Fitch Ratings asignó calificación ‘BBB’ a emisión de deuda de EPM; ve aún riesgos en Hidroituango
Fitch Ratings asignó calificación positiva a emisión de EPM; ve riesgos en Hidroituango tras retrasos en generación hasta 2022.
Fitch Ratings asignó calificación positiva a emisión de EPM; ve riesgos en Hidroituango tras retrasos en generación hasta 2022.
EPM confirmó que 113 trabajadores de Hidroituango se han recuperado de Covid-19.
De acuerdo con un documento publicado ante la Superintendencia Financiera, EPM no ve alguna afectación legal o material para las finanzas de la compañía por cuenta de este retraso en el cronograma.
EPM informó que las cuatro unidades generadoras de las ocho que tiene el proyecto Hidroituango no entrarían a operar en 2021 sino en 2022.
Traslado de los empleados sin autorización habría ocurrido por error de comunicación con la ARL.
El proyecto Hidroituango cuenta con 184 casos activos de coronavirus.
En diálogo con Valora Analitik, Álvaro Rendón, gerente de EPM, expresó que tras estar facultada la compañía por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) para continuar con nuevas obras en Hidroituango que ayuden a disminuir el riesgo que existe hoy en día, principalmente por erosión del vertedero, no se incurrirá en mayores sobrecostos a los comtemplados. «Todo eso está estimado en el marco de la contingencia y habiéndolo reactivado, tras la facultad que otorga la Anla, los presupuestos siguen siendo los mismos y no hay modificaciones al respecto», afirmó Rendón. [content_control] Hasta ahora, los sobrecostos estimados a raíz de
Empresas Públicas de Medellín (EPM) informó hoy que la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) de Colombia facultó a la compañía a continuar con nuevas obras en el proyecto Hidroituango, con lo cual seguirá con los trabajos que permitan disipar de manera óptima, a través de las turbinas que se alojarán en la casa de máquinas, la energía del agua contenida en el embalse, necesarios para agilizar los trabajos en el proyecto y minimizar los riesgos que aun existen, principalmente en el vertedero del proyecto, el cual tiene riesgo de erosionarse. Hasta ahora, EPM no había podido adelantar estas