elaborado por el equipo de estrategia y análisis del banco de inversión estadounidense Morgan Stanley se asegura que los riesgos del mercado han sido menores a los esperados, incluso a pesar del tono moderado de la mayoría de los bancos centrales de los países desarrollados. Tal es el caso del mercado europeo de acciones que se ha comportado menos positivo de lo estimado a pesar del anuncio de inyecciones de liquidez a largo plazo. Los estrategas consideran que, aunque hubo mejores perspectivas de resolución de la guerra comercial entre China y Estados Unidos, las estimaciones de un

ISA invertirá $10,57 billones entre 2019 y 2023

En la presentación de resultados financieros para el cuarto trimestre de 2018, Bernardo Vargas Gibsone, presidente de ISA, destacó que el grupo multilatino mantendrá su foco principalmente en el negocio de transmisión de energía en aquellos países donde ya tienen presencia, y en áreas adyacentes como almacenamiento a gran escala y soluciones distribuidas. [content_control] Entre los próximos objetivos encuentran el ingreso a nuevas geografías, donde particularmente se proyecta ingresar hacia Argentina y Estados Unidos. En este último se busca tener presencia hacia 2023. También en el negocio de vías, el directivo anunció que se vendrán inversiones importantes, apalancados en su

Promigas demandará a Canacol por no expansión de gasoducto Jobo hacia Cartagena y Barranquilla

Promigas va por más países para diversificar operaciones

  El pasado 30 de julio, Promigas anunció que había ganado una nueva concesión en el mercado peruano que le permitiría duplicar su operación. Hoy se conoció nueva información sobre esa concesión tras indicar que el inicio de la operación temprana se daría en 12 meses para luego comenzar la operación plena en unos 18 meses. La Corporación Financiera Colombiana (Corficolombiana – filial del Grupo Aval) tiene una participación del 44,8% en Promigas. [content_control] Directivos de Corficolombiana dijeron hoy que Promigas ya tiene dos concesiones al norte del Perú. Esa zona, destacaron, tiene un componente industrial bastante desarrollado y la

Flash | Por esta razón suben hoy las acciones de Grupo Argos y Cementos Argos en la bvc

El FTSE, uno de los índices bursátiles más importantes del mundo junto con el MSCI, revelará el 6 de septiembre que en su rebalanceo semianual para mercados emergentes, el cual se materializará el próximo 20 de septiembre, habrá varios cambios. [content_control] Según estimaciones de Scotiabank, las acciones de Cementos Argos y Grupo Argos serían incluidas y se verían favorecidas por un impacto positivo en el flujo de compras en Colombia. Por ello, hoy en la Bolsa de Valores de Colombia (bvc), ambos títulos tienen un alza importante. La acción de Grupo Argos sube hoy un 5,84% y la de Cementos

Coviandina (Corficolombiana) asumirá concesión de la vía al Llano a partir de noviembre

Corficolombiana revela su posición sobre pago a bancos por laudo de Ruta del Sol

  La presidente de la Corporación Financiera Colombiana (Corficolombiana), María Lorena Gutiérrez, reveló hoy cuál es la posición de la firma frente al laudo arbitral que ordena el pago a terceros de buena dentro del caso Ruta del Sol. El mercado ha estado atento a conocer si Corficolombiana tendría que salir a responder financieramente a los siete bancos que prestaron recursos para la obra de infraestructura y que reclaman varios billones de pesos. [content_control] La directiva considera que el riesgo de Corficolombiana es “muy bajo” dentro del caso Ruta del Sol en cuanto a la posibilidad de que tuviera que