Resultados para tu busqueda: corficolombiana

Exclusivo | J.P.Morgan sobre millonaria multa a filial del Grupo Aval y socio Odebrecht

Exclusivo | J.P.Morgan sobre millonaria multa a filial del Grupo Aval y socio Odebrecht

  El banco de inversión estadounidense J.P.Morgan se mostró “sorprendido” por la multa que impuso el Tribunal Administrativo de Cundinamarca por $800.000 millones a Odebrecht y sus asociados: Grupo Solarte y Episol (filial del Grupo Aval a través de Corficolombiana). [content_control] “El fallo era algo esperado, pero la multa no lo era. El tribunal había emitido varias medidas cautelares desde 2017 (por ejemplo, la suspensión del contrato, el nombramiento de una entidad gubernamental para hacerse cargo de la concesión, etc.), y las noticias sobre el posible resultado se hicieron más habituales. No obstante, la multa en solidaridad entre socios y

Episol, Odebrecht y Grupo Solarte tienen sus cuentas embargadas por fallo de Ruta del Sol

Episol, Odebrecht y Grupo Solarte tienen sus cuentas embargadas por fallo de Ruta del Sol

  El magistrado del Tribunal Administrativo de Cundinamarca, Luis Manuel Lasso, reveló hoy en una entrevista radial que contra las firmas Episol (filial de Corficolombiana), Odebrecht y Solarte se ordenaron medidas cautelares, entre ellas, el embargo de sus cuentas bancarias. Esta medida se incluye en el fallo que condenó a los integrantes del Consorcio Ruta del Sol a pagar unos $800 mil millones por los actos de corrupción cometidos por la empresa brasileña en Colombia. El jurista explicó que es la primera vez que la justicia colombiana responsabiliza a los socios por haberse beneficiado de los actos de corrupción ejecutados

Odebrecht y socios tendrían que pagar $800.000 millones a Colombia

Odebrecht y socios tendrían que pagar $800.000 millones a Colombia

La justicia acaba de resolver una acción popular que representa una de las mayores condenas por corrupción a empresas privadas. Se trata de un recurso judicial que había interpuesto el procurador Fernando Carrillo en enero de 2017. El fallo declaró la suspensión definitiva del contrato de la Ruta del Sol, así como de todas sus adiciones y modificaciones, pero también tiene implicaciones para quienes hicieron parte de ese entramado. La multa que impone el Tribunal Administrativo de Cundinamarca es una de las más altas que ha emitido la justicia. Obliga al pago de $800.000 millones que deberán asumir de manera solidaria todos

PEI se posiciona como el mayor de los fondos inmobiliarios tras anunciar millonaria compra

PEI se posiciona como el mayor de los fondos inmobiliarios tras anunciar millonaria compra

Al corte de julio de 2018), el fondo PEI (Patrimonio Estrategias Inmobiliarias) arrojaba un portafolio por $4.69 billones. Ese saldo acaba de aumentar en su portafolio de activos en un 14,6% hasta alcanzar $5.37 billones. Dicho aumento se debe a que Fiduciaria Corficolombiana, agente de manejo del PEI, informa que se celebraron contratos relativos a la adquisición de derechos fiduciarios de cuatro patrimonios autónomos. Esas adquisiciones están basadas en los bienes inmuebles de las sociedades Operadora de Comercio S.A.S., Toltex S.A.S., Capitol S.A.S., Prococasa Promotora Comercial de Cali S.A.S., Unitres S.A.S., Centros Comerciales de la Costa S.A.S., DC Yumbo S.A.S.,

Nuevo gerente en Surtigas, filial de Promigas

Nuevo gerente en Surtigas, filial de Promigas

Santiago Mejía Medina ha sido nombrado como gerente general de Surtigas, quien ejercerá el cargo a partir del 15 de diciembre de 2018. Surigas es una filial de Promigas, que a su vez es filial de Corficolombiana, firma que conforma el Grupo Aval. Mejía es administrador de Empresas de la Universidad EAN y cuenta con una experiencia profesional de más de 25 años en empresas de diferentes sectores ejerciendo cargos gerenciales. Actualmente se desempeña como gerente de Gestión de GNV en Terpel S.A.

"Caso Odebrecht parece haberse empantanado en Colombia": Financial Times

«Caso Odebrecht parece haberse empantanado en Colombia»: Financial Times

El diario británico Financial Times se ha unido al grupo de medios internacionales que han puesto la mirada en Colombia por el escándalo de Odebrecht, entre los que han estado BBC y The Economist. Hace unos días, fue Bloomberg el que puso el foco sobre las millonarias pérdidas que el caso estaba dejando para el magnate Luis Carlos Sarmiento Angulo. Ahora, el editor para América Latina del diario económico británico, John Paul Rathbone, publicó un artículo en el que recoge los principales acontecimientos recientes. En el texto, titulado «Odebrecht in Colombia: state capture?» (Odebrecht en Colombia: ¿captura del Estado?), Rathbone

Duque nombra a sus delegados en Cámara de Comercio de Bogotá; privados eligen en diciembre

Duque nombra a sus delegados en Cámara de Comercio de Bogotá; privados eligen en diciembre

La Presidencia de la República expidió el Decreto 2159 de 2018 mediante el cual se nombraron sus nuevos representantes en la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB). En primera medida, se nombró a Juan Claudio Sánchez Ferre como miembro principal en representación del Gobierno Nacional en la Junta Directiva de la Cámara de Comercio de Bogotá. Reemplaza a Juan Hernández Celi. Nicolás Uribe Rueda fue designado también como miembro principal en representación del Gobierno en esa Junta Directiva para ocupar el puesto de William Parra Durán. Además, el texto del decreto señala que fue nombrado Carlos Alberto Londoño Castro como

Establecen fecha para debate de control a fiscal general Néstor Humberto Martínez

Establecen fecha para debate de control a fiscal general Néstor Humberto Martínez

En el Congreso de la República ya establecieron una fecha, para llevar a cabo el debate de control al fiscal Néstor Humberto Martínez debido a las recientes acusaciones en su contra que lo involucran con el caso Odebrecht, informó Cablenoticias.   Los partidos alternativos quienes citaron el debate, fijaron para el próximo 27 de noviembre la discusión en plenaria, donde se discutirá la actuación del alto funcionario quien fue acusado de conocer sobre los sobornos y delitos de la multinacional brasileña en la Ruta del Sol II, cuando ejercía un cargo de abogado en Corficolombiana. El senador Jorge Enrique Robledo,