Premium

ANH brinda alternativas de pagos por participación en la producción para petroleras en Colombia

Exclusivo | Estaría en camino una megacompra entre petroleras en Colombia

En el sector petrolero corre la noticia de que en los próximos días se estaría anunciando una megacompra entre dos de las empresas más grandes del sector en Colombia. [content_control] Valora Analitik conoció que la inglesa Geopark está evaluando la compra de los activos en Colombia de la petrolera de origen canadiense Frontera Energy. Frontera y Geopark ocupan el segundo y tercer lugar como las mayores productoras de hidrocarburos en el país, apenas superada por Ecopetrol. Al cierre de 2018, la inglesa reportó niveles de producción en alrededor de 29 mil barriles de crudo neto por día. La operación de

Gobierno avanza en venta de ISA; busca banca de inversión

ISA Consolidado – Informe trimestral de resultados a Diciembre 31 de 2018

ISA Consolidado – Informe trimestral de resultados a Diciembre 31 de 2018 [content_control] INGRESOS Ingresos aumentaron +27,8% versus cuarto trimestre 2017 y aumentaron +3,2% año. Aumentó +9,6% respecto el tercer trimestre 2018. COSTOS Aumentaron sus costos y gastos operacionales +43,8% versus cuarto trimestre 2017 y disminuyeron -1,3% año. UTILIDAD OPERACIONAL Su utilidad operacional aumentó +53,6% versus cuarto trimestre 2017 y aumentó +3,5% año. Disminuyó -9,3% respecto el tercer trimestre 2018. UTILIDAD NETA Su utilidad neta aumentó +158,6% versus cuarto trimestre 2017 y aumentaron +10,9% año. Aumentó +24,7% respecto el tercer trimestre 2018. UTILIDAD PARTICIPACIONES CONTROLADORAS Utilidad controladores aumentó +116,2% versus cuarto trimestre 2017 y aumentaron +6,0% año. Aumentó +40,8% respecto el tercer trimestre 2018. «Este crecimiento se explica por la entrada en operación

Tecnoglass Consolidado – Informe trimestral de resultados a Diciembre 31 de 2018

Tecnoglass Consolidado – Informe trimestral de resultados a Diciembre 31 de 2018 Presentación     INGRESOS OPERACIONALES Ingresos aumentaron +16,1% versus cuarto trimestre 2017 y aumentaron +18,0% año. Aumentó +0,9% respecto el tercer trimestre 2018. «Basado en una fuerte actividad en los EE. UU.; séptimo trimestre consecutivo de ingresos récord» «Excluyendo el impacto por tasa de cambio, los ingresos totales aumentaron 17.0% en comparación con el trimestre del año anterior. Los ingresos de EE. UU. aumentaron 27.8% a USD $ 81.5 millones en comparación con USD$ 63.8 millones en el trimestre del año anterior, impulsados por una facturación residencial más sólida, un sector de la construcción saludable, ganancias en la participación

revaluación del peso colombiano

Exclusivo | Morgan Stanley revisó precio objetivo para el ADR de Bancolombia

  En un informe sobre acciones de América Latina, el banco de inversión estadounidense Morgan Stanley decidió revisar el precio objetivo y la recomendación sobre los ADR de Bancolombia que se negocian en la bolsa de Nueva York. Valora Analitik conoció que la firma decidió [content_control] revisar además las estimaciones de ingresos por acción (EPS) para el presente año, así como otros indicadores del banco colombiano. Su nueva estimación para 2019 de EPS es de US$4.27 frente al US$4.66 anterior. Además, su estimación de EPS para 2020 es de US$5.21, cayendo frente a los US$5.45 proyecados antes. Para el ADR,

Corficolombiana: Concesiones de 5G “esbozan panorama alentador en financiamiento”

Corficolombiana retrasa de nuevo inicio de obra de proyecto vial Mulaló-Loboguerrero

El pasado cinco de mayo, la corporación dijo que el proyecto vial Mulaló-Loboguerrero, ubicado en el suroccidente del país, proyecta una inversión de $1,5 billones, solo iniciaría su ejecución en el primer trimestre del próximo año. En ese momento, los directivos de la corporación (filial del Grupo Aval) dijeron que el proyecto Mulaló no empezará obras este año porque hay demoras en la aprobación de licencias ambientales tanto regionales y nacionales. [content_control] El nuevo cronograma de inicio de obras de sus concesiones viales muestra que la vía Mulaló solo iniciará trabajos en el año 2021. Ese proyecto vial ya tiene

Gobierno avanza en venta de ISA; busca banca de inversión

Al 2030, ISA invertirá US$12.500 millones; evalúa entrar a bolsa de Nueva York

La vicepresidenta de Finanzas Corporativas de Interconexión Eléctrica S.A (ISA), Carolina Botero, dijo que para el ciclo 2030 la compañía va a seguir creciendo, a incrementar la rentabilidad y a generar valor sostenible. “El objetivo fundamental es que vamos a crecer nuestro Ebitda en un 70 % para el 2023. Eso nos va a significar, más o menos, $8,2 billones de Ebitda para ese año”, dijo Botero. [content_control] Agregó que para poder alcanzar el incremento del Ebitda deseado, la compañía va a invertir US$12.500 millones y el capex para los próximos cinco años es de US$3.800 millones. “Tenemos el propósito

Exclusivo | S&P espera que Colombia cumpla metas fiscales de 2019-20; ve positivo no vender empresas

Rafael González, presidente en Colombia de BRC Standard & Poor’s, habló con Valora Analitik en el marco del 31° Simposio Mercado de Capitales de Asobancaria en Medellín sobre cómo ve la agencia calificadora la dinámica fiscal del país y el riesgo que contempla en diferentes ámbitos. [content_control] González dijo respecto al reciente anuncio del ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, sobre que no ve necesario culminar la enajenación de activos y ventas de la participación del Gobierno en empresas, ya que la situación fiscal del país es muy buena, que “vemos las consecuencias de las medidas del Gobierno y si eso