Resultados para tu busqueda: mintic

Subasta del espectro del MinTIC sigue en marcha: precio base se conocerá la próxima semana

Gobierno sí recibirá $5 billones por subasta del espectro a pesar de renuncia de operador Partners a un bloque

Partners, la firma que constituirá un nuevo operador móvil en Colombia, informó que renunció a uno de los bloques de espectro radioeléctrico que le fueron asignados en la subasta del pasado 20 de diciembre, adelantada por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Mintic). A través de un comunicado, Partners explicó que «la razón de esta decisión se debió a que, inmediatamente concluyó la subasta, el Ministerio emitió un informe del proceso de selección que mostraba inconsistencias en la oferta de Partners para la segunda secuencia del bloque 2.500 MHz. Debido a dicha inconsistencia, Partners presentó al

Una marca coreana y cuatro chinas lideran ventas de smartphones en Colombia

Con subasta del espectro Gobierno recibirá $5 billones; operador WOM llega a Colombia

  El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) reveló los resultados de la subasta del espectro radioeléctrico en las bandas de 700, 1.900 y 2.500 MHz en la fueron adjudicadas bandas a los operadores Tigo, Claro, Movistar y WOM (a través de la firma Partners que tiene presencia en Chile y Perú). La totalidad del espectro subastado fue: – Banda de 700 MHz: 80 MHz. (Sobraron 10 MHz) – Banda de 2.500 MHz: 60 MHz. (Totalidad de lo subastado) – Banda de 1.900 MHz: No recibió ofertas. El objetivo de esta subasta, según dijo la ministra

Las tres tendencias de transformación digital que se verán en Latinoamérica en 2021

Los operadores de servicios postales de pago en la cuarta revolución industrial

  En Colombia, el servicio de giros postales, está definido en la Ley 1369 de 2009, artículo 2.2, que comprende la provisión a los usuarios remitentes y destinatarios de las facilidades de recepción, traslado y entrega de dinero a través de la infraestructura postal. Dicha infraestructura postal, en un contexto de la cuarta revolución Industrial (4RI) se convierte en un conjunto de tecnologías disruptivas que llegaron a cambiar la noción tradicional, no solo de la prestación del servicio, sino de quien requiere y opera. Por lo anterior, la Unión Postal Universal (UPU), en un documento del año 2016, introdujo un

Habrá nuevo operador celular en Colombia; cuatro habilitados competirán en subasta del espectro

Habrá nuevo operador celular en Colombia; cuatro habilitados competirán en subasta del espectro

  El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Mintic) informó que habilitó a los cuatro operadores que se presentaron para participar de la subasta más esperada por el sector de telecomunicaciones en los últimos años: la del espectro radioeléctrico para el despliegue de internet 4G particularmente en zonas rurales sin conectividad. Vale la pena recordar que para este proceso se presentaron los tres principales operadores: Claro, Movistar y Tigo, y un cuarto, denominado Partners, que correspondería a la firma británica de inversión de capital privado Novator Partners. Este, a su vez, es dueño de operadores como Wom

Telefónica y Carlos Slim llevan a Colombia a un arbitraje por 1.200 millones de euros

Telefónica y Carlos Slim llevan a Colombia a un arbitraje por 1.200 millones de euros

  La española Telefónica ha dado un paso adelante en su arbitraje contra Colombia. La operadora ha formalizado su demanda en el Ciadi, lo que supone abrir la batalla con el país, al igual que ya había hecho América Móvil, propiedad del magnate mexicano, Carlos Slim. Entre ambas compañías reclaman más de 1.200 millones de euros al país. Colombia intentó el pasado agosto torpedear la demanda de la operadora española para que no se admitiera el proceso, pero la compañía, asesorada por el despacho White & Case, ha seguido adelante y ha presentado ya los motivos detallados de su reclamación.

Creció uso de tarjetas débito y crédito en Colombia en medio de la pandemia

¿Cuánto gastan los colombianos en domicilios por mes?

Los jueves y viernes se concentra en las principales ciudades un gran número de solicitudes en aplicaciones de entrega de domicilios como iFood, por ejemplo, en donde las hamburguesas son las preferidas alcanzando el 40 % de los pedidos en la plataforma. Esta es una tendencia que se mantiene y que hace que un colombiano se gaste en promedio unos $34.200 al mes en domicilios. Según la Medición de Indicadores de consumo del Observatorio de eCommerce del Ministerio de las Tecnologías de la Informació y las Comunicaciones, el 82 % de los colombianos mayores de 15 años usa el celular

Subasta del espectro en Colombia será el 12 de diciembre

Subasta del espectro en Colombia será el 12 de diciembre

  Este 12 de diciembre los operadores móviles del país tendrán la pelea del año: la subasta del espectro convocada por el Ministerio de las Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC). La subasta definirá el rumbo del negocio de las comunicaciones en Colombia porque otorgará permisos para desplegar infraestructura para los próximos 20 años y hay multimillonarios intereses de por medio. El Gobierno reveló al mercado que subastará la totalidad del espectro disponible en las tres bandas en juego: es decir, aquí se juegan todo o nada. En la banda de 700 se ofrecerán 90MHz, en

Giros postales crecen entre 10% y 13% cada año en Colombia

Giros postales crecen entre 10% y 13% cada año en Colombia

Factores como la seguridad, la inclusión financiera, la innovación y su accesibilidad en todo el territorio nacional para ciudadanos que se encuentran en lugares alejados de las principales ciudades del país o aquellos ajenos al sistema bancario tradicional, han permitido que el sector de giros postales consolide su crecimiento cada año y se posicione como un jugador clave en operaciones de este tipo.   En 2018, el número de giros aumentó 13,03% con respecto a 2017, pasando de 104,5 millones de operaciones a 118 millones de transacciones, según datos del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, entidad que