Entrevista I Raddar: Gasto de los hogares colombianos superaría el billón de pesos en 2023
Aunque el gasto de los hogares colombianos ha registrado una desaceleración, podría recuperarse en el último trimestre del 2023.
Aunque el gasto de los hogares colombianos ha registrado una desaceleración, podría recuperarse en el último trimestre del 2023.
Según el más reciente informe de Raddar, en marzo del 2023, los hogares en Colombia gastaron $78,5 billones, lo que representó una caída del 3 % en comparación con la cifra del mismo mes del año anterior.
Por tres meses consecutivos el gasto de los hogares en Colombia siguió cayendo. En enero del 2023 presentó una reducción del 1,59 %, esto en comparación con el mismo mes del año 2022. Según el reporte de la consultora Raddar este decrecimiento se debió principalmente a la inflación que lleva varios meses golpeando el bolsillo de los hogares y que actualmente se encuentra en el 13,25 %, a una menor colocación de créditos y al aumento del servicio de la deuda. En el primer mes del 2023 el gasto de los hogares en Colombia fue de $80,92 billones y en
En diciembre de 2022, el Ministerio de Comercio de Colombia dejó en firme el decreto que definía un arancel de 40 % a las prendas importadas.
El gasto de los hogares en Colombia tuvo una leve caída en noviembre, de acuerdo con un reporte de la consultora Raddar.
El 15 % de los domicilios en Colombia se hace a través de apps en celulares o chats como WhatsApp tras la alta demanda por las cuarentenas obligatorias que ordenó el Gobierno.
De acuerdo con la firma Raddar, el gasto de los hogares en Colombia en septiembre de 2021 fue de $65,5 billones reportando un crecimiento.
Gasto en hogares de Colombia crecería 8 % hasta los $900 billones en 2022: Raddar