Resultados para tu busqueda: venezuela

Colombia podría dar salto cualitativo en crecimiento: Daniel Lacalle

Colombia podría dar salto cualitativo en crecimiento: Daniel Lacalle

“Colombia puede ser el nuevo Chile”, afirmó el economista español, Daniel Lacalle, al afirmar que tiene una oportunidad “de oro” para dar un salto cualitativo en crecimiento y atracción de capital, que el presidente electo, Iván Duque, “puede explorar de manera adecuada”. Así mismo, incluyó al país, junto a Chile, entre los países que liderarán el crecimiento en los próximos años. Mientras que podría haber alguna sorpresa “interesante” en Perú y Costa Rica. Lacalle fue elegido entre los 50 economistas más influyentes a seguir por Focus Economics. En cuanto a los mayores riesgos, probablemente, estarían en Brasil y, “infortunadamente”, Argentina

Inversión en producción de petróleo en Colombia caería 50% en 2020 y empresas producen a pérdida: ACP

Agencia Internacional de Energía también espera caída en producción de crudo de Colombia

La Agencia Internacional de Energía (IEA, por su sigla en inglés) reveló que la demanda de crudo tuvo un fuerte comienzo este año con el crecimiento global del primer trimestre a más de 2 millones de barriles por día (mb / d), ayudado por el clima frío en el hemisferio norte. [content_control] Los datos recientes, sin embargo, apuntan a una desaceleración, con precios en alza como un factor adicional. En el segundo trimestre del año, el crecimiento disminuyó a 0.9 mb / d, en tanto que en el primer semestre de 2018 el aumento promedio fue de 1.5 mb /

Lloverá más de lo esperado en el sur de Colombia; habrá más sol en el norte

Lloverá más de lo esperado en el sur de Colombia; habrá más sol en el norte

Durante junio 2018, el Pacífico Ecuatorial presentó condiciones ligeramente cálidas, mientras que la temperatura de la superficie del mar (TSM) estuvo sobre los valores típicos de la estación, con excepción de la franja costera de Ecuador, Perú y Chile, en donde la TSM presentó valores de -1C por debajo de lo normal. El Centro Internacional para la Investigación del Fenómeno de El Niño (Ciifen) indicó hoy que sus predicciones indican que para las próximas semanas existen mayores probabilidades de lluvia por sobre lo normal en gran parte de Venezuela donde se espera que ocurran lluvias de normal a sobre lo

Avianca, su negociación con United y su llegada a México

Avianca, su negociación con United y su llegada a México

A continuación reproducimos apartes de la entrevista que concedió el presidente de Avianca, Hernán Rincón, al periódico El Espectador en temas relevantes como la alianza con United Airlines, el valor de la empresa en bolsa, su llegada a México a través de un aliado: Hubo paro de pilotos, los despidieron, les llegaron 1.400 hojas de vida. ¿En qué va ese caso? La huelga ha sido el evento más desafortunado en la historia de Avianca, de la historia empresarial en Colombia. No hay ninguna huelga que haya durado 52 días en Colombia ni en ninguna aerolínea del mundo, eso no me

Barclays espera precio del petróleo más alto y fondos apuestan por ello

Barclays espera precio del petróleo más alto y fondos apuestan por ello

Las recientes noticias sobre sanciones económicas a Irán y el desplome de producción de Libia tendrán repercusiones sobre los precios globales del petróleo. Por esa razón, el banco inglés Barclays decidió elevar los pronósticos del precio del crudo ante las expectativas de una menor oferta de Libia e Irán, al tiempo que considera que las estimaciones de la capacidad de producción para reponerla son demasiado bajas. Subió a US$72 por barril su estimación para el petróleo Brent a finales de 2018, por encima de los US$70 que proyectaba en junio pasado. Asimismo, ascendió su pronóstico para 2019 desde US$65 hasta

Premercado | Bolsas mundiales al alza dejando de lado tensiones comerciales y políticas

Premercado | Bolsas mundiales al alza dejando de lado tensiones comerciales y políticas

ASIA Las principales bolsas de valores de la región Asia-Pacífico cerraron este martes al alza, tomando nota del repunte de las acciones estadunidenses, ya que los inversionistas dejaron de lado las preocupaciones recientes relacionadas a la disputa comercial entre China y Estados Unidos. «No hay nuevas noticias de la guerra comercial entre Washington y Beijing, lo que ayuda a los inversores a centrarse en los fundamentos y con la temporada de ganancias empresariales en Estados Unidos a partir de esta semana», indicó Rodrigo Catril, estratega cambiario de National Australia Bank. Incluso con la mejora en el apetito por el riesgo

Primer semestre termina volátil para los mercados financieros

Primer semestre termina volátil para los mercados financieros

Al cierre de mes, trimestre y semestre, los precios del petróleo marcan una tendencia al alza. La referencia WTI marca máximos para 2018 en junio, y ha vuelto a precios que no se veían desde noviembre del 2014. “La recuperación de los precios del crudo está atada a hechos geopolíticos, en particular a la tensión de países productores importantes, como Irán, que tiene por delante unas sanciones por parte de Estados Unidos, que ya está empezando a implementar. Hay una restricción de importación desde ese país”, señaló el analista de Valora Analitik, Camilo Silva. Los mercados también están pendientes de

Premercado | Bolsas mundiales mixtas por guerra comercial de EE. UU. con varios países

Premercado | Bolsas mundiales mixtas por guerra comercial de EE. UU. con varios países

ASIA Las principales bolsas de valores de la región Asia-Pacífico cerraron este jueves con resultados mixtos, con los mercados de China cayendo por cuarto día seguido ya que los inversores digirieron los acontecimientos relacionados con la postura de Estados Unidos sobre la inversión extranjera en medio de persistentes preocupaciones comerciales. El nerviosismo comercial ha pesado sobre el sentimiento de los inversores en las últimas semanas, y los mercados de China, en particular, han sido golpeados por las preocupaciones sobre el posible impacto económico de las políticas comerciales de la administración del presidente Donald Trump. El referencial CSI300 de las principales