Resultados para tu busqueda: coltel

En 2021, Colombia aumentará subastas de deuda interna

Exclusivo | Acciones de Coltel saldrán a este precio

Después de varios meses de trabajo entre el Gobierno y la banca de inversión, por fin quedó definido el precio al que saldrán a la venta las acciones de Coltel que están en poder del Estado. Valora Analitik conoció en las primeras horas de la mañana de hoy que el precio de venta de cada acción será de $2.075. Ese será el precio mínimo, pero podrá ser ajustado. Deberá ser igual al precio fijo por acción, ajustado con base en el IPC mensual que rija para los meses que transcurran entre la expedición del decreto de aprobación de la venta

Alerta | Venta de Coltel no terminará en Gobierno Santos

Alerta | Venta de Coltel no terminará en Gobierno Santos

Aunque unos cuatro meses atrás, se conoció la intención del Gobierno Nacional de vender su participación en Telefónica este año —a través de Colombia Telecomunicaciones (Coltel)—, el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, señaló hoy que la enajenación no se concretaría en el periodo presidencial de Juan Manuel Santos. “La venta está iniciada, en marcha, pero no terminada, porque son procesos que por definición toman meses. Se tienen que surtir una serie de requisitos legales, por ejemplo, una primera oferta a organizaciones de economía solidaria, así como a los extrabajadores y fondos de pensiones. Le corresponderá al próximo Gobierno terminarlo”, explicó el

Telefónica de España no se quedaría con el 100% de Coltel

Telefónica de España no se quedaría con el 100% de Coltel

Hace unos cuatro meses, se conoció la intención del Gobierno Nacional de vender su participación en Telefónica, que tiene a través de Colombia Telecomunicaciones (Coltel), la transacción se haría a través de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) y se iniciaría y concretaría este año, una vez se cumplan unas condiciones específicas del reglamento de la BVC. Uno de los posibles compradores sería la empresa española Telefónica con el fin de ampliar su participación accionaria, sin embargo, el medio extranjero La Información publicó que fuentes cercanas a la presidencia de la compañía en España descartaron dicha opción y que

S&P confirmó calificaciones de Coltel a días de venta de sus acciones

S&P confirmó calificaciones de Coltel a días de venta de sus acciones

La agencia S&P Global Ratings ratificó hoy los créditos corporativos y las calificaciones de notas senior no aseguradas de Colombia Telecomunicaciones S.A. E.S.P. (Coltel) en ‘BB +’. Además, decidió elevar la calificación de emisión de los valores de capital híbrido de la empresa hasta ‘BB-‘ desde ‘B +’. La acción de calificación, dijo, se basa en el desempeño operativo sostenido de Coltel, que permitirá a la empresa consolidar su posición como el segundo mayor jugador en los mercados inalámbricos y de línea fija de Colombia. Para la firma, las calificaciones reflejan la mejor posición de línea fija y banda ancha

Venta de acciones de la Nación en Coltel se hará a través de la BVC

Venta de acciones de la Nación en Coltel se hará a través de la BVC

La Bolsa de Valores de Colombia (BVC) será la encargada de realizar toda la gestión y la ejecución de la venta del 32,5% de las acciones que la Nación tiene en Coltel (Colombia Telecomunicaciones). Al respecto, Telefónica de España -con quien la Nación comparte la propiedad accinaria de la empresa- informó que, tras la confirmación de venta por parte del Ministerio de Hacienda, Coltel solicitó la inscripción de sus acciones ordinarias en la BVC sujeto a dos condiciones suspensivas. Las referidas condiciones suspensivas consisten en: (i) la publicación del aviso de oferta a los destinatarios de las condiciones especiales de

Exclusivo | Así va la venta de Coltel

Exclusivo | Así va la venta de Coltel

En febrero pasado, el Gobierno anunció su intención de vender el 32,5% que tiene en la propiedad accionaria de Coltel (antigua Telecom), cuyo socio mayoritario es Telefónica de España -dueña de la marca Movistar-. En ese momento, el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, reveló que la banca de inversión elegida para hacer el primer proceso de valoración de la empresa fue BNP Paribas. Hace un par de semanas esa entidad entregó el primer informe al Ministerio de Hacienda sobre lo que considera es el precio justo que debería recibir la Nación por vender su participación. Valora Analitik conoció hoy que