Resultados para tu busqueda: venezuela

Premercado | Bolsas mundiales a la baja ante disputa comercial entre EE. UU. y China

Premercado | Bolsas mundiales a la baja ante disputa comercial entre EE. UU. y China

ASIA El Ministerio de Comercio de China prometió que tomará medidas contrarias si los EE. UU. publican una lista de aranceles adicionales. En un comunicado publicado en su sitio web esta mañana, el ministerio dijo que China protegerá sus intereses, tomando medidas tanto cuantitativas como cualitativas contra la medida. Las recientes amenazas de aranceles adicionales violan las negociaciones previas y el consenso alcanzado entre los dos países, dijo el Ministerio de Comercio chino. Una guerra comercial perjudicará a empresas y personas en ambos países, agregó en la declaración de China. Mientras tanto, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China dijo

NGX Energy vende su participación en gas y petróleo en Argentina

Opep podría aumentar producción de crudo hasta en 600.000 barriles diarios

Los miembros de la Opep están discutiendo un acuerdo de compromiso que vería un aumento de la producción de petróleo de entre 300.000 y 600.000 barriles por día durante los próximos meses, según personas informadas sobre las conversaciones. Mientras que Irán dijo el domingo que se opone a cualquier aumento de las cuotas actuales, funcionarios de varios otros países son optimistas de que se puede ganar un acuerdo para una caminata relativamente modesta en la reunión de esta semana en Viena, dijeron las personas, pidiendo no ser nombradas discutiendo conversaciones privadas. El crudo Brent borró las pérdidas, ganando hasta 85

Bolsas mundiales a la baja ante renovadas tensiones comerciales entre EE. UU. y China

Bolsas mundiales a la baja ante renovadas tensiones comerciales entre EE. UU. y China

ASIA Las principales bolsas de valores de la región Asia-Pacífico cerraron este viernes a la baja, ante las renovadas preocupaciones por las crecientes tensiones comerciales entre Estados Unidos y China. Los inversores se mostraron cautelosos antes de los aranceles estadunidenses sobre China que se espera que anuncie la Casa Blanca este viernes. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se ha propuesto imponer aranceles «bastante significativos» y dará a conocer una lista que apunta a 50.000 millones de dólares en bienes chinos, dijo un funcionario de la administración. China advirtió que estaba listo para responder. El referencial CSI300 de las

Rusia propondrá a la Opep elevar producción mundial de petróleo

Rusia propondrá a la Opep elevar producción mundial de petróleo

Rusia planea proponer que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) y sus aliados puedan devolver la producción a los niveles de octubre de 2016, recortando la mayoría, pero no todos sus reportes de producción dentro de tres meses, según una persona familiarizada con el asunto. Las naciones compartirían proporcionalmente un aumento de 1,8 millones de barriles diarios en su límite de producción a partir de julio, dijo la persona, pidiendo no ser identificado porque la información no es pública. El aumento real en el suministro al mercado sería menor porque algunos estados, especialmente Venezuela, Angola y México, no pueden

Opep espera mayor demanda de petróleo para el segundo semestre de 2018

Opep espera mayor demanda de petróleo para el segundo semestre de 2018

La demanda de petróleo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) en la segunda mitad de 2018 superaría el nivel de producción del bloque en mayo en 1,47 millones de barriles por día, según pronosticaron los analistas hoy. Los ministros del cartel se preparan para reunirse en Viena la próxima semana (22 de junio) para debatir sobre un aumento de producción favorecido por algunos miembros; es decir, sobre el futuro de su acuerdo de recorte de suministro de 1,8 millones de b/d con 10 socios que no pertenecen a la Opep, liderado por Rusia. En su informe mensual del mercado

Pronostican lluvias sobre lo normal en región andina central y sur de Colombia en próximas semanas

Pronostican lluvias sobre lo normal en región andina central y sur de Colombia en próximas semanas

Para las próximas semanas, existen mayores probabilidades de lluvia sobre lo normal en la región andina central y sur de Colombia, indicaron las predicciones del Centro Internacional para la Investigación del Fenómeno de El Niño (Ciifen). También hay mayores posibilidades de lluvia bajo lo normal en la costa caribeña y algunos puntos de la región andina norte del país En cuanto a la Temperatura de la Superficie del Mar, se prevé que el Pacífico ecuatorial central mantenga valores alrededor de su valor medio. Durante mayo, se observó alta nubosidad (asociada con precipitaciones) en el centro y oriente de Colombia. El

logo constructura conconcreto

Riesgos de Hidroituango generan ruido a acción de Conconcreto

Casa de Bolsa señaló que existen diferentes riesgos asociados a los hechos acontecidos en el proyecto Hidroituango, que han generado ruido sobre la acción de Conconcreto, “reflejándose en las desvalorizaciones recientes de la especie”. Mencionó que el precio de la acción podría continuar en niveles relativamente bajos, dada la incertidumbre frente a las responsabilidades sobre las causas que ocasionaron el colapso del túnel y que sólo podrán conocerse una vez concluidas las investigaciones técnicas. En lo que va corrido del año, al precio ha caído 21 %, en contraste con el avance de 2,6% que ha presentado el índice Colcap

deuda pública de Colombia

Los “bulls” del mercado financiero tienen a Colombia en la mira

Los “bulls” del mercado emergente están tomando nota de Colombia, aclamándola como una estrella en ascenso y pronosticando que su moneda será un protagonista mundial en 2018. El dólar en pesos colombianos ha subido más de 5% frente al dólar estadounidense este año, de acuerdo con FactSet. Un dólar alcanzó 2,834.44 pesos el miércoles. [content_control] «El peso de Colombia será uno de los de mejor desempeño en los mercados emergentes este año», dijo Sergi Lanau, economista jefe adjunto del Instituto de Finanzas Internacionales. Fuente: Valora Analitik. Fuente: Bloomberg. Las tasas de interés relativamente altas, que lo convierten en un destino