Resultados para tu busqueda: venezuela

Alerta | Maduro viaja a Nueva York a Asamblea de la ONU; Trump planteó reunión

Alerta | Maduro viaja a Nueva York a Asamblea de la ONU; Trump planteó reunión

  Fuentes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) confirmaron a Valora Analitik desde Nueva York que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se desplaza a esta hora hacia esa ciudad con el fin de asistir a la Asamblea General de esa organización. En la agenda del día en la ONU el presidente Maduro está presente para intervenir en la tarde hoy, apenas horas después de hacerlo el presidente colombiano, Iván Duque. Más temprano esta mañana el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dejó abierta la posibilidad de reunirse con Maduro si este último así lo proponía. Es la

Goldman-Sachs. Foto: Punto a punto.

Goldman Sachs y BP no ven el petróleo a US$100 por barril

¿Petróleo a US$100? No tan rápido, dice Goldman Sachs. Los analistas del banco de inversión dijeron en una nota el martes que «probablemente se necesite otro catalizador de suministro más allá de Irán para que los precios rompan al alza». Eso arrojó un poco de agua fría sobre los pronósticos alcistas emitidos esta semana por los gigantes comerciales Mercuria Energy Group Ltd y Trafigura Group, quienes dijeron que las pérdidas en el suministro podrían enviar petróleo por encima de los US$100 por barril. Los operadores de opciones saltaron para comprar contratos que se beneficiarían de Brent subiendo por encima de

Mayores probabilidades de lluvia sobre lo normal en Andes colombianos hasta noviembre

Mayores probabilidades de lluvia sobre lo normal en Andes colombianos hasta noviembre

Entre septiembre y noviembre 2018, existen mayores probabilidades de lluvia por sobre lo normal en algunos puntos de en los Andes centrales en Colombia, reportó el Centro Internacional para la Investigación del Fenómeno de El Niño (Ciifen). Hay mayores probabilidades de lluvia bajo lo normal en gran parte de la región andina en Colombia. La probabilidad de una temperatura máxima sobre lo normal es mayor en gran parte de Colombia. Mientras que se estiman probabilidades de temperatura Mínima bajo lo normal en pequeños lugares de la zona andina de Venezuela; en algunos puntos de la región costera central y sur

Opep ve menor demanda de petróleo para 2020; estima producción de Colombia cayendo

La Opep, pesimista sobre producción de petróleo en Colombia

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) señaló que las únicas caídas pronunciadas de la oferta de crudo para 2023 se observarán en Colombia, Vietnam, Indonesia y México. La oferta será cada vez menor en 0,1 millones de barriles por día. Esos países cuentan con campos muy maduros, aunque se espera que pronto México sufra una caída en la producción debido a la inversión extranjera que fluye después de las reformas energéticas del país. El crecimiento de la demanda a largo plazo proviene principalmente de los sectores petroquímicos (4,5 millones de barriles por día), transporte por carretera (4,1 mb/d)

Petróleo Brent marca máximo del año y regresa a niveles de noviembre de 2014

Petróleo Brent marca máximo del año y regresa a niveles de noviembre de 2014

El comité ministerial de la OPEP ampliada -integrada por los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus socios- acordó este domingo aplazar hasta la reunión del próximo 3 de diciembre en Viena la decisión sobre un posible aumento de la producción. El titular saudí de Energía, Jaled al Falah, comunicó a la prensa esta decisión del comité ministerial, reunido en Argel, y dijo que se «trabaja para llegar a un nivel de producción equivalente al 100% del compromiso» adquirido en junio, lo que en puridad significa que la idea es compensar una posible caída de la

Arabia estaría “cómoda” con Brent por encima de US$80 y precios se disparan

Arabia estaría “cómoda” con Brent por encima de US$80 y precios se disparan

Ahora Arabia Saudita se siente cómoda con los precios del petróleo Brent subiendo por encima de los 80 dólares el barril, al menos en el corto plazo, ya que el mercado mundial se ajusta a la pérdida del suministro iraní de las sanciones estadounidenses, según personas familiarizadas con la visión del reino. El mayor exportador mundial ha intentado evitar que el crudo se negocie por encima de los 80 dólares en lo que va del año, en parte porque el presidente estadounidense Donald Trump envió varios tweets en mayo y junio pidiendo a la Organización de Países Exportadores de Petróleo

Colombia con tercera peor calificación de riesgo ante choques externos

Colombia con tercera peor calificación de riesgo ante choques externos

  En su visita anual a Colombia, el equipo de investigaciones globales del banco suizo EFG liderado por Mozamil Afzal reveló cuáles países emergentes considera más vulnerables a nuevos choques externos que puedan darse en el futuro. De acuerdo con su tabla de calificación, el listado de más vulnerables lo lidera Argentina con una nota de 17 seguido por Turquía con 15 y luego empatados con 12 se encuentran Colombia y Venezuela.     Para mejorar esa calificación, el banco suizo cree que Colombia deberá seguir mejorando su marco fiscal que, aunque es fuerte, tiene que seguir su rumbo con reformas

A 980 toneladas ascendería la producción de cocaína al cierre de 2018

A 980 toneladas ascendería la producción de cocaína al cierre de 2018

La producción de cocaína en el país cerraría este año en 980 toneladas, señaló el ministro de Defensa, Guillermo Botero. El 2017, según cálculos estimados, la producción ascendió a 921 toneladas. El problema se agrava, “porque la cocaína se vino a las calles colombianas”, comentó el jefe de esa cartera. Dijo que, en 2013, se contabilizaron aproximadamente 48 mil hectáreas de coca y unas 120 mil hectáreas, cuando se lanzó el Plan Colombia. Hoy, esa cifra estaría cerca a las 209 mil hectáreas o incluso las 240 mil hectáreas.   La meta es que, al 7 de agosto de 2022,