Resultados para tu busqueda: msci

En agosto, se observarían flujos de compra para Colcap por $484 mil millones

Corredores Davivienda indicó que, dado el traslado de las cesantías al fondo de inversión de largo plazo durante el mes de agosto, se presentarían flujos de compra en acciones locales (para el Colcap) por cerca de 484 mil millones de pesos. “Del monto total a trasladar, el 15 % iría a acciones con alta liquidez bursátil nacionales si se piensa mantener las ponderaciones del portafolio (…) Durante agosto, se dará el traspaso del pago de cesantías, debido al comportamiento histórico, proyectamos que el flujo total será 3,28 billones de pesos”, comentó. En Administradoras de Fondos de Pensiones y Cesantía (AFPs),

Inversión extranjera en Colombia cayó 24 % a comienzos de septiembre; aumenta salida de inversión de portafolio

Entradas por US$11.900 millones a emergentes en julio

Luego de dos meses de salidas, los flujos netos de carteras de no residentes hacia los mercados emergentes fueron positivos en julio, indicó el Instituto de Finanzas Internacionales (IIF).   Estima que los mercados emergentes observaron entradas de 11,9 mil millones de dólares en julio, y las acciones (7,9 mil millones de dólares) recibieron aproximadamente el doble de las entradas de los mercados de deuda. El séptimo mes del año, fue uno de los meses más débiles de los últimos dos años. Por región, América Latina atrajo la mayor cantidad combinada de capitales y flujos de entrada de deuda (7.200 millones

Mejoran precio objetivo de GEB en la Bolsa de Colombia

Mejoran precio objetivo de GEB en la Bolsa de Colombia

Andrés Duarte, director de análisis de renta variable en Corficolombiana, aseguró a Valora Analitik que, definitivamente, deberá haber una alta participación del sector retail en la democratización de acciones del Grupo Energía Bogotá (GEB), tomando en cuenta que el monto mínimo a comprar es levemente superior a $10 millones. Ese factor, dijo, hace que la colocación pueda tener menos apetito de las personas naturales, pero, a su vez, garantiza que las comisionistas de bolsa puedan optimizar el manejo de los clientes pequeños inversionistas. Para Duarte, la emisión generará un aumento en el flotante que favorecerá la posición del GEB dentro

Guerra comercial desencadena salidas de flujos de mercados emergentes

Guerra comercial desencadena salidas de flujos de mercados emergentes

En medio del aumento de las tasas de interés de la Reserva Federal, las tensiones comerciales anularon el repunte tentativo en las salidas de cartera de no residentes de mercados emergentes, reportó el Instituto de Finanzas Internacionales (IIF, por su sigla en inglés). “Tras una recuperación de corta duración a principios de junio, los flujos de cartera a los mercados emergentes han vuelto a caer. Si bien el tono agresivo de la Reserva Federal impulsó las salidas de cartera de muchos mercados emergentes la semana pasada, los flujos a China habían sido relativamente flexibles”, precisó. Sin embargo, la mayor ansiedad

Morgan Stanley espera que Argentina pase a ser mercado emergente en junio

Morgan Stanley espera que Argentina pase a ser mercado emergente en junio

Morgan Stanley espera que la firma MSCI comuniqué su decisión de subir de categoría a Argentina, al pasarlo a estado emergente desde estado de frontera el 20 de junio.  Así mismo, el banco de inversión prevé que el Fondo Monetario Internacional (FMI) anuncie un potencial acuerdo Stand By (SBA) por 30 mil millones de dólares a mediados o finales de igual mes. Ambos eventos deberían ser catalizadores importantes para los precios de los activos locales. “Vemos una ecuación de recompensa de riesgo interesante para las acciones argentinas en junio y en el tercer trimestre. Analizamos el rendimiento histórico de los puntos de

Exclusivo | Gobierno no contempla cambios en régimen de inversión de fondos de pensiones

Exclusivo | Gobierno no contempla cambios en régimen de inversión de fondos de pensiones

En días pasados se conoció que la firma MSCI está estudiando cambios según los cuales podrían quedar por fuera de sus principales índices las acciones preferenciales de varios emisores de los mercados de valores de países emergentes. Esos cambios tienen a los equipos de varias empresas colombianas analizando cuál podría ser el impacto para sus acciones en la bolsa de valores local. Esos cambios se darían en la metodología de selección y ponderación de activos para que un factor que mida el derecho a voto de los emisores. La comisionista Corredores Davivienda había dicho que esa medida tendría efecto negativo en

Premercado | Bolsas mundiales operan mixtas en medio de tormenta política en España

Premercado | Bolsas mundiales operan mixtas en medio de tormenta política en España

ASIA Las principales bolsas de valores de la región Asia-Pacífico cerraron este viernes con bajas, después de que el ánimo de los inversores se viera dividido entre el alivio por la formación de gobierno en Italia y la decisión de Estados Unidos de aplicar nuevos aranceles al acero y aluminio a la Unión Europea, México y Canadá. Los inversores se mostraron cautelosos sobre las tensiones comerciales luego de que Estados Unidos anunciara que volverían a aplicar aranceles a las importaciones de acero y aluminio de varios de sus aliados. En China, las acciones terminaron la sesión a la baja debido

Dólar marca máximos en Brasil, Chile, Perú y México

Dólar marca máximos en Brasil, Chile, Perú y México

El peso colombiano sigue beneficiándose de los precios internacionales del petróleo, así como de la migración que hicieron varios portafolios de inversión, al estar expuestos en Rusia a los riesgos de carácter geopolítico —posición política del presidente Vladímir Putin frente al conflicto en Siria—, hacia activos emergentes que tuvieran una correlación positiva con el crudo. No obstante, afirmó el analista de Valora Analitik, Camilo Silva, que corre el riesgo ante una caída en los precios por barril, que llevaría nuevamente a una fuerte subida del dólar, equiparándose con los países de América Latina, donde desde la semana pasada se observa