Resultados para tu busqueda: Fintech

$731 mil millones invertirá Scotiabank tras compra de clientes a Citibank

$731 mil millones invertirá Scotiabank tras compra de clientes a Citibank

En entrevista con Valora Analitik, el presidente del banco Colpatria, Jaime Upegui, reveló que tras la compra de la cartera de clientes al Citibank Colombia se realizarán cuantiosas inversiones en tecnología y fintech. Esa inversión, dijo, será de 330 millones de dólares canadienses (equivalentes a un monto en pesos colombianos de $731 mil millones). La inversión se destinará a los cambios requeridos en las plataformas tecnológicas entre ambos bancos (300 millones de dólares canadienses) y en la implementación de fábricas digitales para soluciones fintech dirigidas a los clientes locales (30 millones de dólares canadienses). Desde ayer, todos los clientes de

Alianza del Pacífico emitirá bonos de riesgo para inundaciones y sequías

Alianza del Pacífico emitirá bonos de riesgo para inundaciones y sequías

Los ministros de Finanzas de la Alianza del Pacífico anunciaron el inicio de las gestiones para la emisión de un bono catastrófico regional para cubrir el riesgo de inundaciones y sequías, u otro mecanismo que permita la transferencia de este riesgo. Esto permitirá trasladar a los inversionistas del mercado de capitales las pérdidas derivadas de estos eventos naturales, mitigando así su impacto sobre los presupuestos y las finanzas públicas. Esta iniciativa se basa en la emisión que ya hicieron los gobiernos de Colombia, Chile, México y Perú del bono catastrófico para cubrir el riesgo de terremoto por un monto de

Decreto de crowdfunding estará listo entre 2 y 3 meses

Decreto de crowdfunding estará listo entre 2 y 3 meses

Fuentes de la Unidad de Regulación Financiera (URF) revelaron a Valora Analitik que el texto del decreto que reglamentará el crowdfunding en Colombia estará listo para revisión de su Consejo Directivo la próxima semana. Sin embargo, deberá surtir los trámites de revisión ante la unidad jurídica del Ministerio de Hacienda y, luego, del departamento jurídico de la Presidencia de la República. Esos dos trámites podrían tomar de dos a tres meses y después será publicada la versión definitiva, dijeron las fuentes. De acuerdo con el proyecto de la Unidad de Regulación Financiera del Ministerio de Hacienda, se busca darle dinamismo