Resultados para tu busqueda: promigas

Bolsa de Nueva York subió; la de Colombia retrocedió

Bolsa de Nueva York subió; la de Colombia retrocedió

La Bolsa de Valores de Colombia (bvc) cerró la jornada de este jueves con retrocesos. Su principal indicador, el Colcalp, registró una caída de -0,12 %. La acción más valorizada fue la de Cementos Argos (0,13 %), seguida de Promigas (0,14 % %) y Bancolombia (0,30 %). Las que más cayeron fueron Grupo Argos (-2,59 %), Preferencial Bancolombia (-2,08 %) y Banco de Bogotá (-1,30 %) Wall Street Las acciones subieron levemente, lideradas por la tecnología, ya que Wall Street lidió con más preocupaciones sobre el brote de coronavirus y datos económicos negativos. La tecnología tuvo un impulso cuando los

Fitch ve alta exposición al riesgo de cuatro compañías en Colombia; estos son los sectores que evalúa

Fitch ve alta exposición al riesgo de cuatro compañías en Colombia; estos son los sectores que evalúa

Fitch Ratings analizó hoy el impacto que va teniendo el coronavirus en 69 empresas en Colombia, considerando variables como su punto de liquidez, restricciones operacionales o espacio operativo para su apalancamiento, entre otros ítems. Desde principios de marzo, Fitch viene realizando la revisión corporativa de las calificaciones y perspectivas de compañías en el mundo. Puntualmente, en América Latina, la calificadora indicó que se han realizado 54 comités y se han tomado cerca de 30 acciones negativas de calificación, un proceso que es cambiante y dinámico y seguirá en esta tendencia. [content_control] La calificadora ubicó tres categorías en cuanto a la

Charle Gamba, CEO de Canacol

Canacol está menos expuesta a volatilidad del crudo; mantiene planes de inversión para 2020

Tras publicar resultados consolidados favorables en 2019, Canacol Energy apunta a materializar este año su crecimiento en el sector energético en Colombia, con el avance de varios proyectos claves en los que también se encuentran involucradas otras compañías de esta industria en el país. [content_control] Entre estos destacan la termoeléctrica El Tesorito, en conjunto con Celsia, en la cual ya se solicitó el permiso ambiental; así como el estudio de una posible asociación para su nuevo gasoducto, el cual está en etapas avanzadas de negociación y en el que estarían involucrados EPM y Promigas, tal como publicó la semana pasada

El Ibex de España cerró en rojo ante inquietud por rebrote de coronavirus

Wall Street cerró su peor mes y trimestre desde 2008; Colcap en Colombia cae 32,4% en el año

Las acciones en EE. UU. cayeron hoy en el último día del primer trimestre de 2020, concluyendo un período de volatilidad histórica en el mercado provocado por la pandemia de coronavirus. El Dow Jones cerró 413 puntos por debajo, o 1,8%. El S&P 500 cayó 1,6%, mientras que Nasdaq 100 perdió casi el 1%. El Dow, el S&P 500 y Nasdaq 100 tuvieron desempeños notablemente negativos en el primer trimestre, perdiendo 23,2%, 20% y 20%, respectivamente. El Dow Jones también tuvo su peor trimestre general desde 1987, mientras que el S&P 500 tuvo su mayor pérdida trimestral desde 2008, al

Banquero Luis Carlos Sarmiento Angulo donará $80.000 millones para atención de coronavirus

Banquero Luis Carlos Sarmiento Angulo donará $80.000 millones para atención de coronavirus

El banquero colombiano Luis Carlos Sarmiento Angulo, dueño del holding financiero Grupo Aval anunció la donación de $80.000 millones para la atención de población vulnerable por la expansión del coronavirus (Covid-19). De acuerdo con una carta enviada por Sarmiento al presidente de la República, Iván Duque, la donación se enfocará en tres frentes: Adquisición y distribución de mercados para la población vulnerable. Adquisición y distribución (inicialmente) de 300.000 kits para pruebas del virus. Adquisición de ventiladores para la atención de pacientes. La donación de Sarmiento Angulo se suma a los recientes anuncios de los bancos del Grupo Aval (Bogotá, Popular,

Exclusivo | Estaría cerca de anunciarse sociedad para construir nuevo gran gasoducto de Colombia

Exclusivo | Estaría cerca de anunciarse sociedad para construir nuevo gran gasoducto de Colombia

Desde hace varios meses se viene preparando el próximo gran proyecto de infraestructura gasífera en Colombia. Se trata de un gasoducto que llevará el gas que produce Canacol Energy en Córdoba hasta conectarlo con estaciones de distribución en Medellín. [content_control] En entrevista con Valora Analitik, el presidente de Promigas, la transportadora y distribuidora de gas del holding Corficolombiana, Eric Flesch, reveló que estaría cerca de firmarse un acuerdo para la construcción de dicha infraestructura. Al respecto, destacó la buena relación con la canadiense Canacol en proyectos anteriores como la construcción del gasoducto desde Córdoba hasta Cartagena y Barranquilla. Detalló que

Coviandina (Corficolombiana) asumirá concesión de la vía al Llano a partir de noviembre

Corficolombiana aumentará inversiones en infraestructura en 2020; prevé impacto negativo en hoteles por Covid-19

Hoy la presidente de Corficolombiana, María Lorena Gutiérrez, abordó los resultados consolidados de la compañía en el cuarto trimestre y el balance de 2019, donde valoró resultados como el Ebitda de $3,9 billones que creció 9,4% o la utilidad neta consolidada de $1,53 billones en el año y de $383.600 millones en el último trimestre, a la vez que trató temas como la difícil coyuntura en los mercados financieros a raíz del coronavirus y su posible impacto en los diferentes negocios de la compañía. En este sentido, Gutiérrez dijo que lo que se ha hecho ante la volatilidad de los