Premium

Grupo Éxito Consolidado – Informe trimestral de resultados a Diciembre 31 de 2018

Grupo Éxito Consolidado – Informe trimestral de resultados a Diciembre 31 de 2018 INGRESOS OPERACIONALES Ingresos disminuyeron -0,4% versus cuarto trimestre 2017 y disminuyeron -2,5% año. Aumentó +22,9% respecto el tercer trimestre 2018. [content_control] +8,9%(1) año, más que el año anterior Las ventas netas(2) en los cuatro países registraron crecimientos: en Brasil 10,7%, en Colombia 0,2%, en Uruguay 5% y en Argentina 27,9% Colombia: «2018 fue un año marcado principalmente por un consumo cauteloso, volatilidad económica, un mayor dinamismo de las categorías de no alimentos en el periodo del mundial de fútbol realizado en Rusia y altibajos cambiarios. La inflación del año se ubicó en 3,2% y el crecimiento

Flujo de capitales extranjeros a Colombia caería 11,72 % en 2019

De acuerdo con las proyecciones realizadas por el Institute of International Finance (IIF), a pesar del buen flujo de capital hacia economías emergentes que viene presentando 2019, en Colombia la cifra podría verse reducida este año, en comparación con 2018. [content_control] Según cifras del IIF, el flujo decapitales extranjeros a Colombia para 2019 sería de US$12.800 millones, 11,72% menos que la cifra de 2018 cuando fue de US$14.500 millones. El documento proyecta una reducción en la llegada de capitales extranjeros a otras economías latinoamericanas como Argentina y Chile. Por otra parte, IIF cree que el flujo aumentará en Brasil que

Flujo de capitales hacia emergentes habría caído 57,7 % en febrero de 2019

El Institute of International Finance (IIF) reveló un informe en el cual asegura que la confianza del mercado hacia las economías emergentes ha venido creciendo luego de las decisiones de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) de mantener sus tasas estables. [content_control] Según cifras del IIF, en enero el flujo de capitales hacia mercados emergentes alcanzó los US$60.600 millones y espera que la cifra en febrero se ubique en US$25.600 millones, lo que significaría una caída del 57,7 %. Con respecto a los flujos de deuda, en febrero se registraron US$11.800 millones en entradas, luego de una lectura de

Entrevista | Desafíos de crecimiento del mercado de capitales en Colombia

En entrevista con Valora Analitik, el presidente de la Bolsa de Valores de Colombia (bvc), Juan Pablo Córdoba, expuso los principales desafíos que hay en la actualidad para dinamizar el mercado de capitales en el país. Dijo que el crecimiento de este mercado es un hito que beneficiaría a toda Colombia, pero que para lograrlo es necesaria la colaboración de todos los participantes del mismo. [content_control] El presidente de la bvc dijo que un país con la población de Colombia y con el tamaño de los activos financieros que tiene, debería poseer un mercado de capitales mucho más dinámico. “El

Astrid Álvarez, presidente del Grupo Energía Bogotá

Con Electro Dunas, GEB busca más negocios en Perú; detiene búsquedas en Argentina y México

En diálogo con Valora Analitik en el 4° Congreso Empresarial Colombiano en Medellín, Astrid Álvarez, presidenta del Grupo Energía Bogotá (GEB), profundizó sobre la importancia de haber adquirido el 100 % de Electro Dunas, una empresa de distribución y comercialización de energía eléctrica con presencia en 11 provincias de los departamentos de Ica, Huancavelica y Ayacucho en Perú. [content_control] Sobre ello, Álvarez comentó que la adquisición es de una compañía de distribución eléctrica, principalmente, y con ello buscan “ampliar nuestra plataforma de energía en Perú, por lo que quisiéramos empezar con esta compañía que controlamos ya en un 100% hacer

ISA revela avances para Interconexión Colombia-Panamá y evalúa situaciones en Argentina y Chile

En entrevista con Valora Analitik en el 4° Congreso Empresarial Colombiano en Medellín, Bernardo Vargas Gibsone, presidente de ISA, explicó que tras los positivos resultados financieros que publicaron en el primer semestre del año, la compañía se enfoca en un segundo semestre del que esperan sea igual de favorable. [content_control] “Lo que ha pasado, por ejemplo, con los cambios en Brasil de activos financieros a contractuales no han desdibujado nuestros resultados. Fueron buenos y se ajustan a la forma como hemos venido haciendo negocios en recientes años. Tenemos mucha disciplina en costos y gastos, mucha eficiencia y apuntándole a ingresos

Ingresos de Avianca cayeron 18% en primer trimestre de 2020; deuda es de US$5.356 millones

Avianca Holdings Consolidado – Informe trimestral de resultados a Junio 30 de 2019

Avianca Holdings Consolidado – Informe trimestral de resultados a Junio 30 de 2019     INGRESOS OPERACIONALES Ingresos dosminuyeron -6,9% versus segundo trimestre 2018 y disminuyeron -4,3% YTD. Disminuyó -3,0% respecto el primer trimestre 2019. «Estos resultados fueron impulsados principalmente por una disminución del 6.9% en los ingresos operativos totales a medida que las monedas latinoamericanas se devaluaban frente al dólar estadounidense, junto con una reducción de la tarifa promedio del 8.4%, lo que resultó en una disminución anual del 9.2% en el Yield. Por lo tanto, los ingresos de los pasajeros disminuyeron en un 5.5%, mientras que los Ingresos por Carga y