Resultados para tu busqueda: mintic

Telefónica y Carlos Slim llevan a Colombia a un arbitraje por 1.200 millones de euros

Telefónica y Carlos Slim llevan a Colombia a un arbitraje por 1.200 millones de euros

  La española Telefónica ha dado un paso adelante en su arbitraje contra Colombia. La operadora ha formalizado su demanda en el Ciadi, lo que supone abrir la batalla con el país, al igual que ya había hecho América Móvil, propiedad del magnate mexicano, Carlos Slim. Entre ambas compañías reclaman más de 1.200 millones de euros al país. Colombia intentó el pasado agosto torpedear la demanda de la operadora española para que no se admitiera el proceso, pero la compañía, asesorada por el despacho White & Case, ha seguido adelante y ha presentado ya los motivos detallados de su reclamación.

Creció uso de tarjetas débito y crédito en Colombia en medio de la pandemia

¿Cuánto gastan los colombianos en domicilios por mes?

Los jueves y viernes se concentra en las principales ciudades un gran número de solicitudes en aplicaciones de entrega de domicilios como iFood, por ejemplo, en donde las hamburguesas son las preferidas alcanzando el 40 % de los pedidos en la plataforma. Esta es una tendencia que se mantiene y que hace que un colombiano se gaste en promedio unos $34.200 al mes en domicilios. Según la Medición de Indicadores de consumo del Observatorio de eCommerce del Ministerio de las Tecnologías de la Informació y las Comunicaciones, el 82 % de los colombianos mayores de 15 años usa el celular

Subasta del espectro en Colombia será el 12 de diciembre

Subasta del espectro en Colombia será el 12 de diciembre

  Este 12 de diciembre los operadores móviles del país tendrán la pelea del año: la subasta del espectro convocada por el Ministerio de las Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC). La subasta definirá el rumbo del negocio de las comunicaciones en Colombia porque otorgará permisos para desplegar infraestructura para los próximos 20 años y hay multimillonarios intereses de por medio. El Gobierno reveló al mercado que subastará la totalidad del espectro disponible en las tres bandas en juego: es decir, aquí se juegan todo o nada. En la banda de 700 se ofrecerán 90MHz, en

Giros postales crecen entre 10% y 13% cada año en Colombia

Giros postales crecen entre 10% y 13% cada año en Colombia

Factores como la seguridad, la inclusión financiera, la innovación y su accesibilidad en todo el territorio nacional para ciudadanos que se encuentran en lugares alejados de las principales ciudades del país o aquellos ajenos al sistema bancario tradicional, han permitido que el sector de giros postales consolide su crecimiento cada año y se posicione como un jugador clave en operaciones de este tipo.   En 2018, el número de giros aumentó 13,03% con respecto a 2017, pasando de 104,5 millones de operaciones a 118 millones de transacciones, según datos del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, entidad que

Para finales de 2019 se subastará el espectro en 700 y 1900 MHz

Para finales de 2019 se subastará el espectro en 700 y 1900 MHz

El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones inició el proceso de asignación del espectro en 700 y 1900 MHz bajo lo que el Ministerio llama ‘Plan de Acción de la Subasta del espectro’. El plan define por primera vez un cronograma claro para lo que queda de este 2019. Primero, en el segundo trimestre se publicará el plan de acción del proceso de subasta, en el que se expondrán las condiciones, así mismo, se invitará a los operadores que previamente manifiesten su interés participar. Segundo, en el tercer trimestre, se publicará para comentarios el proyecto, que contará con el acompañamiento de la

Renunció directora de la ANTV, Ángela Mora Soto

Renunció directora de la ANTV, Ángela Mora Soto

Luego de un mes de la posesión de Silvia Costaín como jefe del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (MinTIC), se conocen los primeros cambios dentro de la Autoridad Nacional de Televisión (ANTV). La directora de la ANTV, la abogada Ángela María Mora Soto, renunció a su cargo. Ingresó a la entidad en mayo de 2015. Se ha comentado que la declaración de independencia del Partido Liberal, unido al proyecto de ley que reforma el sector audiovisual, habrían provocado la decisión. La Junta Nacional de Televisión, en cabeza de la ministra Constaín y que cuenta con cuatro miembros más

Sancionados ETB, Claro, Movistar y TigoUne por servicios de Internet

Sancionados ETB, Claro, Movistar y TigoUne por servicios de Internet

La Superintendencia de Industria y Comercio sancionó a Telmex Colombia (Claro), Colombia Telecomunicaciones (Movistar), Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB) y Une Epm Telecomunicaciones (Tigo-UNE) por incumplir con el deber de información y no garantizar la idoneidad del servicio de internet banda ancha (internet hogares) por $6.600 millones. Según la investigación, la entidad realizó una medición de la velocidad de conexión del servicio de Internet Hogar desde la experiencia real de los clientes de los cuatro (4) proveedores con mayor participación en el mercado la cual se llevó a cabo en Barranquilla, Bogotá, Cali, Cartagena, Manizales, Medellín y Pereira. El

Primera conferencia de blockchain en Colombia será en Bogotá en 2021

Duque designa a alto consejero para transformación digital

Víctor Manuel Muñoz Rodríguez fue designado para alto consejero para la transformación digital en Colombia, quien se encargará de diseñar políticas públicas para fomentar una sociedad digital. De acuerdo con LinkedIn, es director regional de Digitex, perteneciente al Comdata Group. Según conoció Valora Analitik, Muñoz no ha sido nombrado oficialmente todavía, pues está pendiente la creación de su cargo. Ya trabaja como asesor en el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (MinTIC). Tiene una experiencia de cerca de 20 años en áreas de consultoría, proyectos nacionales e internacionales. Nota relacionada  Gobierno Duque propondrá exención de renta a empresas