Resultados para tu busqueda: venezuela

Sandspring Resources recaudó US$10,2 millones; adquiere mina en Antioquia

Sandspring Resources recaudó US$10,2 millones; adquiere mina en Antioquia

La minera canadiense Sandspring Resources Ltd. finalizó hoy la adquisición de los derechos sobre un paquete de tierras de 386 hectáreas ubicado en el distrito minero Segovia-Remedios de Antioquia, Colombia, que incluye la histórica mina Guía Antigua productora de plata y oro. Se denomina el Proyecto Chicharrón y se mantuvo anteriormente a través de un acuerdo de joint venture no incorporado entre Industrias Argentum SAS, una empresa colombiana, y una sucursal colombiana de una subsidiaria de Gran Colombia Gold Corp. La minera dijo que ha adquirido el control del 100% del Proyecto Chicharrón en consideración de la emisión de 36,000,000

Alto directivo de Global Securities, detenido por lavado de activos

Alto directivo de Global Securities, detenido por lavado de activos

Una corte federal de Miami ordenó la captura con fines de extradición de al menos una docena de empresarios, conocidos como la banda de los ‘Bolichicos’, que participaron en una gigantesca operación internacional de lavado de activos superior a los 1.200 millones de dólares. Al parecer, el dinero fue obtenido de manera ilegal a través del régimen cambiario venezolano y con la complicidad de funcionarios del gobierno de Nicolás Maduro. Entre los detenidos figura el ciudadano colomboestadounidense Gustavo Adolfo Hernández Frieri, quien fue arrestado el miércoles en Sicilia, Italia. El hombre, de 45 años, es señalado de prestar sus empresas

Impacto de la incertidumbre política sobre los mercados en Colombia

Impacto de la incertidumbre política sobre los mercados en Colombia

La renuncia de Álvaro Uribe sacudió el ambiente político colombiano en las últimas horas y podría generar incertidumbre en los mercados financieros que veían como positivo su apoyo a la aprobación de reformas del nuevo Gobierno de Iván Duque en el Congreso. El politólogo Roberto Rave señaló que la Plenaria del Senado deberá hoy aceptar o no la renuncia de Uribe, líder del partido Centro Democrático y que en la curul de Uribe no se decretará la figura de silla vacía, sino que pasa al siguiente en la lista de su partido. El politólogo, que tiene además posgrado en negocios

Anuncian nuevo presidente de Coca Cola Femsa para Colombia

Anuncian nuevo presidente de Coca Cola Femsa para Colombia

Coca-Cola Femsa, principal productor de la marca Coca-Cola en el país, anunció el nombramiento del mexicano Eduardo Pereyra como nuevo presidente de la compañía en Colombia. Asumió el cargo con el reto de consolidar la compañía como líder nacional en bebidas multi-categoría. Pereyra es ingeniero industrial y de sistemas del Instituto Tecnológico de Monterrey, con estudios de Multinational MBA en la Universidad Adolfo Ibáñez y el IESE Business School de la Universidad de Navarra. Fue gerente de zona en Ciudad de México y se destacó por su experiencia en la implementación de modelos de transformación operativa desde su rol internacional

Corficolombiana prevé correción a la baja de petróleo Brent

Corficolombiana prevé correción a la baja de petróleo Brent

Corficolombiana espera una corrección a la baja durante el segundo semestre del año, que lleve el Brent a niveles cercanos a 65 dólares por barril en los últimos meses de 2018. Esa expectativa se basa en que, si bien se mantiene el riesgo de un escalamiento de las tensiones geopolíticas en Irán, Libia y Venezuela, “la realidad indica que existe la suficiente capacidad instalada, y la disposición política para evitar que los precios suban, a través de aumentos en la oferta”, mencionó. La capacidad instalada de Arabia Saudita y Rusia, en conjunto, podría suplir un recorte en la oferta de

Petroyuan continúa ganando terreno en el mercado de crudos Brent y WTI

Petroyuan continúa ganando terreno en el mercado de crudos Brent y WTI

El petroyuan fue anunciado en septiembre de 2017 por China -con el respaldo de Rusia- para ser implementada como una petrodivisa o petromoneda con el fin de pelear un lugar con el petrodólar estadounidense como principal divisa en las transacciones de crudo en el mundo, cuya hegemonía en ese sector viene desde los años 70. Inició operaciones en marzo del presente año “con la intención clara de tener menor dependencia sobre la moneda estadounidense, que tenga mayor fortaleza y capacidad de negociación en el precio energético del mercado”, resaltan analistas del sector sobre su relevancia para China, Rusia, Irán y

Así ve Fitch el comportamiento de las reformas del Gobierno.

Aumentan riesgos crediticios en América Latina: Fitch

Es probable que el endurecimiento de las condiciones de financiamiento externo, los riesgos nacionales idiosincráticos y el proteccionismo comercial mundial continúen desafiando a los soberanos latinoamericanos y caribeños en la segunda mitad de 2018, afirmó Fitch Ratings. “Estos factores ya han llevado a un aumento de las vulnerabilidades para algunos soberanos, especialmente los calificados en el grado altamente especulativo”, explicó. Así mismo, han incrementado los riesgos crediticios con acciones de calificación negativas en la región que superan a las positivas en el primer semestre de este año. Brasil (BB-/Estable) y Nicaragua (B/negativo) bajaron de categoría a principios de este año,

Países petroleros discutirán diferencias en cuotas de producción

Países petroleros discutirán diferencias en cuotas de producción

En cartas enviadas el lunes a sus homólogos de Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos, el ministro iraní del Petróleo, Bijan Zanganeh, reiteró su postura de que, según el acuerdo, los países miembros no pueden bombear por encima de sus cuotas individuales y tomar participación de otros. Señaló que el último informe mensual del mercado petrolero de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) mostraba que algunos países, que él no identificó, habían hecho justamente eso. El principal rival geopolítico de Irán, Arabia Saudita, que ha sido presionado por su aliado clave EE. UU. para producir más petróleo,