Resultados para tu busqueda: corficolombiana

Rodolfo Anaya, de Promigas a Gas Natural

Rodolfo Anaya, de Promigas a Gas Natural

Promigas ha confirmado la renuncia de su Vicepresidente de Distribución, Rodolfo Anaya, quien se retiraría de la compañía a partir del próximo mes de octubre, al mismo tiempo, se ha conocido que ha sido nombrado Presidente de Gas Natural S.A, cargo que ocupará a partir del 8 de octubre de 2018. A finales de agosto este medio había reportado la renuncia del Presidente de Gas Natural en Colombia , Francisco Javier Fernandez.  Vale resaltar que los mayores accionistas de Gas Natural S.A son los canadienses Brookfield, Grupo de Energia de Bogotá, Corficolombiana y los fondos de pensiones del país. Anaya tenia a

Luis Carlos Samiento Gutiérrez aclaró afirmaciones que involucran a Grupo Aval con Odebrecht

Luis Carlos Samiento Gutiérrez aclaró afirmaciones que involucran a Grupo Aval con Odebrecht

En una entrevista extensa dada a la periodista de El Tiempo, María Isabel Rueda, el presidente del Grupo Aval, Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez aclaró las afirmaciones que ha conocido de la opinión pública de una supuesta intervención y participación en los sobornos perpetrados por Odebrecht. ¿Por qué hasta ahora deciden hablar? ¿No creen que su silencio ha servido como gasolina para muchas especulaciones? No hemos intervenido públicamente, hasta ahora, porque no es nuestro estilo ventilar las diferencias jurídicas o comerciales en la prensa ni tratar de ganar los procesos haciendo uso de ella. Preferimos las razones y los acuerdos y

Bancolombia espera una valorización del 7 % del Colcap al cierre de 2018

El Grupo Bancolombia está esperando, según la modelación, una subida del índice Colcap del 6 % o 7 % de aquí al cierre de año. Sin embargo, el gerente en renta variable del grupo, Jairo Julián Agudelo Restrepo, comentó que lo ve difícil, por el poco apetito en estos momentos. Los grandes jugadores de los últimos años han sido las AFP y extranjeros. Se han visto muchos flujos hacia afuera; sin los extranjeros, las AFP están comprando, pero “ya están muy al límite. No encuentra quién le pueda dar al mercado gasolina para que pueda subir”. Mencionó que hay mucho interés

EPM quiere vender su participación en varias empresas en la BVC

EPM quiere vender su participación en varias empresas en la BVC

  El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, envió una comunicación al Concejo de la ciudad para pedir su autorización con el fin de vender la participación que Empresas Públicas de Medellín (EPM) tiene en varias compañías. Algunas de esas empresas están listadas en la Bolsa de Valores de Colombia (bvc) como Davivienda, Banco BBVA, ISA, Terpel, Acerías Paz del Río, Corficolombiana, Promioriente y Gas Natural de Oriente. De acuerdo con esa petición al Concejo se espera recaudar entre $3,5 billones y $4 billones para que la empresa pueda atender la contingencia presentada en el proyecto HidroItuango. Estas son las participaciones

ANI comenzó desde abril proceso administrativo sancionatorio contra Coviandes

ANI comenzó desde abril proceso administrativo sancionatorio contra Coviandes

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) aclaró que tiene iniciado desde abril de este año un proceso administrativo sancionatorio en contra de la Concesionaria Vial de los Andes (Coviandes SAS), (filial del Grupo Aval y Corficolombiana), “ante información errónea presentada a la opinión pública”.   El viceministro de Infraestructura, Manuel Felipe Gutiérrez, señaló a Caracol Radio que el Gobierno precedente no comenzó un proceso sancionatorio por Chirajara. El proceso se lleva a cabo por el presunto incumplimiento de las obligaciones de: (i) entrega de diseños del viaducto Chirajara; (ii) plazo y cronograma de construcción contractual del Sector 4A (en el

Recuperar la vía al llano tardaría tres meses y dependerá del clima

Avianca dispone más rutas para atender cierre de la vía Bogotá-Villavicencio

Avianca decidió aumentar de cuatro a seis vuelos los diarios la frecuencia en la ruta Bogotá-Villavicencio para atender el cierre total de la vía para vehículos terrestres. De acuerdo con el concesionario Coviandes (Corficolombiana), en las últimas horas la vía pasó de 10 a 21 puntos críticos por derrumbes y mal clima. El kilómetro 64 es el más representativo por la cantidad de material de deslizamiento en la vía. Según la gobernadora del Meta, Marcela Amaya, deben disminuir los precios de los tiquetes aéreos y elevarse las frecuencias para poder conectar a los llanos orientales con el centro del país.

Así calificaron resultados de Grupo Aval y Davivienda en segundo trimestre

Así calificaron resultados de Grupo Aval y Davivienda en segundo trimestre

Alianza Valores señaló los resultados de Grupo Aval para el segundo trimestre como positivos, al explicar que la estrategia de control de asignaciones de crédito de los bancos del grupo —que le restó participación de mercado— está dando resultado. “Aun con los ingresos cayendo, por menores provisiones, la utilidad se expande y el ROE se destaca”, indicó. Mejoró su recomendación a sobreponderar desde mantener y su precio objetivo a 1.325 pesos desde 1.170 pesos. Los ingresos de la operación del grupo financiero alcanzaron 4,4 billones de pesos en el trimestre (-5,8 % a/a) y 9 billones de pesos en lo

Centroamérica sigue jalonando el crecimiento del Grupo Aval

Centroamérica sigue jalonando el crecimiento del Grupo Aval

El presidente de Grupo Aval, Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez (a la derecha en la foto), resaltó durante una teleconferencia cómo la estrategia activa para enfocarse en el crecimiento rentable impactó de forma positiva el saldo de la cartera de préstamos comerciales en el segundo trimestre. Mencionó que hubo un crecimiento más rápido en el ingreso por comisiones que en el balance general, impulsado por los fondos bancarios y de pensiones. Así mismo, se registraron ingresos más fuertes de entidades no financieras que reflejan resultados sólidos en los negocios de energía e infraestructura de Corficolombiana. El crecimiento de los créditos de