Resultados para tu busqueda: hidroituango

EPM retrasa entrada en operación de primera unidad de HidroItuango

EPM retrasa entrada en operación de primera unidad de HidroItuango

Desde hace varios días el invierno tiene afectado el cumplimiento de las obras de la represa de HidroItuango en el departamento de Antioquia. Justamente, ayer Valora Analitik informó que se presentó un nuevo derrumbe que ocasionó un cierre total en el túnel de desviación del caudal del río Cauca. La empresa dijo que el derrumbe ocasionó “una reducción del caudal del río Cauca, aguas abajo y, aguas arriba, un embalsamiento de la presa”. Hoy, después de evaluar las consecuencias de esos fenómenos naturales, las Empresas Públicas de Medellín (EPM) anunciaron que la entrada en operación de la primera unidad del

Nuevo derrumbe detiene obras para despejar taponamiento en HidroItuango

Nuevo derrumbe detiene obras para despejar taponamiento en HidroItuango

Las Empresas Públicas de Medellín (EPM) informó que en el sector en donde se llavan a cabo las obras para despejar el taponamiento del río Cauca, a la altura del proyecto Hidroituango, se presentó hoy un nuevo derrumbe que ocasionó un cierre total en el túnel de desviación del caudal. La empresa dijo que el derrumbe ocasionó “una reducción del caudal del río Cauca, aguas abajo y, aguas arriba, un embalsamiento de la presa”. Personal de EPM y de las firmas contratistas trabajan para superar esta situación y permitir la descarga controlada del agua. Pidió a la ciudadanía ubicada aguas

BID gestionó recursos por US$1.100 millones para Hidroituango

BID gestionó recursos por US$1.100 millones para Hidroituango

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) proveyó la mitad de la financiación (unos 1.100 millones de dólares) del proyecto Hidroeléctrico Ituango, que generará 2.400 megavatios; cerca del 20 % de la demanda de energía eléctrica del país, con ocho unidades de generación. Así lo indicó el presidente de la organización, Luis Alberto Moreno, durante una visita a las obras localizada sobre el río Cauca, al señalar que el BID aportó 300 millones de dólares y el resto lo gestionó con un conjunto de socios. “Los inversionistas, bancos provenientes de Asia y Medio Oriente, nunca habían invertido en Colombia, no sabían