Premium

Exclusivo | Dos acciones colombianas fueron degradadas dentro de índices de FTSE

La firma de índices de mercados accionarios globales FTSE reveló su revisión semestral de la serie FTSE Global Equity Series para América Latina. Dijo que los cambios de las acciones que constituyen el FTSE Global Total Cap serán efectivos después del cierre de operaciones del mercado el viernes 15 de marzo de 2019 (es decir, el lunes 18 de marzo). Dos acciones que cotizan en la Bolsa de Valores de Colombia fueron degradadas dentro de los índices del FTSE. [content_control] De acuerdo con el reporte elaborado el pasado 15 de febrero y conocido por Valora Analitik, FTSE decidió ingresar las

Crisis venezolana es comparable a colapso de la Unión Soviética: IIF

El descenso acumulado del Producto Interno Bruto (PIB) de Venezuela desde 2013 es comparable al colapso de la Unión Soviética, señaló un reciente informe del Instituto de Finanzas Internacionales (IIF, por su sigla en inglés). La hiperinflación está bien arraigada y se aproxima a niveles en el rango superior de las hiperinflaciones latinoamericanas en los años ochenta. El IIF evaluó cómo el colapso de la producción y la hiperinflación han cambiado la posición externa de Venezuela. Las exportaciones de petróleo se contrajeron dramáticamente, reflejando la caída del PIB. A medida que se agotaba el financiamiento externo, las importaciones también colapsaron.

Cementos Argos quiere desinvertir activos no estratégicos y mantiene perspectiva positiva en ventas

Durante la teleconferencia sobre los resultados del cuarto trimestre de 2018, el presidente de Cementos Argos, Juan Esteban Calle, habló sobre los planes de enfocarse en aumentar la productividad en Estados Unidos, así como los pronósticos sobre los indicadores de rentabilidad para 2019. [content_control] Dijo que la cementera mantiene la idea de desinvertir activos que no sean estratégicos, pero aclaró que esa propuesta no está incluida en el guidance de este año. También afirmó que el ratio de la deuda sobre el Ebitda debería bajar hacia alrededor de 3,2x para 2020 desde niveles estimados de 3,5x en 2019, enfocado en

Bancolombia: Proposición de Dividendos

Bancolombia: Proposición de Dividendos   «La Junta Directiva de Bancolombia, aprobó someter a consideración de la Asamblea General Ordinaria de Accionistas del Banco un dividendo a razón de COP $1,092 por acción en circulación, pagaderos así: COP $273 por cada acción y trimestre, en las siguientes fechas: 1° de abril, 2 de julio, 1° de octubre de 2019 y 2 de enero de 2020». [content_control] YIELD Dividendo 3,10 % con precio de la acción $35.200 del cierre Feb 18 / 2019.   DIVIDENDO HISTÓRICO Aumenta 7,1% en su dividendo a repartir 2019 (propuesta) versus año 2018. Mantiene el mismo incremento porcentual histórico.   [/content_control][login_widget]

Dos multimillonarios estarían interesados en comprar medios de comunicación en Colombia

En los últimos meses, las redacciones y las áreas administrativas de los grandes medios de comunicación en Colombia han sentido el sacudón de despidos masivos, recortes de gasto y menores remuneraciones. Por ejemplo, en abril salió del aire el canal El Tiempo Televisión que era propiedad de la Casa Editorial El Tiempo que, a su vez, está bajo la sombrilla del Grupo Aval (del banquero Luis Carlos Sarmiento Angulo). Meses después se conoció la salida de más de 150 empleados –entre periodistas y administrativos- de las empresas que forman parte del Grupo Semana. Precisamente, en enero del presente año, el

Deuda externa privada y pública.

Flujos de capitales hacia economías emergentes cayeron fuerte en julio: IIF

Según el Institute of International Finance (IIF), los flujos de capitales hacia economías emergentes en julio fueron de US$24.300 millones. [content_control] La cifra es inferior a los US$40.900 millones que se registraron en junio. “La expectativa de un cambio moderado de la política monetaria de la Reserva Federal (de Estados Unidos) parece haber sido un catalizador positivo para los flujos de cartera hacia mercados emergentes. La dinámica de los flujos contrasta claramente entre los flujos de capital y de deuda”, dijo el IIF. Advirtió que los flujos hacia los mercados emergentes distintos a China “siguen siendo difíciles” dadas las cantidades

Grupo Nutresa continúa evaluando adquisiciones; dinámica comercial y rentable se ve positiva

Hoy Carlos Ignacio Gallego, CEO del Grupo Nutresa, resaltó los positivos resultados financieros para la compañía en el segundo trimestre de 2019 en el cual, en Colombia, fue muy evidente la mejora, mientras que en el exterior presentó algunos altibajos. [content_control] En la presentación, Gallego valoró los crecimientos generales de segmentos como pastas, galletas, café y alimentos al consumidor que son muy buenos. Por su parte, las ventas por innovación representaron 21,4% y continúan siendo un eje de crecimiento para la compañía. En Colombia se reportaron ventas y crecimientos favorables en todas las unidades de negocio. A pesar de la