Resultados para tu busqueda: promigas

Promigas tiene la mirada puesta en México, Chile, Panamá y Perú

Promigas tiene la mirada puesta en México, Chile, Panamá y Perú

  La compañía Promigas (filial de energía de Corficolombiana) buscará ampliar sus negocios en Latinoamérica en materia de construcción y distribución de gas. El anuncio fue hecho por el vicepresidente de distribución de Promigas, Wilson Chinchilla quien explicó que el objeto es ampliar su negocio a México, Chile, Panamá y en Perú, donde ya tiene presencia. Dijo que solo en Perú las inversiones ya superan los mil millones de dólares, y anunció que la próxima semana se firma un acuerdo adicional para llevar el gas a la región del Piura con recursos adicionales por 250 millones de dólares. La revelación

Bolsa de Valores confirmó entrada de Promigas y Mineros en rebalanceo del Colcap

Bolsa de Valores confirmó entrada de Promigas y Mineros en rebalanceo del Colcap

La Bolsa de Valores de Colombia (bvc) publicó la canasta definitiva de los índices Colcap, Coelqty y Colir para el cuarto trimestre de 2019. Las acciones que abandonaron el índice fueron ETB y Conconcreto, mientras que las reemplazaron Promigas y Mineros. Teniendo esto en cuenta, la especie más destacada en el Colcap, con una participación del 13,71 %, es Ecopetrol. Le siguen en importancia preferencial Bancolombia con 13,6 %, ISA con 8,4 %; Grupo Sura con 7,7 % y Bancolombia con 6,3 %. Para el Coleqty la especie más destacada es Preferencial Bancolombia con una participación del 10 %. Le

Promigas firmará nuevo contrato de expansión de gas en Perú a comienzos de noviembre

Promigas firmará nuevo contrato de expansión de gas en Perú a comienzos de noviembre

  Hace algunas semanas, Promigas, la filial de energía de Corficolombiana, anunció que había sido adjudicataria de un nuevo proyecto de expansión de la red de distribución de gas en Perú.  Ese proyecto busca llevar la distribución de gas a la zona norte de Perú, más exactamente a la localidad de Piura. Se trató de la primera iniciativa privada de este tipo aprobada por el Gobierno peruano. La meta es que Promigas pueda tener alrededor de 80 mil nuevos clientes en los próximos años. Esos se sumarán a los 150 mil clientes que ya tienen en las zonas de Lima

Regasificadora de Promigas ha recibido 1.126 millones de pies cúbicos de gas licuado desde diciembre de 2016

Regasificadora de Promigas ha recibido 1.126 millones de pies cúbicos de gas licuado desde diciembre de 2016

La Sociedad Portuaria El Cayao es la empresa a través de la cual la empresa Promigas (filial de Corficolombiana) administra la plata regasificadora de gas de la costa norte del país. Desde diciembre de 2016 hasta hoy, la planta ha recibido 15 barcos metaneros que traen el gas natural licuado (GNL) desde Sabine Pass en Estados Unidos y desde Point Fortin en Trinidad y Tobago, principalmente. Según José María Castro, gerente general de la Sociedad, el buque que funciona como planta de regasificación tiene una capacidad de almacenamiento de 170 mil metros cúbicos de gas y capacidad para regasificar hasta

Rebalanceo del Colcap: Entran Promigas y Mineros, salen ETB y Conconcreto

Rebalanceo del Colcap: Entran Promigas y Mineros, salen ETB y Conconcreto

La Bolsa de Valores de Colombia (bvc) anunció la composición preliminar del índice Colcap que regirá entre el primero de noviembre de 2019 y el 31 de enero de 2020. Tal como lo esperaban varios analistas locales, las acciones que abandonaron el índice fueron ETB y Conconcreto, mientras que las reemplazaron Promigas y Mineros. Las acciones con el mayor peso para este trimestre serán Ecopetrol con el 13,87 %, preferencial Bancolombia con el 13,61 % e ISA con el 8,69 %. Un informe de Corredores Davivienda hoy estima que el rebalanceo representará un flujo de compra por $78 mil millones

Filial de Promigas firmará contrato para masificar servicio de gas en el noroeste de Perú

Filial de Promigas firmará contrato para masificar servicio de gas en el noroeste de Perú

  Finalmente, el contrato para la masificación de gas natural en la región Piura se firmará y será en los próximos días, según lo afirmó Erick Flesch, presidente de Promigas, cuya filial es la empresa Gases del Norte del Perú (Gasnorp), encargada de la concesión. La concesión del proyecto denominado “Sistema de distribución por red de ductos de gas natural en la región Piura” había sido otorgado hace cerca de seis años a Gasnorp pero la firma del contrato no se podía realizar por una medida cautelar interpuesta por la empresa Gastalsa ante la Corte Superior de Sullana. Sin embargo,

Promigas colocó bonos externos a la tasa histórica más baja para un emisor colombiano

Promigas colocó bonos externos a la tasa histórica más baja para un emisor colombiano

  Promigas, filial de Corficolombiana en el sector de energía y gas, realizó el día de hoy su debut en el mercado de capitales internacional con una emisión por US$400 millones en conjunto con su filial peruana Gases del Pacífico S.A.C, que actuará como co-emisor. La operación tuvo una demanda por US$2.600 millones, es decir más de seis veces del objetivo que tenía la compañía colombiana, lo que permitió a Promigas alcanzar la tasa de interés más baja obtenida por un emisor colombiano en el mercado internacional. El 100% de los recursos obtenidos será destinado para refinanciar créditos para apoyar

Promigas y Mineros entrarían en la canasta del Colcap del cuarto trimestre

Promigas y Mineros entrarían en la canasta del Colcap del cuarto trimestre

De acuerdo con un informe de la comisionista Casa de Bolsa, en el rebalanceo del Colcap, principal indicador bursátil de la Bolsa de Valores de Colombia (bvc), del cuarto trimestre del año podrían entrar las acciones de Mineros y Promigas. “Según nuestros cálculos, y dado que en este rebalanceo se llevará acabo la recomposición de la canasta del índice Colcap, con base en la función de selección para determinar sus constituyentes, resaltamos la entrada a la canasta de las acciones de Promigas y Mineros, algo que ya veníamos anticipando que darían lugar a flujos compradores por aproximadamente $71.058 millones y