Resultados para tu busqueda: exportaciones 2020

Aumentan pronóstico del precio de petróleo Brent en 11% para mayo

Aumentan pronóstico del precio de petróleo Brent en 11% para mayo

Debido a un balance del mercado petrolero global más ajustado y un mayor riesgo de suministro global, la Administración de Información de Energía de EE. UU. (EIA) aumentó en casi un 11% su proyección del precio respecto al mes anterior. En su perspectiva de energía a corto plazo de mayo, la EIA dijo que los precios del Brent promediarían US$ 69.64 por barril (/b) en 2019 y US$ 67 en 2020, un aumento de US$ 6.86 / b y US$ 5 / b, respectivamente, en comparación con el pronóstico de abril. «El aumento explica la estrechez a corto plazo en

Petróleo en máximos de seis meses al confirmar que no habrá exenciones a petróleo iraní

Petróleo en máximos de seis meses al confirmar que no habrá exenciones a petróleo iraní

  El gobierno de Trump anunció hoy que ya no otorgará exenciones de sanciones a un puñado de clientes petroleros de Irán, lo que acelerará su misión de llevar a cero las exportaciones de la República Islámica. La medida amenaza con eliminar aproximadamente un millón de barriles por día del mercado en un momento en que los analistas dicen que el suministro de petróleo ya se está reduciendo. Los futuros de crudo se dispararon a máximos de casi seis meses en las noticias de la medida, que fue reportada por primera vez el domingo por el Washington Post. La Casa

IIF prevé precios más altos de materias primas en 2021

Avance en producción de petróleo de EE. UU. es negativo para exportadores latinoamericanos

Moody´s Investors Service especificó en un informe reciente que debido a que Estados Unidos importará menos petróleo de América Latina en los próximos tres a cinco años, algunos exportadores de la región deben prepararse para enfrentar desafíos de producción y de otros tipos. “Estados Unidos se ha convertido en el productor de petróleo más importante del mundo y el impacto en el precio de la producción de este país que entra al mercado global de energía puede disminuir los ingresos de los productores de América Latina,” apuntó Gersan Zurita, vicepresidente senior de Moody’s. A su vez, agregó que América Latina

Fiducoldex potenciará negocios de exportadores y ofrecerá salvavidas a empresas en apuros

Fiducoldex potenciará negocios de exportadores y ofrecerá salvavidas a empresas en apuros

  La Fiduciaria Colombiana de Comercio Exterior (Fiducoldex) buscará este año fortalecer su portafolio de servicios para empresas del sector de comercio exterior. De acuerdo con el presidente de la entidad, Andrés Raúl Guzmán, ese objetivo se potencializará con la alianza que realizó con uno de sus accionistas, la Asociación Nacional de Comercio Exterior (Analdex). Esa asociación creó Mi Club Pimex, iniciativa mediante la cual se buscan soluciones fiduciarias para facilitar su vocación exportadora. El club inició operaciones en Bogotá y proyecta llegar a varias regiones del país en donde las exportaciones han tomado fuerza. Entre las herramientas que ofrece

El precio del petróleo sube luego de reducción drástica en producción de EE. UU.

El precio del petróleo sube luego de reducción drástica en producción de EE. UU.

Los precios del petróleo suben este miércoles impulsados por resultados que muestran una producción de Estados Unidos más baja de lo esperado, al mismo tiempo que las sanciones detienen las exportaciones de Venezuela. Como muestra la gráfica de Valora Analitik, los precios de la referencia Brent se han incrementado en 21,52% en lo corrido del año. Recuerde que puede hacer seguimiento al precio del petróleo y otras materias primas en tiempo real en el siguiente link: https://www.valoraanalitik.com/indicadores/ La Administración de Información de Energía de EE. UU. (EIA) reportó este miércoles que los inventarios de petróleo bajaron en 3,86 millones de barriles

FocusEconomics: PIB de Colombia crecería 4,9 % en 2021

Mantienen pronóstico de PIB de Colombia para 2019; baja expectativa de tasas de interés

Los analistas consultados en la más reciente encuesta LatinFocus Consensus Forecast de la firma FocusEconomics revela que sus pronósticos no han cambiado sobremanera respecto a la medición de enero, por lo que se espera que el Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia se establezca en 3,1 % en 2019. Para 2020, se proyecta que la economía crezca 3,2 %, igual a la revisión anterior. Para mantener su predicción la firma se enfocó en que “al entrar en 2019, la confianza del consumidor recuperó algo de terreno perdido. En enero se vio afectada, después de caer en el cuarto trimestre de

Anif cree que crecimiento potencial de Colombia no podría llegar al 4 %

Anif cree que crecimiento potencial de Colombia no podría llegar al 4 %

  Colombia está mostrando fragilidad en sus correctivos de los  llamados  “déficits gemelos” (fiscal-externo), advirtió un informe de la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (Anif). En el caso particular de la balanza de pagos, dijo que el problema es que la posible reversión en los flujos de capital hacia el mundo desarrollado “hará más  difícil su financiamiento durante 2019-2020”. Y agregó que, de no tenerse éxito en la diversificación exportadora en el corto plazo, lo más probable es que el déficit externo se corrija a la baja por sustracción de materia financiadora, sacrificándose entonces proyectos de  inversión (ante la carencia

Estos son los 11 puntos del documento del FMI sobre Colombia

Estos son los 11 puntos del documento del FMI sobre Colombia

  En un documento que analiza la actualidad de la economía colombiana, el Fondo Monetario Internacional (FMI) estableció 11 puntos que considera prioritarios para el Gobierno Nacional. Entre ellos se encuentran puntos como la recuperación del PIB, déficit de la cuenta corriente, la migración desde Venezuela, riesgos para las exportaciones, metas fiscales, reformas estructurales, entre otros. Estos son los 11 puntos del documento:   1. La recuperación de Colombia está ganando impulso a pesar de la desaceleración del crecimiento mundial. Liderada por la demanda interna, la actividad económica se está acelerando en 2019. Se espera que el crecimiento aumente a