Resultados para tu busqueda: promigas

Así avanzan las concesiones de Corficolombiana

Así avanzan las concesiones de Corficolombiana

Corficolombiana clasifica sus concesiones en dos grupos, las que están en plena ejecución (a cargo de Corvioriente y Corvipacífico) y las que no han iniciado construcción (Coviandina y Covimar). Así lo señaló el presidente de la corporación, Bernardo Noreña Ocampo, durante una teleconferencia. Sobre la Concesionaria Víal del Pacífico (Covipacífico), confirmó el acta de inicio de construcción y que hace un par de semanas concluyó el tribunal de arbitramento con la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) para definir la fecha: “El camino del proyecto está plenamente despajado”. Esta sociedad está a cargo de la ejecución del contrato de concesión que incluye la

Sectores económicos y grupos empresariales que mandan en la Bolsa de Colombia

Los datos del índice Colcap —el más importante de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC)—, clasificados según grupos empresariales o dueños, evidencian el mayor peso de las compañías del Grupo Empresarial Antioqueño (GEA), pues concentran el 53,84 %.   Bancolombia, Grupo Sura, Nutresa, Grupo Argos, Cementos Argos y sus respectivas acciones preferenciales hacen parte del conglomerado.  Le siguen ‘Estatal’ (21,40 %), que agrupa a Isa y Ecopetrol; Sarmiento Angulo (11,28 %), del que hacen parte Grupo Aval, Banco de Bogotá, Corficolombiana y Promigas; y Distrito Bogotá (4,30 %), con Grupo Energía de Bogotá (GEB) y Empresa de Telecomunicaciones de

Credicorp espera flujos de venta para Bancolombia

Credicorp espera flujos de venta para Bancolombia

La petrolera estatal Ecopetrol continuaría en el primer puesto del Colcap, seguido de Bancolombia y Grupo Sura, proyecta la firma comisionista Credicorp sobre el rebalanceo del índice en la Bolsa de Valores de Colombia que se conocerá a finales de mes. Destacó una pérdida de peso de 1.8% para Bancolombia (ordinaria y preferencial) en el índice porque el 21.8% que tiene actualmente está por encima del límite de peso del 20%. La firma estima que los mayores flujos de salida se presenten en las acciones de Bancolombia, relacionados con la reducción en su peso en el índice (21.8%) al límite

Acciones que tendrían mayores flujos en rebalanceo del Colcap

Acciones que tendrían mayores flujos en rebalanceo del Colcap

  En el segundo rebalanceo del año, el consenso del mercado es que hay flujos importantes de venta de Bancolombia, ya que excedería una vez más el límite máximo permitido por emisor de 20 %, lo que conllevaría un proceso de prorrata. Actualmente, la canasta del índice Colcap tiene una participación mayor a ese porcentaje en Bancolombia (21,3 %). Los flujos estimados de compra de la acción ordinaria de la entidad suman 20.300 millones de pesos (dos días negociación), y los de la preferencial, 40.300 millones de pesos. No obstante, algunos analistas opinan que las acciones de Bancolombia ordinaria y

CANACOL CONSOLIDADO – Informe trimestral de resultados a Diciembre 31 de 2017

CANACOL CONSOLIDADO – Informe trimestral de resultados a Diciembre 31 de 2017 INGRESOS Ingresos aumentaron +7,9% versus cuarto trimestre 2016 y aumentaron +9,1% Año. Aumentó +13,0% respecto el tercer trimestre 2017. «Los volúmenes de ventas contractuales realizados aumentaron 7% a 17,446 boepd para el año terminado el 31 de diciembre de 2017, comparado con 16,376 boepd para el mismo período de 2016. El aumento se debe principalmente al aumento en la producción de gas en Esperanza y VIM-5 como resultado de las ventas adicionales relacionadas con la expansión del gasoducto de Promigas, compensadas por una disminución de la producción en LLA-23 y Ecuador. A pesar

Débiles resultados financieros de Canacol

Débiles resultados financieros de Canacol

Un informe de la comisionista Casa de Bolsa aseguró que la canadiense Canacol presentó débiles resultados financieros en el cuarto trimestre de 2017, como consecuencia de que los ingresos de la compañía registraron una leve contracción (-3% A/A), explicada por una reducción en la producción en el proyecto VIM-5 y en sus operaciones de petróleo en el campo LLA-23 , así como en Ecuador. La firma, filial del Grupo Aval, detalló que, a pesar de mayores precios del crudo, el Netback de la empresa presentó una contracción tanto en comparación anual como trimestral debido a un repunte en los gastos

Canacol y Parex Resources firman contratos con Colombia tras ganar subasta petrolera

Canacol proyecta disparar su capacidad de producir gas en Colombia

Al reportar sus balances de 2017, la canadiense Canacol Energy reveló que planea durante 2018 vender en promedio entre 114 y 129 millones de pies cúbicos por día (MMscfpd por su sigla en inglés) de gas y 1,700 barriles de crudo por día. Así mismo, ejecutar las inversiones necesarias en perforación, facilidades y líneas de flujo para asegurar que su capacidad productiva sea mayor a 230 MMscfpd al primero de diciembre de 2018. Dentro de sus metas, además, se encuentra ejecutar el programa de perforación de exploración y de avanzada para aumentar reservas, así como desinvertir de los activos de

Canacol cierra venta de negocio en Ecuador

Canacol cierra venta de negocio en Ecuador

La canadiense Canacol Energy Ltd. anunció el cierre de la venta de su participación del 25% en Servicios Libertador SL, el holding de Pardaliservices SA. Esa empresa conjunta opera el contrato de producción incremental de 15 años otorgado por la compañía petrolera nacional de Ecuador para los campos maduros Libertador y Atacapi en el norte de Ecuador. Canacol recibió US$ 30,4 millones del precio de compra de US$ 36,4 millones, en tanto que los últimos US$6 millones programados para el pago en junio de 2019 según el acuerdo de venta. Además, como parte de la transacción, Canacol también recibió un