Arriendos en Colombia subirán en julio: ¿De cuánto será el incremento y a quiénes afectará?
Según la más reciente encuesta nacional de calidad de vida realizada por el DANE, cerca del 40 % de los hogares colombianos viven en arriendo.
Según la más reciente encuesta nacional de calidad de vida realizada por el DANE, cerca del 40 % de los hogares colombianos viven en arriendo.
Esta Ley establece estos parámetros para arrendar a personas con hijos.
Es importante, antes de tomar un predio en arriendo, que sepa si el predio tiene procesos de embargo.
En Colombia, los contratos de arrendamiento de vivienda urbana están regulados principalmente por la Ley 820 de 2003.
Sigue incrementando el número de personas que viven en arriendo en Colombia.
Los precios de los arriendos en Colombia seguirÃan siendo altos durante este año y en 2026
Cifras del DANE destacan que 7, millones de colombianos viven en arriendo.
Según cifras del Departamento Administrativo Nacional de EstadÃstica (DANE), el 40,3 % de los hogares en Colombia viven en arriendo.
Los propietarios no podrán hacer esta exigencia a los arrendatarios.
En caso de que el arrendador incumpla con esto, puede pagar multas económicas altas.
Este importante beneficio que tienen los arrendatarios de un local comercial puede ayudar a que no aumente en gran proporción el canon.
Estas revisiones las debe cumplir el inquilino, a menos que se llegue a un mutuo acuerdo antes de que se firme el contrato de arrendamiento.
Según la más reciente encuesta nacional de calidad de vida realizada por el DANE, cerca del 40 % de los hogares colombianos viven en arriendo.
Esta Ley establece estos parámetros para arrendar a personas con hijos.
Es importante, antes de tomar un predio en arriendo, que sepa si el predio tiene procesos de embargo.
En Colombia, los contratos de arrendamiento de vivienda urbana están regulados principalmente por la Ley 820 de 2003.
Sigue incrementando el número de personas que viven en arriendo en Colombia.
Los precios de los arriendos en Colombia seguirÃan siendo altos durante este año y en 2026
Cifras del DANE destacan que 7, millones de colombianos viven en arriendo.
Según cifras del Departamento Administrativo Nacional de EstadÃstica (DANE), el 40,3 % de los hogares en Colombia viven en arriendo.
Los propietarios no podrán hacer esta exigencia a los arrendatarios.
En caso de que el arrendador incumpla con esto, puede pagar multas económicas altas.
Este importante beneficio que tienen los arrendatarios de un local comercial puede ayudar a que no aumente en gran proporción el canon.
Estas revisiones las debe cumplir el inquilino, a menos que se llegue a un mutuo acuerdo antes de que se firme el contrato de arrendamiento.