Premium

Avianca: Corte en EE. UU. aprueba primeras solicitudes en proceso de reorganización

Avianca fija metas operacionales y financieras para 2019; reestructurará deuda

Directivos de Avianca Holdings revelaron hoy las que serán sus metas operacionales y financieras para el presente año, entre las que se incluye tener una flota de aviones que crecerá más despacio, vender activos no estratégicos y reestructurar parte de su deuda. [content_control] Las metas puntuales de Avianca para el 2019 indican que el crecimiento de pasajeros será menor frente a 2018. Estima que el transporte de pasajeros crecerá entre 0 % y 2%, por debajo del 3,5 % reportado para todo el 2018. La capacidad de la empresa, medida en ASK (sillas disponibles por kilómetro volado) se estima que

Logo Ecopetrol

J.P.Morgan sobre informe de reservas de Ecopetrol y valoración de sus acciones

Ecopetrol anunció en las últimas horas su informe de reservas probadas de crudo para el año 2018, según el cual 1.7327 millones de barriles equivalentes, según los criterios de la SEC. Eso representó un aumento del 4,1% frente a las reservas del 2017 cuando fueron de 1.659 millones de barriles. De acuerdo con un informe de J.P.Morgan conocido por Valora Analitik, el aumento se debió principalmente a la gestión técnica y la optimización financiera de los activos, así como al aumento del factor de recuperación. En consecuencia, dijo que la vida promedio de la reserva de vida se elevó a

Exclusivo | Se retrasó decisión sobre Maceo, planta de Cemex en Antioquia

A pesar que las autoridades encargadas de dar viabilidad a los trámites de la planta de la multinacional Cemex en el municipio de Maceo, Antioquia, habían anunciado noticias para el 20 de febrero, Valora Analitik conoció que la decisión se demorará unos días más. [content_control] Mayor análisis técnico y jurídico solicitó en las últimas horas el Consejo Directivo de Corantioquia para dar una respuesta definitiva a la solicitud de modificación de la licencia ambiental otorgada en 2009 para una ampliación de la planta de Cemex en Maceo. Este es un trámite de sustracción parcial de unas 280 hectáreas en zona

Bancolombia Consolidado – Informe trimestral de resultados a Diciembre 31 de 2018

Bancolombia Consolidado – Informe trimestral de resultados a Diciembre 31 de 2018 INGRESOS OPERACIONALES Ingresos aumentaron +3,4% versus cuarto trimestre 2017 y disminuyeron -0,7% año. Aumentó +9,6% respecto el tercer trimestre 2018. [content_control] ​ COSTOS OPERACIONALES Y GASTOS OPERACIONALES Aumentaron sus costos y gastos operacionales +8,3% versus cuarto trimestre 2017 y aumentaron +1,2% año. Aumentó +3,7% respecto el tercer trimestre 2018. Mayores costos que desfavorecen el resultado operacional. Provisiones y deterioro Aumentó su provisión y deterioro +6,14% versus cuarto trimestre 2017 y aumentaron +11,02% año. Disminuyó -2,11% respecto el tercer trimestre 2018. Leve disminución en comparación con el tercer trimestre 2018, sin embargo siguen altas las provisiones y deterioro. Calidad de los Activos «El saldo de

Ahora | ISA elevó plan de inversiones hasta el año 2023 y espera anunciar adquisiciones

Directivos de Interconexión Eléctrica S.A. (ISA) revelaron hoy las nuevas cifras de su plan de inversión que fueron revisadas al alza en su plan hasta el año 2023. [content_control] Bernardo Vargas Gibsone, presidente de la compañía y Carolina Botero, vicepresidente de Finanzas Corporativas, revelaron que el plan de inversiones [content_control] de la estatal asciende a US$11,9 billones para las vigencias comprendidas entre 2019 y 2023. Plan de inversión 2019-2023 (nuevo) Esa cifra representa un aumento de $1,4 billones en comparación con el plan de inversiones anunciado en la presentación de resultados del primer trimestre de 2019. Plan de inversión 2019-2023 (anterior)

Escalada de guerra comercial afecta flujo de capitales a economías emergentes: IIF

El Institute of International Finance (IIF) publicó un documento en el cual asegura que la escalada de la guerra comercial entre China y Estados Unidos está afectando el flujo de capitales hacia economías emergentes. [content_control] “Tras el anuncio de Estados Unidos de una implementación planificada de aranceles del 10 % sobre los US$300.000 millones de exportaciones chinas a fines de la semana pasada, las acciones chinas experimentaron casi US$1.000 millones en salidas netas en un solo día”, dijo el IIF. La entidad agregó que, el mismo día de los anuncios de aranceles a China, el resto de países emergentes de

Bancolombia baja sus provisiones; prevé menor crecimiento y mayor inflación a final de 2019

En la presentación de resultados financieros del segundo trimestre de 2019, Juan Carlos Mora, presidente del Grupo Bancolombia y altos directivos de la entidad, analizaron el balance del periodo, el cual calificaron como positivo y que confirmó las señales positivas que venían desde el primer trimestre del año, así como otras perspectivas económicas para el resto del año. [content_control] Mora señaló que el buen trimestre se debió al avance en cargos por provisiones, crecimiento en clientes y operaciones, al igual que en su proceso de estrategia digital. “Hay reducción de provisiones y mejora en la calidad de cartera. Otras provisiones