Resultados para tu busqueda: venezuela

Exclusivo | BanRep bajaría tasas cuando inflación llegue a 3%

Exclusivo | BanRep bajaría tasas cuando inflación llegue a 3%

El Banco de la República volvería a bajar su tasa de intervención cuando el Índice de Precios al Consumidor (IPC) alcance la meta del 3 %, en línea con la expectativa de los mercados de que “se quede quieto un tiempo”. “Queremos impulsar la economía cuando tengamos la inflación en 3 %”, señaló el gerente del Banco de la República, Juan José Echavarría, al finalizar una conferencia sobre política monetaria en la coyuntura actual, organizada por la Universidad de Antioquia en Medellín. Echavarría mencionó que ya la Junta Directiva bajó unos 350 puntos básicos de la tasa de interés hasta

Tras dimisión de gerentes, ministerio de Energía de Ecuador garantiza operación de petroleras estatales

Demanda global de petróleo revisada a la baja por Agencia Internacional de Energía

La Agencia Internacional de Energía (IEA, por su sigla en inglés) decidió hoy revisar a la baja el crecimiento de la demanda mundial de petróleo para 2018 desde 1.5 millones de barriles por día (mb/d) hasta 1.4 mb/d. Dijo que, si bien los datos recientes confirman el fuerte crecimiento en el primer trimestre y en el inicio del segundo trimestre de 2018, espera una desaceleración en el segundo semestre, en gran medida atribuible a los precios más altos del petróleo. La demanda mundial de petróleo se espera que promedie 99.2 mb/d en 2018. De otro lado, la agencia dijo que

Petróleo al vaivén de noticias que afirman y desmienten sanciones contra Irán

Petróleo al vaivén de noticias que afirman y desmienten sanciones contra Irán

Los precios del petróleo se volvieron volátiles el martes cuando el New York Times informó la intención del presidente Donald Trump de restaurar las sanciones contra Irán, una medida que efectivamente retira a Estados Unidos del acuerdo nuclear con Irán en 2015. Los futuros del crudo se desplomaron alrededor de 3 dólares por barril, después de que Bloomberg News informara inicialmente que Trump anunciaría nuevas sanciones contra Irán, pero no abandonaría el acuerdo, citando a CNN. Sin embargo, ese titular no era exacto. CNN en realidad informó que Trump restablecería las sanciones que Estados Unidos suspendió a partir de 2016,

Prevén lluvias por encima de lo normal en región andina en próximas semanas

Prevén lluvias por encima de lo normal en región andina en próximas semanas

Para las próximas semanas existen mayores probabilidades de lluvia sobre lo normal en la región andina de Colombia. Mientas que hay mayores posibilidades de lluvia bajo lo normal en la costa caribeña y algunos puntos de la región andina norte. Así lo indicaron las predicciones del Centro Internacional para la Investigación del Fenómeno de El Niño (Ciifen). También prevé mayores posibilidades de precipitaciones en gran parte de la región norte de Venezuela, en algunos lugares de la región andina sur del Ecuador; en la selva nororiental, en la región andina central y sur del Perú; la región de Los Valles,

Trump anunciaría mañana que EE. UU. abandona acuerdo nuclear con Irán

Trump anunciaría mañana que EE. UU. abandona acuerdo nuclear con Irán

Fuentes allegadas a la Casa Blanca dijeron que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, estaría listo para anunciar mañana su intención de abandonar el acuerdo nuclear firmado con Irán en el 2015. Trump está inclinado por abandonar el acuerdo y reactivar las sanciones en contra del Gobierno iraní al que se acusa de incumplir parte del acuerdo en el que se comprometió al desarme de armas de capacidad nuclear. Diarios como el New York Times informaron que todavía “no está claro si moderará esa medida, quizás al permitir que las naciones europeas sigan adelante con sus relaciones económicas con

Premercado | Bolsas mundiales al alza tras repunte de sector tecnológico el viernes

Premercado | Bolsas mundiales al alza tras repunte de sector tecnológico el viernes

ASIA Las principales bolsas de valores de la región Asia-Pacífico cerraron hoy sus operaciones con altibajos, mientras el mercado de Seúl permaneció cerrado por feriado. En China, el referencial CSI300 de las principales acciones que cotizan en los mercados de Shanghái y Shenzhen ganó 1,58 %, mientras el Índice Compuesto de Shanghái avanzó 1,48 %. EUROPA Las principales bolsas de valores de Europa abrieron hoy sus operaciones con ligeras alzas, pese al festivo en Londres que anticipa que habrá pocos movimientos en las plazas europeas. Las subidas en el petróleo y el freno en el euro y en la libra

concesionariodecarro

Ventas de vehículos crecerían este año por caída del dólar

Al cierre de 2018, unas 250.000 totalizarían las matrículas de vehículos nuevos, lo que sería un leve crecimiento frente a las 238.000 unidades registradas el año pasado, coinciden el presidente de Andemos (Asociación Colombiana de Vehículos Automotores), Oliverio Enrique García Basurto, y la directora de la Cámara de la Industria Automotriz de la Andi, Juliana Rico. Ese crecimiento estaría soportado en una recuperación de la confianza del consumidor, de la tasa de cambio y la transmisión de la menor tasa de interés en los créditos de consumo. “Es un mercado que se mueve al ritmo del dólar, que a su

Banco chino sería socio de FDN para invertir en infraestructura

Banco chino sería socio de FDN para invertir en infraestructura

El Banco Chino de Desarrollo (CDB, por su sigla en inglés) se convertiría en socio estratégico de la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN) y sería el vínculo para traer a inversionistas chinos a Colombia para la financiación de proyectos en infraestructura. La entidad es una de las más grandes del mundo por sus activos y el principal proveedor de financiamiento para el desarrollo de proyectos de infraestructura en China. En su reciente visita, el presidente del CDB, Zheng Zhijie, manifestó el interés de varias empresas chinas e inversionistas en participar en la ejecución y financiación de diferentes proyectos de infraestructura