Resultados para tu busqueda: venezuela

Premercado | Bolsas mundiales al alza en medio de expectativa por reunión de Banco Central Europeo

Premercado | Bolsas mundiales al alza en medio de expectativa por reunión de Banco Central Europeo

ASIA Las principales bolsas de valores de la región Asia-Pacífico cerraron este jueves con alzas, impulsadas por el récord de acciones tecnológicas de Wall Street y la relajación de las preocupaciones comerciales. El índice Nikkei de la bolsa de Tokio encabezó las ganancias con un 0,87 %, a medida que las acciones bancarias y otras del sector financiero avanzaban. Los fabricantes de automóviles también fueron ampliamente más altos ya que el yen continuó operando cerca de la divisa de 110 frente al dólar. En China, el referencial CSI300 de las principales acciones que cotizan en los mercados de Shanghái y

Petróleo cae por mayores inventarios en EE. UU. y temores de suministro de Opep

Petróleo cae por mayores inventarios en EE. UU. y temores de suministro de Opep

Los precios del petróleo cayeron bruscamente el miércoles después de que los datos del Gobierno estadounidense mostraron que las existencias de crudo subieron sorpresivamente la semana pasada debido a que las refinerías aumentaron la producción y el país importó más petróleo. Los inventarios de crudo aumentaron en 2,1 millones de barriles en la semana hasta el 1 de junio, dijo la Administración de Información de Energía (EIA, por su sigla en inglés), en comparación con las expectativas de los analistas de una disminución de 1,8 millones de barriles. Las existencias de crudo en el centro de distribución de Cushing, Oklahoma,

Ocde recortó pronóstico de crecimiento económico para Colombia

Ocde recortó pronóstico de crecimiento económico para Colombia

Precisamente este miércoles, cuando se concretará el momento esperado de la firma del protocolo de ingreso de Colombia a la Ocde, el organismo internacional recortó sus previsiones de crecimiento para la economía colombiana en el 2018, desde 3%, como la tenía hace seis meses, a 2,7%. En su informe semestral de Perspectivas, la Ocde le apuntó a que el incremento del producto interior bruto (PIB) evolucionará hasta el 3,2 % en 2019. En medio de los análisis a la situación del país, el organismo alabó un refuerzo de las infraestructuras fiscales y de gasto junto a una mejora del empleo

Premercado | Bolsas mundiales mixtas en medio de crisis política en Italia

Premercado | Bolsas mundiales mixtas en medio de crisis política en Italia

ASIA La bolsa de Tokio terminó en fuerte baja de 1,52 % este miércoles debido a la crisis política italiana y a un fortalecimiento del yen. El índice Nikkei de los 225 principales valores cayó 339,91 puntos, a 22.018,52 puntos. Por su parte, el índice Topix de todos los valores cerró en baja de 1,46 %, a 1.736,13 puntos. Los participantes en el mercado también están atentos a los acontecimientos en torno al comercio entre los Estados Unidos y China después de que el presidente Donald Trump dijo el martes que avanzaría con 50 mil millones de dólares en aranceles

Volatilidad en mercados aumentaría a medida que se acerca segunda vuelta

Volatilidad en mercados aumentaría a medida que se acerca segunda vuelta

La primera vuelta de las elecciones presidenciales terminó con Iván Duque en primer lugar (39,1 % de los votos) y Gustavo Petro en segundo lugar (25,1 %), en línea con las encuestas más recientes que mostraron un apoyo promedio de 37,3 % y de 25,9 %, respectivamente, indicó Credicorp Capital. La comisionista manifestó como sorprendente que el candidato Sergio Fajardo concentrara un 23,7 % de la votación, muy por encima del promedio de las últimas encuestas (15,6 %). Germán Vargas Lleras y Humberto De La Calle obtuvieron 7,3% y 2,1%, respectivamente, similares a los resultados de los sondeos. Credicorp mantiene

Premercado | Bolsas mundiales al alza por optimismo de cumbre entre Trump y líder de Corea del Norte

Premercado | Bolsas mundiales al alza por optimismo de cumbre entre Trump y líder de Corea del Norte

ASIA Las principales bolsas de valores de la región Asia-Pacífico cerraron hoy sus operaciones con ganancias, gracias al optimismo de que la cumbre del 12 de junio entre Estados Unidos y Corea Norte se lleve a cabo. En China, el referencial CSI300 de las principales acciones que cotizan en los mercados de Shanghái y Shenzhen ganó 0,44 %, mientras el Índice Compuesto de Shanghái perdió 0,20 %. Anteriormente, en Asia, Kospi de Corea del Sur terminó en torno al 0,7 %, impulsado por las poblaciones que se consideran se benefician de una mayor descongelación en las tensiones con Pyongyang. EUROPA

Fuerte retroceso del petróleo por anuncios de mayor oferta

Fuerte retroceso del petróleo por anuncios de mayor oferta

Los precios del petróleo se desploman hoy luego que la OPEP y Rusia están considerando elevar la producción en hasta un millón de barriles por día para cubrir el déficit en el suministro de Irán y Venezuela. El crudo West Texas Intermediate, WTI, cae más de 2% a US$69.38 el barril, lo que puso al contrato en camino para una caída semanal de 2.7%. Por su parte, el petróleo Brent pierde 2.1%, a US$77.10 el barril. Las pérdidas se produjeron después de los informes de los medios que dicen que la Organización de Países Exportadores de Petróleo y Rusia están

Colombia cayó cuatro puestos en ranking de competitividad

Colombia cayó cuatro puestos en ranking de competitividad

Colombia bajó al puesto 58 desde el 54 en la edición número 30 del ranking de competitividad del Instituto para el Desarrollo de la Gerencia (IMD, por su sigla en inglés), compuesto por 63 países. Ese retroceso se debe fundamentalmente a un aumento en los procedimientos burocráticos necesarios para la creación de empresas y percepciones negativas sobre la gobernabilidad, combinado con un aumento en los impuestos. De acuerdo con IMD, los mayores desafíos en 2018 para el país son basar el crecimiento económico en el aumento de la productividad, mejorar el esquema de focalización de subsidios; impulsar la agroindustria y