Resultados para tu busqueda: corficolombiana

Ecopetrol reportaría mejores resultados de lo esperado para primer trimestre

Ecopetrol reportaría mejores resultados de lo esperado para primer trimestre

Antes de las 5 pm de hoy, la petrolera estatal colombiana Ecopetrol revelará al mercado financiero sus estados de resultados para el primer trimestre del 2018. Valora Analitik espera que los datos a reportar de parte de la empresa sean mejores de lo esperado por los analistas. Las mejores expectativas del analista Camilo Silva de Valora Analitik se basan en la optimización de los indicadores financieros que permitirían mejorar el Ebitda y la utilidad neta. El lunar para los resultados de Ecopetrol se daría por el lado de la producción que habría caído levemente afectada por varios atentados cometidos contra

Resultados de Ecopetrol para primer trimestre serían positivos

Resultados de Ecopetrol para primer trimestre serían positivos

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) buscaría prolongar su acuerdo de producción, el panorama de crecimiento económico sigue siendo positivo y las tensiones políticas impulsan el precio del crudo. Así resumió Corredores Davivienda el panorama del sector petrolero. Recordó que el promedio del Brent durante primer trimestre fue de 67,2 dólares por barril, mostrando un aumento de 9,4 % frente al cuarto trimestre de 2017 y de 23,1 % frente al mismo periodo del año anterior. Añadió que los inventarios de petróleo en Estados Unidos se han mantenido alrededor de los 423 millones de barriles durante 2018, dato

Puente Chirajara tuvo fallas de diseño, ratifica informe de expertos

Puente Chirajara tuvo fallas de diseño, ratifica informe de expertos

  Alberto Mariño, gerente de Coviandes, dijo hoy que la firma estadounidense Modjeski and Master confirmó que el tramo del puente Chirajara -en la vía Bogotá-Villavicencio- presentó problemas de diseño en uno de los tabiques que lo sostenían. La primera hipótesis, y que al final se confirmó, fue la separación del tabique del lado sur de la estructura, lo que provocó el colapso. Esa idea se confirma después de revisar los videos de la zona y tomar información del proceso de construcción de la firma Gisaico. “El diseñador supuso que el tabique” soportaría el peso de la estructura, advirtió el

Ultraserfinco ajustó recomendaciones bancarias

Ultraserfinco ajustó recomendaciones bancarias

El sector bancario mostrará un mejor comportamiento hacia el segundo semestre de este año, por el cese de la temporada electoral y las mejores perspectivas de la economía, con un Producto Interno Bruto (PIB) creciendo 2,5 % este año y 3,2 %, el año entrante, indicó Ultraserfinco. No obstante, 2018 “se perfila como un año retador para ese segmento, como muestran los primeros datos de la Superintendencia Financiera de Colombia”, señaló. La comisionista prevé un crecimiento de la cartera de créditos de entre el 9 % y el 11 % en los próximos dos años, lo cual vendría acompañado de mejores

Los dividendos destacados que se pagarán en abril en la BVC

Los dividendos destacados que se pagarán en abril en la BVC

Abril es un mes en donde se pagan un grueso de los dividendos de las acciones colombianas, aquellas listadas en la Bolsa de Valores de Colombia. A continuación una tabla que es tomada del boletín informativo enviado en exclusiva a los clientes suscritos a Valora Analitik, una alerta que les llega vía mail previo al cumplimiento de las fechas exdividendos, fecha de pago, cuota, Yield cuota pagada y las notas respectivas. Se destacan en abril los dividendos de Ecopetrol, Cementos Argos, Nutresa, Celsia, Grupo Argos, Grupo Aval, Banco de Bogotá, Corficolombiana y El Condor. Para suscribirse a estos boletines debe escribirnos

Ecopetrol y CLH, protagonistas de la BVC en el primer trimestre

Ecopetrol y CLH, protagonistas de la BVC en el primer trimestre

Al terminar los tres primeros meses de 2018 se hace un balance agridulce para la Bolsa de Valores de Colombia (BVC). En enero, y siguiendo la euforia extrema en los mercados internacionales, el principal índice de la BVC -el Colcap- subía hasta acumular valorizaciones cercanas al 5%. Su nivel más alto se marcó el 30 de enero ubicándose en 1.582,98 puntos, reputando desde los 1.516,98 puntos en que inició el año el 2 de enero. Hoy cerró el trimestre en 1.455,52 puntos, lo que lo deja con una variación negativa de 3,84% en medio de un escenario de corrección mundial

Grupo Aval y sus provisiones

Grupo Aval y sus provisiones

El 2017 fue el año de aterrizado forzoso para los bancos colombianos después de varios años de vientos a favor con utilidades al alza. Retador es la palabra que han usado varios banqueros para resumir un año en el que las protagonistas fueron las provisiones por proyectos que no salieron como se esperaba: más exactamente, la Ruta del Sol, Electricaribe y el Sistema Integrado de Transporte Masivo (Sitp) de Bogotá. Esas tres iniciativas fueron el palo en la rueda para los balances del sistema financiero local, pero en especial, para el Grupo Aval, liderado por la familia Sarmiento. En la

BOGOTÁ CONSOLIDADO – Informe trimestral de resultados a Diciembre 31 de 2017

BOGOTÁ CONSOLIDADO – Informe trimestral de resultados a Diciembre 31 de 2017 Presentación     INGRESOS OPERACIONALES Ingresos disminuyeron -1,6% versus cuarto trimestre 2016 y disminuyeron -9,1% Año. Aumentó +1,5% respecto el tercer trimestre 2017.       COSTOS OPERACIONALES Y GASTOS OPERACIONALES Aumentaron sus costos y gastos operacionales +3,6% versus cuarto trimestre 2016 y aumentaron +6,5% Año. Aumentó +3,3% respecto el tercer trimestre 2017. Mayor incremento porcentual en costos y gastos versus los ingresos que afectan la utilidad operacional. Afectado por mayores incrementos en provisiones y gastos generales de administración.       Provisiones y deterioro Aumentó su provisión y deterioro +39,6% versus cuarto trimestre 2016 y aumentaron