Resultados para tu busqueda: venezuela

Advertencia de Santos al próximo presidente

Advertencia de Santos al próximo presidente

“El próximo Gobierno debe mantener la regla fiscal, o estaremos en problemas”, dijo el presidente Juan Manuel Santos, durante una entrevista con Bloomberg en Nueva York esta mañana, luego de ser cuestionado por el recorte en la calificación crediticia de Standard & Poor’s a BBB-. “Esa reducción obedeció a la preocupación de la calificadora de que el próximo mandatario no mantenga la regla fiscal que hemos mantenido hasta ahora. Con esperanza, no hará lo contario”, expresó. También indicó que la confianza en la economía colombiana ha influenciado la revaluación del peso, “la moneda que más se ha valorizado en todo

En mayo, el peso colombiano se mantendría fuerte: Casa de Bolsa

En mayo, el peso colombiano se mantendría fuerte: Casa de Bolsa

En lo corrido de abril, Casa de Bolsa señaló una fuerte apreciación del peso colombiano, alcanzando mínimos no registrados desde julio de 2015 (2.685 pesos). Incluso, se posiciona como la moneda de mejor desempeño en la región seguida del peso mexicano. La comisionista espera que la tasa de cambio se ubique en una zona de congestión entre 2.635 pesos y 2.770 pesos durante el primer semestre, por una debilidad del dólar, impulsado a su vez por las recientes tensiones comerciales y guerra de monedas entre Estados Unidos y China. Para el mismo periodo del año pasado la tasa fue de

Se proyecta que petróleo arroje promedio de US$65 por barril entre 2018 y 2019

Se proyecta que petróleo arroje promedio de US$65 por barril entre 2018 y 2019

  Para 2018 y 2019 se espera que los precios del petróleo se ubicarán en niveles entre US$62 y US$65 dólares por barril en la referencia Brent, siendo US$65 por barril el promedio para ambos años. Así lo estima la Asociación Colombiana de Petróleo (ACP) en un reporte en el que analiza la actualidad del sector petrolero mundial. La agremiación consideró los factores que presionarán al alza los precios del petróleo • Por el lado de la demanda: – Se espera un aumento en la demanda en 2018 y 2019 por mayor crecimiento económico mundial, principalmente China, India y Estados

Se sobrecumplió en 163 % la meta de producción de la Opep

Se sobrecumplió en 163 % la meta de producción de la Opep

La producción de crudo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) se redujo en 200 kb/d en marzo, hasta 31,83 mb/d, por las nuevas caídas en Venezuela y la menor producción en África, informó el más reciente reporte de la Administración de Información de Energía (EIA, por su sigla en inglés). El cumplimiento del acuerdo del cartel alcanzó el 163 %. «El llamado al crudo y las existencias de la organización rondará los 32,5 mb/d durante el resto de este año», mencionó. El suministro mundial de petróleo se redujo en 120 kb/d en marzo, hasta 97,8 mb/d, después de que los

Así es elección de gerente del BanRep de Colombia; próxima semana habría humo blanco

Noticias de inflación dan margen al BanRep para impulsar la economía: gerente

Desde Cartagena, en donde se lleva a cabo el Congreso de Asofondos, el gerente del Banco de la República, Juan José Echavarría, considera que los miembros de la entidad “cada vez están más convencidos de que estaremos en el nivel de 3% (de inflación) pronto”. Recordó que la meta del equipo técnico del emisor es que los precios al consumidor lleguen al 3% al cierre del presente año. “Las noticias de inflación han sido excelentes y eso le da margen al banco para seguir impulsando la economía” en la medida en que sigan las buenas cifras. Para el jefe de

Producción de la OPEP cae a su nivel más bajo en un año

Producción de la OPEP cae a su nivel más bajo en un año

La OPEP dijo que su producción petrolera cayó a su nivel más bajo en un año en marzo, destacando un menor bombeo por parte de Venezuela y Arabia Saudita.  La mayoría del exceso global de crudo ha sido eliminado luego de 15 meses de recortes de producción por parte de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus socios, según un informe mensual de la OPEP. La producción de los 14 miembros de la OPEP cayó en 201.400 barriles por día el mes pasado, la mayor cantidad desde noviembre, a 31.958 millones de barriles por día, según el informe. Es el nivel más bajo

Alianza entre Avianca y United estaría lista antes de primer semestre

Alianza entre Avianca y United estaría lista antes de primer semestre

La alianza comercial entre las aerolíneas Avianca (Colombia) y United (Estados Unidos) volvió a tomar ritmo y se prevé que en alrededor de dos meses se haga el anuncio oficial, publicó hoy El Tiempo. Fuentes cercanas a la negociación agregaron que, al interior de Avianca Holdings, se manejan las negociaciones de forma independiente tomando en cuenta que hay un equipo trabajando en la alianza comercial con United y otro en la capitalización hasta por 200 millones de dólares que ofreció Synergy, accionista mayoritario, a la cual se podrán sumar los otros socios. La última versión sobre este último tema se

MinHacienda participará en reuniones de primavera de FMI y Banco Mundial

MinHacienda participará en reuniones de primavera de FMI y Banco Mundial

El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, asistirá a la séptima cumbre de América Latina organizada por XP Securities, que se celebra de forma paralela a las Reuniones de Primavera del Fondo Monetaria Internacional (FMI) y el Grupo Banco Mundial, en las que también participará. El funcionario dará el 20 de abril, a las 9 a.m., en Washington una conferencia titulada “Colombia en una encrucijada: ¿cuáles son los próximos pasos para el ajuste fiscal?” Hablará sobre qué se debe hacer para dar continuidad a la consolidación fiscal en un escenario de mayores precios del petróleo, un entorno de menor crecimiento y