Resultados para tu busqueda: hidroituango

Conconcreto enfrenta multa hasta por $78 mil millones

Conconcreto enfrenta multa hasta por $78 mil millones

El 2018 ha sido un año retador para la Constructora Conconcreto que cotiza en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC).En primer lugar, por el impacto del retraso y los posibles aumentos de costos en el proyecto hidroeléctrico Ituango (liderado por EPM) y, ahora, por una investigación que le podría representar una multa de hasta $78 mil millones.En días pasados, Empresas Públicas de Medellín (EPM) estimó que el retraso de las obras de construcción de HidroItuango sería de hasta tres años, lo que implicaría también demoras para Conconcreto que forma parte del consorcio constructor junto a Coninsa Ramón H y

EPM vendería el 32% de sus inversiones en filiales y subsidiarias

EPM vendería el 32% de sus inversiones en filiales y subsidiarias

Empresa Públicas de Medellín (EPM) explicó que cuenta, a la fecha, con una caja -como grupo económico- de $1,4 billones y líneas de crédito aprobadas y sin desembolsar por US$1.300 millones. En sus resultados financieros a abril de 2018 presenta ingresos por $5,1 billones, un Ebitda por $1,7 billones que crece 10% respecto al mismo período del año anterior y unas utilidades de $950 mil millones con un crecimiento del 21% frente a un año atrás. A diciembre de 2017, señaló, las inversiones en filiales y subsidiarias asciende a $9.3 billones. Hoy, la Junta Directiva de la entidad autorizó la

Se cae inversión de US$500 millones para el sector energético en Colombia

Se cae inversión de US$500 millones para el sector energético en Colombia

  Justo en los momentos en que el país más necesita de jugadores que entreguen energía firme a la matriz, por el vacío que deja HidroItuango, los representantes de TermoTasajero III anunciaron la cancelación de su proyecto de generación a carbón en Colombia, informó Portafolio hoy. En una misiva con fecha del 4 de mayo pasado y dirigida a Ricardo Ramírez Carrero, director de la Unidad de Planeación Minero Energética (Upme), los representantes de la generadora térmica argumentaron que tomaron la decisión por la falta de interés del Gobierno por este tipo de iniciativas. “Solicitamos a la Upme realizar el

Alerta | Moody´s recorta calificación de EPM y pone perspectiva en "revisión"

Alerta | Moody´s recorta calificación de EPM y pone perspectiva en «revisión»

La firma Moody’s Investors Service rebajó hoy las calificaciones como emisor y de deuda senior no garantizada de Empresas Públicas de Medellín (EPM) a Baa3 desde Baa2 y la evaluación crediticia base (bca) a ‘ba1’ desde ‘baa3’. Dijo además que las calificaciones se han puesto en revisión para una rebaja, en tanto la perspectiva cambió a “revisión” desde “negativa”. Como emisor relacionado con el gobierno, según la agencia, las calificaciones de EPM reflejan su estructura de propiedad y sus vínculos con la ciudad de Medellín (Baa2 negativo), además de su calidad crediticia intrínseca, medida por bca. “Si bien hemos degradado

A neutral bajan recomendación para Conconcreto

A neutral bajan recomendación para Conconcreto

Corredores Davivienda decidió cambiar su recomendación a neutral desde sobreponderar para Conconcreto, “teniendo en cuenta que no podemos cuantificar el impacto que podría tener la emergencia en Hidroituango sobre nuestra valoración, dada la escasa información disponible”. Mantiene su precio objetivo en 1.620 pesos por acción.  Mencionó que tras los incidentes que vienen ocurriendo en el proyecto hidroeléctrico de Ituango desde el pasado 28 de abril, cuando se registró una obstrucción parcial en el túnel de desviación del río Cauca, la acción de Conconcreto ha caído cerca de 13 %. Lo anterior “refleja la incertidumbre del mercado ante la escasa información

Resultados de Celsia fueron positivos en primer trimestre

Resultados de Celsia fueron positivos en primer trimestre

En línea con la expectativa de Corredores Davivienda, los resultados de Celsia para el primer trimestre del año fueron positivos, pues los ingresos y el Ebitda (flujo de caja operativo) aumentaron un 14 % y 20 % anual respectivamente, “favorecidos por un desempeño saludable en Colombia y Centroamérica”. Al comportamiento de estos rubros se sumó una reducción en los gastos administrativos (ante la eliminación del impuesto a la riqueza), menores gastos financieros, mayor participación en la utilidad de Epsa y menores impuestos, que se tradujeron en una utilidad de 51 mil millones de pesos para el trimestre, que contrasta con los

EPM va hasta por el 100 % de Gas Natural

EPM va hasta por el 100 % de Gas Natural

Empresas Públicas de Medellín (EPM) está preparando la documentación y requisitos necesarios para “tomar control” de hasta el ciento por ciento de las acciones de Gas Natural, luego de ser autorizada por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) para participar en esa Oferta Pública de Acciones (OPA), le dijo a Valora Analitik su gerente, Jorge Londoño de la Cuesta. “Básicamente lo que sigue es hacer los ajustes internos para poder participar”, puntualizó el directivo. Londoño de la Cuesta también dijo que para el grupo es ideal tener acceso a toda la información de Gas Natural: “Estamos pidiéndole a las autoridades que la