MinHacienda de Colombia realizó recompra de bonos en el mercado internacional por casi US$3.000 millones
La entidad describió la operación como exitosa y detalló que logró capturar un descuento de aproximadamente US$1.000 millones.
La entidad describió la operación como exitosa y detalló que logró capturar un descuento de aproximadamente US$1.000 millones.
El MinHacienda está negociando con 10 bancos internacionales la forma de ejecutar una operación de repos para conseguir financiamiento nuevo.
El director de Crédito Público del Ministerio de Hacienda le dijo a Valora Analitik que el mercado tiene apetito por invertir en Colombia.
Los retos fiscales persisten, de acuerdo con los analistas, lo que hace lucir vulnerables a los tÃtulos de deuda colombianos.
Los menores ingresos petroleros y un mayor gasto en intereses podrÃan llevar el desbalance hasta el 6,3 % del PIB.
Los altos costos actuales de endeudamiento y la percepción de riesgo en Colombia incrementaron en 5 % los pagos por el servicio de la deuda
La entidad ya tiene diseñado un esquema, pero quiere socializarlo primero con inversionistas y creadores de mercado
EconomÃa podrÃa estar en riesgo de dominancia fiscal, donde altos déficits fiscales presionan las tasas de interés y afectan la inversión
Las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) ocupan el primer lugar en tenedores de TES (32,4 %), seguidos por los extranjeros (17,6 %).
Según Fedesarrollo es necesario un ajuste estructural que reduzca el gasto corriente a niveles sostenibles y amplÃe la base gravable
Mientras la deuda pública colombiana ha presenciado una desvalorización en 2025, el peso colombiano se revalúa y el Colcap repunta
El monto total de TES en circulación registró un aumento de $2,48 billones en 2024. ¿Quiénes compraron y vendieron más?
La entidad describió la operación como exitosa y detalló que logró capturar un descuento de aproximadamente US$1.000 millones.
El MinHacienda está negociando con 10 bancos internacionales la forma de ejecutar una operación de repos para conseguir financiamiento nuevo.
El director de Crédito Público del Ministerio de Hacienda le dijo a Valora Analitik que el mercado tiene apetito por invertir en Colombia.
Los retos fiscales persisten, de acuerdo con los analistas, lo que hace lucir vulnerables a los tÃtulos de deuda colombianos.
Los menores ingresos petroleros y un mayor gasto en intereses podrÃan llevar el desbalance hasta el 6,3 % del PIB.
Los altos costos actuales de endeudamiento y la percepción de riesgo en Colombia incrementaron en 5 % los pagos por el servicio de la deuda
La entidad ya tiene diseñado un esquema, pero quiere socializarlo primero con inversionistas y creadores de mercado
EconomÃa podrÃa estar en riesgo de dominancia fiscal, donde altos déficits fiscales presionan las tasas de interés y afectan la inversión
Las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) ocupan el primer lugar en tenedores de TES (32,4 %), seguidos por los extranjeros (17,6 %).
Según Fedesarrollo es necesario un ajuste estructural que reduzca el gasto corriente a niveles sostenibles y amplÃe la base gravable
Mientras la deuda pública colombiana ha presenciado una desvalorización en 2025, el peso colombiano se revalúa y el Colcap repunta
El monto total de TES en circulación registró un aumento de $2,48 billones en 2024. ¿Quiénes compraron y vendieron más?