Resultados para tu busqueda: exportaciones 2020

S&P: Nuevo Gobierno debe priorizar infraestructura que ha sido lenta

S&P: Nuevo Gobierno debe priorizar infraestructura que ha sido lenta

En un informe denominado “Colombia está mejorando su infraestructura, pero tiene mucho camino por recorrer”, la calificadora de riesgo S&P Global Ratings advirtió que, aunque la infraestructura general en el país ha avanzado, todavía enfrenta desafíos cruciales en materia de ejecución y financiación. El plan de obras 4G continúa avanzando “más lentamente de lo que esperábamos, y el gobierno necesita definir las fuentes de financiamiento para el Plan de Plan Maestro de Transporte Intermodal, Pmti”. Sin embargo, dijo que confía en que el próximo gobierno continuará promoviendo el desarrollo de la infraestructura para cerrar la brecha con los pares regionales.

S&P elevó proyección de PIB para Colombia, pero hay riesgo electoral

S&P elevó proyección de PIB para Colombia, pero hay riesgo electoral

Argumentando mejores condiciones externas que beneficiarán a la mayoría de países latinoamericanos, S&P Global Ratings acaba de anunciar un incremento en las proyecciones de crecimiento económico de la mayoría de economías de la región. “Estamos aumentando ligeramente nuestro pronóstico del PIB para la mayoría de las principales economías de América Latina, consolidando nuestras expectativas de un crecimiento más fuerte en 2018 que en 2017”, dice el informe. La actividad económica en las principales economías mundiales ha crecido más de lo esperado en los últimos meses, lo que significa que los efectos positivos de fuera de la región serán mayores de

El plan para rescatar a Venezuela

El plan para rescatar a Venezuela

Desde hace varios meses el Gobierno de Colombia ha venido hablando de iniciar un plan para rescatar a Venezuela ante lo que ha considerado la “inminente caída” del régimen del presidente Nicolás Maduro. Se había hablado de la exploración de posibilidades de financiar esos recursos -estimados en alrededor de US$60 mil millones- a través de la banca multilateral. Aunque esa idea estaba planteada en varios encuentros de ministros de la región, ayer en Argentina se dio una reunión de alto nivel que tuvo la presente hasta del secretario de Tesoro de EEUU, Steven Mnuchin, así como los ministros de Hacienda

Para el FMI, Gobierno podría flexibilizar la Regla Fiscal, pero perdería credibilidad

Para el FMI, Gobierno podría flexibilizar la Regla Fiscal, pero perdería credibilidad

En una rueda de prensa en Bogotá, Jorge Roldós, director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI) aseguró que las metas fiscales de 2018 no están en peligro gracias a mejores rentas petroleras, así como ingresos inesperados como el fallo por el laudo arbitral de Claro y Movistar. A esto se suma que habrá recortes de los gastos del Gobierno por los mejores precios del petróleo y mejores cifras de Ecopetrol. Para 2019, dijo, hay una baja fuerte en las metas fiscales, pero la Regla Fiscal es flexible y podría flexibilizar las metas para hacerlas más ajustables