Resultados para tu busqueda: hidroituango

Interconexión eléctrica Colombia-Panamá de ISA y Etesa recibe US$500 mil de BID para estudios

Retos del sector energético, según siete grandes empresas (primera entrega)

El gerente de Isagén, Camilo Marulanda, manifestó que hay una preocupación del sector energético relacionada con los contratos no convencionales (de largo plazo) para energías renovables como la eólica y solar. Durante la edición número 20 del Congreso de Andesco, en Medellín, el empresario recalcó que, ante el incremento de la penetración de esas energías en los mercados, no se deben privilegiar, sino que la competencia debería ser en igualdad de condiciones: “Debe mantenerse la neutralidad (…) Un reto es cómo preservamos la institucionalidad del sector”. Mencionó que se predice un incremento en la generación distribuida para 2025, de más

Colombia podría enfrentar déficit de energía hacia 2022

Colombia podría enfrentar déficit de energía hacia 2022

La Asociación Nacional de Empresas Generadoras (Andeg) advirtió hoy que las condiciones actuales demandan la intervención oportuna del Gobierno con el fin de suplir las necesidades de energía firme que tiene el mercado eléctrico nacional tras la emergencia que ha enfrentado HidroItuango en las últimas semanas. A ello se suma, dijo la agremiación, la posibilidad de tener un nuevo fenómeno de El Niño en menos de dos años. Para el gremio, esta situación dejaría un faltante de energía firme en el sistema (entre 800 y 1.200 MW) “que puede poner en riesgo el suministro del servicio eléctrico en el país

Alerta | Gobierno estima PIB del segundo trimestre alrededor 2,8 % y BanRep, 2,6 %

Alerta | Gobierno estima PIB del segundo trimestre alrededor 2,8 % y BanRep, 2,6 %

El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, aseguró que, si bien el Gobierno no hace estimaciones por trimestres, espera que el Producto Interno Bruto (PIB) crezca alrededor del 2,8 % tal como lo hizo en el primer cuarto del año. De su parte, el gerente del emisor, Juan José Echavarría, detalló que el equipo técnico de la entidad calcula el PIB del segundo trimestre sobre 2,5 %-2,6 %. Así lo indicaron durante la rueda de prensa, en que se reveló que la Junta Directiva de la entidad decidió mantener la tasa de intervención en 4,25 %, como lo esperaba la mayoría

Conconcreto enfrenta multa hasta por $78 mil millones

Conconcreto enfrenta multa hasta por $78 mil millones

El 2018 ha sido un año retador para la Constructora Conconcreto que cotiza en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC).En primer lugar, por el impacto del retraso y los posibles aumentos de costos en el proyecto hidroeléctrico Ituango (liderado por EPM) y, ahora, por una investigación que le podría representar una multa de hasta $78 mil millones.En días pasados, Empresas Públicas de Medellín (EPM) estimó que el retraso de las obras de construcción de HidroItuango sería de hasta tres años, lo que implicaría también demoras para Conconcreto que forma parte del consorcio constructor junto a Coninsa Ramón H y

EPM vendería el 32% de sus inversiones en filiales y subsidiarias

EPM vendería el 32% de sus inversiones en filiales y subsidiarias

Empresa Públicas de Medellín (EPM) explicó que cuenta, a la fecha, con una caja -como grupo económico- de $1,4 billones y líneas de crédito aprobadas y sin desembolsar por US$1.300 millones. En sus resultados financieros a abril de 2018 presenta ingresos por $5,1 billones, un Ebitda por $1,7 billones que crece 10% respecto al mismo período del año anterior y unas utilidades de $950 mil millones con un crecimiento del 21% frente a un año atrás. A diciembre de 2017, señaló, las inversiones en filiales y subsidiarias asciende a $9.3 billones. Hoy, la Junta Directiva de la entidad autorizó la

Se cae inversión de US$500 millones para el sector energético en Colombia

Se cae inversión de US$500 millones para el sector energético en Colombia

  Justo en los momentos en que el país más necesita de jugadores que entreguen energía firme a la matriz, por el vacío que deja HidroItuango, los representantes de TermoTasajero III anunciaron la cancelación de su proyecto de generación a carbón en Colombia, informó Portafolio hoy. En una misiva con fecha del 4 de mayo pasado y dirigida a Ricardo Ramírez Carrero, director de la Unidad de Planeación Minero Energética (Upme), los representantes de la generadora térmica argumentaron que tomaron la decisión por la falta de interés del Gobierno por este tipo de iniciativas. “Solicitamos a la Upme realizar el

Alerta | Moody´s recorta calificación de EPM y pone perspectiva en "revisión"

Alerta | Moody´s recorta calificación de EPM y pone perspectiva en «revisión»

La firma Moody’s Investors Service rebajó hoy las calificaciones como emisor y de deuda senior no garantizada de Empresas Públicas de Medellín (EPM) a Baa3 desde Baa2 y la evaluación crediticia base (bca) a ‘ba1’ desde ‘baa3’. Dijo además que las calificaciones se han puesto en revisión para una rebaja, en tanto la perspectiva cambió a “revisión” desde “negativa”. Como emisor relacionado con el gobierno, según la agencia, las calificaciones de EPM reflejan su estructura de propiedad y sus vínculos con la ciudad de Medellín (Baa2 negativo), además de su calidad crediticia intrínseca, medida por bca. “Si bien hemos degradado