Resultados para tu busqueda: venezuela

Opep acuerda aumento neto de 600 mil barriles de petróleo diarios

Opep acuerda aumento neto de 600 mil barriles de petróleo diarios

Tal como lo esperaba el mercado, los ministros de la Opep acordaron hoy, en principio, un aumento de 1 millón de barriles por día en la producción nominal de petróleo. Ese acuerdo incluye a miembros y no miembros de la organización. Esto se traduce, según expertos, en un aumento de producción efectivo de alrededor de 600,000 b / d. Medios especializados reportan que ese aumento entrará en vigor el primero de julio y que, además los ministros delegados acordaron en principio devolver el cumplimiento de la producción al 100% del acuerdo. En ese anuncio se observa una pequeña manifestación de

Premercado | Bolsas mundiales al alza pendientes de reunión de la Opep

Premercado | Bolsas mundiales al alza pendientes de reunión de la Opep

ASIA Las acciones japonesas cayeron el viernes por el impacto generado en las automotrices después de que la alemana Daimler rebajó su previsión de beneficios citando su preocupación por los aranceles, mientras que débiles datos económicos de Estados Unidos afectaron a la confianza del inversor. El promedio Nikkei perdió un 0,78 %, a 22.516,83 puntos, con un declive del 1,46 % en la semana. El índice de firmas automovilísticas encabezó el desplome, con un descenso del 1,58 %. Daimler recortó su estimación de ganancias para 2018 y BMW dijo que está revisando «opciones estratégicas» debido a la guerra comercial entre

Inversión extranjera directa en Colombia cayó 54,4 % en enero

Dólar al vaivén de la Opep y elecciones Presidenciales

Durante los próximos 30 días el dólar continuará cotizándose con una elevada volatilidad y fluctuando entre los 2.820 pesos (piso) y 2.950 pesos (techo), indicó el director de Investigaciones de Casa de Bolsa, Juan David Ballén. “Su dinámica dependerá mucho de lo que haga la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) mañana. Si decide aumentar la producción por encima de 600 mil barriles, el mercado puede llegar a tomarlo como un incremento muy grande y el precio podría descender. En el caso contrario, un aumento más bajito, el precio podría subir”, explicó. Añadió que el aumento se estima desde 300.000 barriles

Premercado | Bolsas mundiales a la baja ante tensiones comerciales entre EE. UU. y China

Premercado | Bolsas mundiales a la baja ante tensiones comerciales entre EE. UU. y China

ASIA La Bolsa de Valores de Tokio cerró este jueves mixta, debido a la relajación de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, aunque las caídas en los mercados asiáticos pesaron en el mercado por la tarde. El índice de acciones Nikkei se movió estrechamente entre territorio positivo y negativo, ganando fuerza más tarde con un aumento en las acciones de los exportadores en conjunto con la apreciación del dólar frente al yen, dijeron los corredores. Sin embargo, las ganancias se vieron limitadas por las caídas en los principales mercados asiáticos, señalaron. Además, persistieron las preocupaciones sobre las tensiones

El petróleo y su efecto en las tasas de interés, según codirector Meisel

El petróleo y su efecto en las tasas de interés, según codirector Meisel

El impacto del repunte de los precios del petróleo sobre la inflación en Colombia, que ha visto un alza de la gasolina, será uno de los principales factores para futuros movimientos de la tasa de interés, consideró el miércoles el saliente codirector del Banco Central, Adolfo Meisel. La cotización del crudo llevó al precio de la gasolina a nuevos máximos récord de unos 3,1 dólares por galón en el país andino para este mes, incluso por encima de los niveles que se tuvieron cuando el petróleo rondó los 150 dólares por barril en el 2008. Ante ello, la inflación retomó

Aumenta probabilidad de acuerdo de Opep tras tono conciliador de Irán

Aumenta probabilidad de acuerdo de Opep tras tono conciliador de Irán

Las probabilidades de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) llegue a un acuerdo de producción de petróleo en Viena esta semana aumentaron a medida que Irán se alejaba de la amenaza de vetar cualquier acuerdo para aumentar la producción. Después de sentarse con homólogos de varios países, el ministro iraní Bijan Namdar Zanganeh mencionó que era optimista sobre el resultado de la reunión del cartel, un marcado contraste con los comentarios del día anterior cuando dijo que era poco probable un acuerdo. En público y privado, los ministros y otros funcionarios fueron más positivos que ayer. Cuando

Irán se defiende y aumenta la tensión en la reunión de la Opep

Irán se defiende y aumenta la tensión en la reunión de la Opep

El gobernador de la Opep que representa a Irán, Hossein Kazempour-Ardebili, dijo hoy que el acuerdo actual entre la organización y los productores que no pertenecen a ella sigue siendo válido. Dijo: «si preguntas, ¿hay alguna posibilidad de un nuevo trato? Diría que tenemos un trato válido». Reiteró los comentarios hechos por el ministro de Petróleo, Bijan Namdar Zanganeh, de que los signatarios del acuerdo deberían producir a sus niveles de cuota. Actualmente, el exceso de cumplimiento significa que se están produciendo hasta 1 millón de barriles por día (b / d) por debajo del techo acordado, dijo Zanganeh ayer,

Irán no aceptará ninguna decisión de la Opep para aumentar la producción

Irán no aceptará ninguna decisión de la Opep para aumentar la producción

Irán no aceptará ninguna propuesta para que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) eleve sus cuotas, dijo el martes el ministro de Petróleo del país, y agregó que incluso un aumento de 500.000 barriles por día «no es necesario». «Las decisiones en la Opep necesitan unanimidad», dijo Bijan Zanganeh a su llegada a Viena antes de las conversaciones del cartel esta semana. «No creo que en esta reunión podamos llegar a un acuerdo», añadió. Dijo que el mercado del petróleo estaba en equilibrio este año y que los precios actuales eran aceptables. La Opep estaba cumpliendo en exceso con