“Es fundamental que Sirius entre en operación cuanto antes”: presidente de Promigas pide acelerar licencias
La importancia del proyecto costa afuera Sirius (anteriormente conocido como Uchuva) para el abastecimiento de gas en Colombia.
La importancia del proyecto costa afuera Sirius (anteriormente conocido como Uchuva) para el abastecimiento de gas en Colombia.
Mientras el indicador se moderó en 15 países, en otros 9 países aumentó en más de 5 puntos porcentuales para junio.
Estados Unidos pasaría de un crecimiento de 2,8 % del PIB en 2024 a 1,6 % en 2025 y al 1,5 % en 2026
La deuda de los países de la OCDE en relación con el PIB disminuyó en 2024 a pesar de haber aumentado en más de la mitad del grupo.
La incertidumbre política representa riesgos significativos según el organismo
Colombia destaca también por tener las mayores tasas de rendimiento nominales de los sistemas pensionales en dos décadas
El país quedó en el último lugar en el Índice de Competitividad Fiscal de 2024. Altos impuestos y reformas tributarias impactan en la inversión.
Haga clic para conocer más detalles de la Cumbre Ministerial de la OCDE que se llevará a cabo en Bogotá
De acuerdo con la OCDE, la economía de Colombia se ha desacelerado más de lo esperado, esperándose un crecimiento del 1,4 % en 2024.
La Asociación Colombiana de Administradoras de Fondos de Pensiones y Cesantías (Asofondos) reportó que Colombia ocupó el primer puesto dentro de los 25 países miembros de la OCDE que reportan rentabilidades en los últimos 15 años.
Al inicio de este 29 de noviembre, el dólar en Colombia comenzó al alza, luego de haber caído durante los primeros días de la semana.
El informe Tax Foundation confirmó que Colombia quedó en el último lugar de países con mejores sistemas de impuestos en la OCDE.
La importancia del proyecto costa afuera Sirius (anteriormente conocido como Uchuva) para el abastecimiento de gas en Colombia.
Mientras el indicador se moderó en 15 países, en otros 9 países aumentó en más de 5 puntos porcentuales para junio.
Estados Unidos pasaría de un crecimiento de 2,8 % del PIB en 2024 a 1,6 % en 2025 y al 1,5 % en 2026
La deuda de los países de la OCDE en relación con el PIB disminuyó en 2024 a pesar de haber aumentado en más de la mitad del grupo.
La incertidumbre política representa riesgos significativos según el organismo
Colombia destaca también por tener las mayores tasas de rendimiento nominales de los sistemas pensionales en dos décadas
El país quedó en el último lugar en el Índice de Competitividad Fiscal de 2024. Altos impuestos y reformas tributarias impactan en la inversión.
Haga clic para conocer más detalles de la Cumbre Ministerial de la OCDE que se llevará a cabo en Bogotá
De acuerdo con la OCDE, la economía de Colombia se ha desacelerado más de lo esperado, esperándose un crecimiento del 1,4 % en 2024.
La Asociación Colombiana de Administradoras de Fondos de Pensiones y Cesantías (Asofondos) reportó que Colombia ocupó el primer puesto dentro de los 25 países miembros de la OCDE que reportan rentabilidades en los últimos 15 años.
Al inicio de este 29 de noviembre, el dólar en Colombia comenzó al alza, luego de haber caído durante los primeros días de la semana.
El informe Tax Foundation confirmó que Colombia quedó en el último lugar de países con mejores sistemas de impuestos en la OCDE.