Resultados para tu busqueda: promigas

Grupo Energía Bogotá - Informe trimestral de resultados a Marzo 31 de 2019

Grupo Energía Bogotá – Informe trimestral de resultados a Marzo 31 de 2019

Grupo Energía Bogotá – Informe trimestral de resultados a Marzo 31 de 2019     INGRESOS OPERACIONALES Ingresos aumentaron +19,3% versus primer trimestre 2018. Disminuyó -24,0% respecto el cuarto trimestre 2018. Transmisión electricidad: +31,9%; + COP$32.848 millones Aumento de los ingresos de GEB, principalmente por los siguientes proyectos: UPME-04-2014 Refuerzo Su-roccidente Heliconia (Antioquia), Pereira (Risaralda), Cali (Valle) y Jumbo (Valle). En Trecsa se generaron ingresos por construcción de líneas y subestaciones Cempro, Pronico y La Vega. Transporte de gas natural: +19,1%; + COP$59.296 millones En TGI el incremento se da como resultado de los contratos asociados al proyecto Cusiaana – Vasconia Fase 3; a la incorporación de la

GEB proyecta deuda por US$500-600 millones para potenciales adquisiciones

GEB proyecta deuda por US$500-600 millones para potenciales adquisiciones

Durante la conferencia de resultados del primer trimestre de 2019, el Grupo Energía de Bogotá (GEB), reveló las cifras de endeudamiento que podría tener la compañía durante el presente año con el fin de realizar las inversiones necesarias de la empresa. [content_control] El vicepresidente financiero del GEB, Felipe Castilla, dijo que el endeudamiento adicional, en lo que queda de 2019, no sería inferior a los US$400 millones. “Este año, en cuanto al grupo, estamos visualizando un endeudamiento adicional que podría ser hasta del orden de unos US$500-US$600 millones. El rango lo menciono por las eventuales potenciales adquisiciones que pudiéramos tener

TGI (GEB) ya tiene aliado para la regasificadora del Pacífico

TGI (GEB) ya tiene aliado para la regasificadora del Pacífico

En la presentación de resultados financieros del primer trimestre de 2019, Transportadora de Gas Internacional (TGI), filial del Grupo Energía Bogotá, abordó el balance para el periodo, sus expectativas ante proyectos en ejecución y nuevas oportunidades de evaluación. A su vez, se refirió sobre la regasificadora del Pacífico, obra de interés para la compañía y que se estima entre en operación en 2023, para la que ya cuentan con un aliado internacional.  [content_control] Julio Alarcón, vicepresidente Financiero (E) de TGI, resaltó que se están adelantando reuniones ambientales para el licenciamiento de la planta regasificadora del Pacífico, pues “TGI se afianza en afirmar

Canacol Energy

Canacol – Informe trimestral de resultados a Marzo 31 de 2019

Canacol – Informe trimestral de resultados a Marzo 31 de 2019 Charle Gamba, Presidente y CEO de la Corporación, comentó: “El primer trimestre marcó un fuerte comienzo de 2019, con un aumento del 42% en los fondos de las operaciones por acción a $ 0.17 por acción en comparación con el primer trimestre de 2018, impulsado por un aumento del 15% en las ventas contractuales realizadas de gas. Esto se logró mediante la entrega de los primeros 20 MMscfpd de los 100 MMscfpd de nueva capacidad de transporte hacia Cartagena a través de la expansión Promigas en diciembre de 2018. También perforamos

Canacol Energy

Netback operativo de Canacol aumentó por quinto trimestre consecutivo

Canacol informó que en el primer trimestre de 2019 el promedio de ventas de gas fue de 123 millones de pies cúbicos estándar por día (MMscfpd) con un precio promedio realizado de venta de US$ 4,97 por cada mil pies cúbicos estándar (Mcf). En los primeros tres meses del año, el netback operativo fue de US$ 4,03/Mcf. Este es el quinto aumento trimestral consecutivo en los netbacks operativos de la compañía. De otro lado, el pozo de desarrollo Nelson 7 inició perforación el primero de abril de 2019 y alcanzó una profundidad total de 9,300 pies de profundidad medida el

En primer trimestre de 2020, estaría adjudicada la regasificadora del Pacífico

En primer trimestre de 2020, estaría adjudicada la regasificadora del Pacífico

En el marco del Congreso de Naturgas en Cartagena, el director de la Unidad de Planeación Minero Energética (Upme), Ricardo Ramírez, dijo que espera que en el tercer trimestre de 2019 se abra la convocatoria para los interesados en la regasificadora del Pacífico. El funcionario agregó que en el primer trimestre de 2020 se adjudicaría a los inversionistas y compañía encargados del proyecto. En 2023 la planta ya entraría en operación. El director de la Upme identificó tres empresas que “están madurando la propuesta”. Entre las compaías interesadas en participar en la convocatoria está Promigas que tiene experiencia con su

Presidenta de Corficolombiana pide que fondos de pensiones puedan financiar proyectos 4G

Presidenta de Corficolombiana pide que fondos de pensiones puedan financiar proyectos 4G

  En entrevista con Valora Analitik en el Congreso de Asofondos en Cartagena, la presidenta de Corficolombiana, María Lorena Gutiérrez, destacó los resultados de 2018 por dos variables, el primero, el desempeño del sector de gas y energía mediante las inversiones en Promigas; y, el segundo, el desempeño del sector de infraestructura por el inicio de dos de los cuatro proyectos de 4G. Por el lado de Promigas, la directiva considera que Promigas tiene “muy buenos pronósticos” no solo en Colombia sino también en Perú. Dijo que Perú está en un momento muy importante para dinamizar el mercado de gas

Grupo Aval está atento a posibles adquisiciones bancarias

Grupo Aval está atento a posibles adquisiciones bancarias

El presidente de Grupo Aval, Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez, dijo que sobre la mesa sigue estando el crecimiento inorgánico para hacer beneficiar aún más al holding financiero. “Siempre estamos mirando el crecimiento inorgánico bancario a través de posibles adquisiciones. Vamos a tratar de escoger aquellos proyectos que nos generen valor”, dijo Sarmiento Gutiérrez, hijo del millonario banquero Luis Carlos Sarmiento Angulo. El presidente del Grupo Aval también dijo que evaluarán aquellas iniciativas bancarias que generan utilidades a sus accionistas para realizar una posible adquisición. “Realizaremos adquisiciones en donde seamos importantes, en donde veamos situaciones que nos lleven a generar valor