Resultados para tu busqueda: epm

Vertedero de Hidroituango operaría en toda su capacidad dentro de cuatro días

Vertedero de Hidroituango operaría en toda su capacidad dentro de cuatro días

En tres o cuatro días, el vertedero de Hidroituango operaría en toda su capacidad, y la cota del embalse pasaría de 385 metros sobre el nivel del mar a 401 metros en unos 10 días o 12 días, dijo el vicepresidente ejecutivo de gestión de negocios de EPM, John Maya Salazar. Mencionó que el derrumbe ocurrido el sábado se presentó en la cota de 650 metros, y que está siendo evaluado, pero que no tiene relación con los deslizamientos que se habían presentado anteriormente y que tampoco está taponado.   Maya aclaró que no se ha vuelto a presentar ningún

Cota de 415 metros en presa de Hidroituango estaría lista en dos semanas

Cota de 415 metros en presa de Hidroituango estaría lista en dos semanas

  En la primera semana de junio, la presa de Hidroituango alcanzaría la cota de 415 metros sobre el nivel del mar, pues durante mayo «se continuará ampliando la base para mejorar la altura», anunció el gerente de Empresas Públicas de Medellín (EPM), Jorge Londoño de la Cuesta, tras alcanzarse la cota de 410 metros. Mencionó que hoy está saliendo el agua por casa de máquinas, uno de los seis grandes capítulos del proyecto, como también lo son la presa, el vertedero, los túneles de desviación, el desembalsamiento y los temas sociales y ambientales. En esa fecha, también a estar listo

HidroItuango obliga a Electricaribe a salir a comprar energía

HidroItuango obliga a Electricaribe a salir a comprar energía

La emergencia registrada en HidroItuango en el departamento de Antioquia y la eventual amenaza del fenómeno de El Niño, la empresa Electricaribe abrirá este viernes una nueva convocatoria para anticipar la compra de energía que garantice la continuidad del servicio durante el próximo año. Bajo estos escenarios, la convocatoria está dirigida a la compra de 3.400 GW/horas/año, energía que había sido negociado con las Empresas Públicas de Medellín (EPM) teniendo como respaldo la generación en Hidroituango. Esta capacidad de energía equivale al 26% del total de la demanda en la Región Caribe (13.000 GW/horas/año), que a un precio promedio de

HidroItuango logra cota para reducir nivel de emergencia

HidroItuango logra cota para reducir nivel de emergencia

EPM anunció que ya alcanzó la cota 410 metros sobre el nivel del mar en los extremos de la presa de Hidroituango, lo que mitiga el riesgo de una avalancha; “de que el embalse llegue a superar la presa y derrumbe el muro, afectando las comunidades aguas abajo”, mencionó el gerente del grupo, Jorge Londoño de la Cuesta.  El equipo continúa avanzando en la parte central de la presa y espera concluir las obras en las próximas horas para llegar a la totalidad de la meta, que logra habilitar los vertederos para liberar presión en la presa.  «Debido a las lluvias

Baja alerta por HidroItuango

Baja alerta por HidroItuango

Mañana se alcanzaría una altura segura en la presa del embalse de Hidroituango, según informó el gerente general de EPM, Jorge Londoño De la Cuesta. La meta de la entidad es llegar a la cota de 410 metros sobre el nivel del mar. Hoy, martes, se encuentra en los 408 metros. Alcanzar la altura estipulada permitirá a las autoridades hacer fluir el agua represada en el embalse por el vertedero de manera controlada, sin que se rebose la presa y haya riesgos mayores para las poblaciones aguas abajo. Sin embargo, Londoño detalló, citado por el diario local El Colombiano, que,

A neutral bajan recomendación para Conconcreto

A neutral bajan recomendación para Conconcreto

Corredores Davivienda decidió cambiar su recomendación a neutral desde sobreponderar para Conconcreto, “teniendo en cuenta que no podemos cuantificar el impacto que podría tener la emergencia en Hidroituango sobre nuestra valoración, dada la escasa información disponible”. Mantiene su precio objetivo en 1.620 pesos por acción.  Mencionó que tras los incidentes que vienen ocurriendo en el proyecto hidroeléctrico de Ituango desde el pasado 28 de abril, cuando se registró una obstrucción parcial en el túnel de desviación del río Cauca, la acción de Conconcreto ha caído cerca de 13 %. Lo anterior “refleja la incertidumbre del mercado ante la escasa información

logo sura

Grupo Sura reaseguró a HidroItuango, pero su efecto “no sería significativo”

El Grupo de Inversiones Suramericana (Grupo Sura) reveló hoy que participa como reaseguradora apoyando a una de las aseguradoras principales del proyecto HidroItuango en Antioquia. El presidente del Grupo, David Bojanini, reveló hoy que Sura “no es la aseguradora líder de HidroItuango” y hasta el momento no ha habido ninguna reclamación sobre el proyecto porque, entre otras cosas, no se conocen los datos finales de los daños ocasionados por la situación reciente de inundación en los túneles y la casa de máquinas. El directivo aseguró que la participación de Sura es como reaseguradora, es proporcionalmente menor y se encuentra, a