Premium

Estas son las divisas que están sobrevaluadas, según el IIF

El Instituto de Finanzas Internacionales (IIF, por su sigla en inglés) actualizó su marco general para grandes movimientos en tasas de cambio reales, las cuentas corrientes y la actividad en los últimos 12 meses. [content_control] El peso argentino y la lira turca están sobrevaluadas, mientras que India, Indonesia y Sudáfrica siguen siendo caras, indicó la más reciente valoración de tasa de cambio de los mercados emergentes del IIF. Hace un año, los grandes y crecientes déficits en cuenta corriente en Argentina y Turquía provocaron sobrevaluaciones sustanciales de las monedas, alrededor del 15 %. Ambas cayeron drásticamente durante 2018. Los emergentes

Davivienda: Propuesta de Dividendos

Davivienda: Propuesta de Dividendos Utilidad despues de impuesto de renta del año 2018 IFRS: $1.194.882,3 millones de pesos De las utilidades no gravadas del ejercicio 2018 disponer para el pago de dividendos en efectivo de $840 por accion pagaderos en abril (50%) y septbre (50%) de 2019 (31.70%)[content_control] YIELD Dividendo 2,29 % con precio de la acción $36.640 del cierre Feb 20 / 2019. Bajo yield dividendo. DIVIDENDO HISTÓRICO Aumenta 5,0% en su dividendo a repartir 2019 (propuesta) versus año 2018. Bajo incremento porcentual histórico. [/content_control][login_widget]

BVC: Proposición de Dividendos

BVC: PROPOSICIÓN DE DIVIDENDOS «Las utilidades a compartir entre los accionistas de la Bolsa serían de COP $33.282 millones, equivalente a un dividendo por acción [content_control]de COP $550 lo que representa un incremento del 10% respecto el entregado en 2017. Los dividendos ordinarios serían pagados en efectivo en dos cuotas, la primera el 30 de abril de 2019 equivalente al 50% y 50% restante en la segunda cuota el 30 de agosto de 2019. Los dividendos a distribuir se consideran como ingreso no constitutivos de renta ni ganancia ocasional para los accionistas de BVC». YIELD Dividendo 5,07 % con precio de

No hubo pronunciamiento de trámite de planta de Cemex en Maceo

La semana pasada, la nueva directora de Corantioquia, Ana Ligia Mora Martínez, dijo que hoy 20 de febrero iba “a haber una noticia muy positiva para Cemex y la región donde se concentra el proyecto de su planta de cemento en el municipio de Maceo”. [content_control] Sin embargo, luego de discutirse el tema en el Consejo Directivo de la entidad desde la mañana hasta el medio día de hoy, no hubo pronunciamiento. De no haberse tomado una decisión, el asunto se seguiría discutiendo en la próxima reunión del consejo, de la cual no se conoce todavía una fecha. La cementera

Gobierno avanza en venta de ISA; busca banca de inversión

ISA – Informe trimestral de resultados a Junio 30 de 2019

ISA – Informe trimestral de resultados a Junio 30 de 2019     INGRESOS OPERACIONALES Ingresos aumentaron +36,5% versus segundo trimestre 2018 y aumentaron +23,2% YTD. Aumentó +16,6% respecto el primer trimestre 2019. «Esta variación se debe principalmente a la entrada en operación de proyectos de transmisión de energía y a mayores ingresos por construcción». «Los ingresos operacionales sin construcción fueron $1,7 billones, lo cual representa un incremento de 27,1%, con respecto al segundo trimestre de 2018. Esta variación considera: «En el negocio de Energía un incremento de 33,4% ($340.855 millones), explicado principalmente por los proyectos que entraron en operación entre julio de 2018 y junio

Bancolombia mejora visión de PIB para Colombia desde 2021; podría perder grado de inversión

Grupo Bancolombia Consolidado – Informe trimestral de resultados a Junio 30 de 2019

Grupo Bancolombia Consolidado – Informe trimestral de resultados a Junio 30 de 2019     INGRESOS OPERACIONALES Ingresos aumentaron +12,0% versus segundo trimestre 2018 y aumentaron +11,5% YTD. Aumentó +2,8% respecto el primer trimestre 2019. Buen incremento comparativo, que se mantiene en el semestre 2019.   [content_control]   COSTOS OPERACIONALES Y GASTOS OPERACIONALES Aumentaron sus costos y gastos operacionales +3,8% versus segundo trimestre 2018 y aumentaron +3,8% YTD. Aumentó +3,2% respecto el primer trimestre 2019. Menor incremento proporcional vs el incremento del ingreso que favorece la utilidad operacional.       Provisiones y deterioro Disminuyó su provisión y deterioro -15,82% versus primer trimestre 2018 y disminuyeron -15,50 YTD. Aumentó +9,79% respecto el cuarto trimestre

Colombia ya estudia ejecutar una renta básica universal

Exclusivo | La respuesta del Gobierno sobre supuestos cambios en metodología fiscal

  Desde hace varias semanas, analistas, operadores del mercado y hasta exministros de Hacienda han criticado lo que se ha denominado como un cambio en la metodología mediante (incluso lo llamaron maquillaje fiscal) debido a la forma en la que el Gobierno reporta sus ingresos, gastos y fuentes de financiación del déficit fiscal. Mucho se ha dicho a favor y en contra, pero la respuesta del Ministerio de Hacienda es clara: No hay cambios metodológicos. Valora Analitik consultó a la cartera de Hacienda sobre las críticas y estas fueron sus respuestas: [content_control] A la fecha, existen tres manuales publicados por el